:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ETLWDVHZGBCN7GHXM2MVFFZBVY.jpg 420w)
“La toma de tierras no es un tema de seguridad”. La ministra Sabrina Frederic sorprendió al plantear que la ocupación de terrenos no es un tema de la cartera que conduce sino una cuestión que debería ser atendida por otras áreas del Gobierno.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6PORIVKWTNBA3OJ3XFC53C4DJU.jpg 265w)
La frase generó la reacción del ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, que se diferenció de la funcionaria nacional y afirmó que para él “el derecho a la propiedad privada es sagrado”.
En el marco de la polémica por la toma de tierras, el funcionario recordó que “la responsabilidad de la seguridad en Buenos Aires es del Gobierno de la provincia” y les envió un mensaje a los bonaerenses: “Se pueden quedar tranquilos, que para su gobernador y su ministro los derechos sagrados inviolables son el derecho a la libertad, el derecho a la salud y el derecho a la propiedad privada”. Así, Berni marcó un nuevo contrapunto con Frederic.
En declaraciones en distintas radios, el ministro de Seguridad bonaerense reveló que durante el último fin de semana detuvo a una docena de personas mientras intentaban tomar un terreno e insistió en que “el derecho a la libertad, la vida y a la propiedad privada no se negocia, ni siquiera se ponen en duda”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MBMWVA5LGVAT7JWH5IF6JUTPOY.jpeg 420w)
Berni buscó además despejar dudas en torno al pensamiento del gobernador, Axel Kicillof, que había evitado definiciones contundentes sobre la cuestión: “Él me dio instrucciones muy claras en defensa de los intereses de los bonaerense, y el que pone un pie en un terreno que tiene dueño, va preso”.
Berni dijo comprender el “enojo” y la “preocupación” que generaron en los últimos días las distintas noticias sobre tomas de tierras, y resaltó que la usurpación “es un delito” y no hay “dudas”.
El ministro reconoció que la Provincia padece de un déficit habitacional casi crítico. Sin embargo, aseguró que eso no implica que se habilite a la gente a incurrir en un delito. “La ley es muy clara: la toma de tierras es un delito y como tal tenemos que garantizar a los bonaerenses el pleno derecho a la propiedad privada. Las directivas del gobernador son claras: defender los intereses de los ciudadanos bonaerenses honestos”, insistió Berni.
En este sentido, Berni reconoció que detrás de las tomas hay mafias de todo tipo. “Hay una realidad clara y concreta: hay déficit habitacional y no está resuelto el tema. Pero no podemos dejar que detrás de una necesidad básica, como es tener una vivienda, se avance de forma irregular sobre bienes que nos son propios. Esto se debe solucionar dentro del marco de la ley”, enfatizó.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SGHEEDNTXBDT7JY4SKK63OH3FU.jpg 420w)
Berni agregó que si bien hay un reclamo real, detrás de ese reclamo se encolumnan mezquindades políticas. “En algunos municipios hay internas políticas donde hay actores territoriales que usan tomas para generar un malestar en ese distrito”, sostuvo.
Para el ministro de Seguridad, si hay algo muy organizado son las tomas, dijo, y afirmó que detrás hay estudios de contadores, de abogados y negocios inmobiliarios. Además, reveló que “ya empieza a haber una presencia muy fuerte de diferentes actores que son barras bravas que se involucran en esto como una nueva actividad delictiva”.
Finalmente, Berni reveló que este fin de semana se desarticularon cinco o seis tomas a través de un sistema de guardias nocturnas. “Mientras el delito sea en flagrancia, la policía puede actuar. El fin de semana hubo diez o doce detenidos”, afirmó.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Horror y misterio en La Plata: entró a una casa para cortar el pasto y halló a sus vecinos muertos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XDMUVBCX7JFS5IAJV7F2X5CNJI.jpg 265w)
Cremaron los restos de Florencia Aranguren, la argentina asesinada en Brasil, y se disponen a repatriar sus cenizas a Buenos Aires
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EDEJA7XG55H3XIHTV2VF2DQONA.jpg 265w)
Israel mantiene sus ofensivas en Yabalia, al norte de Gaza, otro de los bastiones de Hamas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QWVT4J3DG4SXOYRXKSBV4KUF6M.jpg 265w)
Reducir la sal en las comidas es clave para bajar la hipertensión arterial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U2I5H4RXBZA3HEM6UL4WLKFIYI.jpg 265w)
Cómo serán los cortes de calles y qué cambios habrá en el transporte público durante la asunción de Javier Milei
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CVHN6F4CZKYPNEOJX56UWFX7NE.jpg 265w)