Alberto Fernández se disculpó por un tuit que agraviaba a un periodista

El Presidente se había hecho eco de una publicación con exabruptos contra Jonatan Viale, que provocaron el rechazo de referentes de distintos ámbitos. Allegados al jefe de Estado dieron una explicación sobre lo ocurrido ante la consulta de Infobae

Compartir
Compartir articulo
El RT original de Alberto Fernández
El RT original de Alberto Fernández

Un mensaje publicado por el usuario oficial de Twitter del presidente Alberto Fernández durante la madrugada de este lunes generó sorpresa e indignación en referentes de la política y el periodismo.

El jefe de Estado compartió en su red social un mensaje del periodista Dante López Foresi, director de Agencia El Vigía, que calificaba como “gordito lechoso” a un comunicador del canal de noticias A24 que había criticado al titular del Poder Ejecutivo.

El gordito lechoso dice en A24 que @alferdez se aferra a la cuarentena por las encuestas. O no entendieron la gravedad de lo que pasa o son muy malas personas. Y no se puede ser buen periodista siendo mala gente”, escribió López Foresi y replicó el presidente argentino.

El exabrupto estaba dirigido a Jonatan Viale, quien en las últimas horas había planteado su visión con respecto a la decisión del gobierno nacional de extender la cuarentena obligatoria.

El ataque generó el repudio de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien reivindicó la libertad de expresión como un derecho constitucional. “Hacerse cargo de un insulto al periodista Jonatan Viale es elegir una senda peligrosa. Nos pide respeto y unidad y usted, Presidente, es el primero en descargar su odio contra el que piensa distinto”, aseguró la ex ministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri.

El repudio de Patricia Bullrich al ataque del Presidente a Jonatan Viale
El repudio de Patricia Bullrich al ataque del Presidente a Jonatan Viale

Diputados de la Unión Cívica Radical se sumaron a los cuestionamientos al mandatario. “El periodismo tiene un rol clave para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a la información. Podemos no coincidir, pero la discriminación nunca es el camino. Para que tengamos una Argentina Unida, necesitamos que el respeto sea la norma. Mi solidaridad con Jonatan Viale”, dijo la diputada nacional Karina Banfi (Buenos Aires), integrante de la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja.

El Presidente como CFK humillan periodistas para intentar achicar sus voces críticas destacando la obsecuencia y los elogios. Procura que Jonatan Viale y otros periodistas reemplacen la mirada crítica (ADN del periodismo) por la propaganda cómplice que edita la realidad. Así, sólo se ahonda la grieta cuando se buscan crear enemigos en tiempos de pandemia donde no los hay. Sólo se trata de periodismo Presidente”, afirmó Álvaro De Lamadrid (CABA).

Por su parte la diputada nacional Carla Carrizo (CABA) remarcó que “si el slogan del gobierno nacional es Argentina Unida, la reproducción de agresiones al periodista Jonatan Viale desde la cuenta presidencial no contribuye a que ese slogan se transforme en una política, que es lo que el país hoy necesita. Remediarlo, sí ayudaría”.

Presidente no es prudente que desde su cuenta se avale la descalificación e insulto a nadie, menos a quien tiene una mirada crítica. Si convoca a la unidad nacional hágalo desde los hechos, no desde las palabras. Basta de relato”, aseguró Ricardo Buryaile (Formosa).

En momentos de emergencia la transparencia es más importante que nunca. La libertad de expresión y el disenso, también. La actitud del presidente reproduciendo agravios contra Jonatan Viale, además de discriminatorias, no son propias de quien debe liderar un proceso complejo representando al conjunto. Merecen nuestro profundo repudio y la solidaridad con el periodista que sólo cumple su función”, agregó Juan Martín (Santa Fe).

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) cuestionó la estigmatización personal de periodistas. “Nos preocupó el retuiteo de un mensaje difamatorio de un tercero contra un colega desde la cuenta del Presidente de la Nación. Retuiteo que después fue eliminado y que el propio mandatario luego lamentó. Aspiramos a que el debate público se mantenga con base en el diálogo y la tolerancia”, resaltó.

El descargo de Adepa
El descargo de Adepa

Compañeros de Viale de radio La Red y América y periodistas de otros grupos de medios también se solidarizaron por el ataque.

Ante la consulta de Infobae, allegados al Presidente explicaron que un integrante del equipo oficial de comunicación retuiteó el mensaje López Foresi por error. “Es un periodista que suele decir cosas con las que estamos de acuerdo y el procedimiento fue casi automático”, se excusaron. Cuando Fernández se enteró de lo sucedido y analizó el contenido del mensaje, ordenó rehacer el retuit y escribir las disculpas.

El tuit de disculpas de Alberto Fernández
El tuit de disculpas de Alberto Fernández

Un error involuntario llevó a que desde esta cuenta se haga un RT sobre una crítica que respeto pero que contenía adjetivaciones que siempre creo que es mejor evitar. Cuando lo advertí en la mañana, eliminé ese RT. Lamento si alguien se ha sentido lastimado con ello”, puntualizó.

En diciembre, otra opinión de Viale vinculada a la Ley de Emergencia Económica impulsada por Fernández había generado la reacción del peronismo, con críticas e insultos hacia su persona.

Últimas Noticias

Día Nacional del mate: su origen, el motivo de la celebración y su presencia en la literatura

Desde el 30 de noviembre de 2015 se conmemora esta fecha por el nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurari y Artigas, Andresito, uno de los primeros líderes federales de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el único gobernador indígena. La influencia guaraní y un “regalo de los dioses”
Día Nacional del mate: su origen, el motivo de la celebración y su presencia en la literatura

El Banco Central suspendió los seguros de cambio gratis en medio de fuertes quejas de la oposición

Fue luego de otorgar el equivalente a USD 5.000 millones a empresas a través de títulos que ajustan por tipo de cambio oficial. El titular del BCRA, Miguel Pesce, quedó en la mira ante la expansión monetaria que podría generar en caso de un sinceramiento cambiario
El Banco Central suspendió los seguros de cambio gratis en medio de fuertes quejas de la oposición

“¿No parezco autista?″: toda una vida siendo “la rara” y un diagnóstico que llegó en la adultez

A Sheila le diagnosticaron TEA (trastorno del espectro autista) cuando ya era adulta y mamá. Recién ahí logró mirar hacia atrás y entender: esa aversión a ciertos ruidos, esas crisis de ansiedad y ese aislamiento que había sufrido desde niña tenían una explicación. Hoy cuenta su historia por primera vez: ¿Por qué nadie se dio cuenta antes? ¿por qué ahora mucha gente no le cree?
“¿No parezco autista?″: toda una vida siendo “la rara” y un diagnóstico que llegó en la adultez

Mercado Pago vs bancos: el BCRA define hoy dos normas claves para la pelea

La interoperabilidad de los pagos QR con tarjeta de crédito y la desactivación del “Débito inmediato” tienen que entrar en vigencia mañana. Pero la posibilidad de una prórroga no se descarta, en medio de los cruces y el cambio de gobierno
Mercado Pago vs bancos: el BCRA define hoy dos normas claves para la pelea

Ventas frenadas: advierten por una paralización en los comercios a la espera del 11 de diciembre

Se registra un parate en las entregas de electrodomésticos, materiales para la construcción, alimentos y bebidas, entre otros rubros. Las dudas por el dólar, el consumo y la inflación tras la asunción de Javier Milei
Ventas frenadas: advierten por una paralización en los comercios a la espera del 11 de diciembre
MÁS NOTICIAS