Un cordón policial separó dos marchas en el Congreso: una a favor y otra en contra de Milagro Sala

Al mismo tiempo, el Senado empezó a tratar el proyecto del senador del Frente de Todos Guillermo Snopek para intervenir a la Justicia de Jujuy. Desde la oposición denuncian que se trata de un intento de liberar a la dirigente social

Guardar
Patricia Bullrich en una marcha contra la intervención de la Justicia en Jujuy

Acompañado por algunos de los dirigentes más importantes de la oposición, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, encabezó una movilización al Congreso en repudio al proyecto de ley que propone intervenir el Poder Judicial de esa provincia.

La marcha “por la justicia”, también difundida en las redes como #10M, contó con el apoyo de dirigentes de la oposición como la presidenta del PRO Patricia Bullrich, el senador Esteban Bullrich y los diputados Mario Negri, Waldo Wolff y Fernando Iglesias, entre otros.

Cientos de personas se manifiestan
Cientos de personas se manifiestan en contra del proyecto para intervenir la Justicia de Jujuy (Fotos: Franco Fafasuli)

Al mismo tiempo que se realizó esta protesta frente al Congreso en contra del proyecto impulsado por el senador jujeño del Frente de Todos Guillermo Snopek, otro grupo de personas se manifestaba a favor de la liberación de Milagro Sala. Las dos facciones se pararon sobre la avenida Entre Ríos, frente al Congreso, y apenas un cordón policial los separaba.

En el marco de la protesta, la ex Ministra de Seguridad afirmó que ella y el resto de los dirigentes de la oposición se sumaron al reclamo para apoyar “a todo el pueblo de Jujuy para que no se avasalle el poder judicial de esa provincia. Es inedito que se quiera intervenir el poder judicial de una provincia para liberar a una persona como Milagro Sala. No hay otro objetivo. Es el único. El único objetivo es que las causas que tiene Sala sean declaradas nulas”.

Un cordón policial separan a
Un cordón policial separan a los dos grupos de manifestantes

“Es vergonzoso que este proyecto haya entrada al Senado de la Nación. Es de una gravedad institucional enorme. Que el Presidente deje en claro cuál es su posición. Si está de acuerdo con esto o no. El senador que plantea esto se está tirando contra su pueblo y la justicia”, remató.

El proyecto que se comenzará a debatir hoy en la Cámara alta fue presentado por Snopek. Desde la oposición denuncian que se trata de una “ofensiva contra la Justicia” que tiene como objetivo de fondo la liberación de la dirigente social Milagro Sala, detenida en Jujuy desde 2016.

En el inicio del debate, la presidenta de la comisión, la senadora del kirchnerismo María de los Angeles Sacnun, informó que hubo acuerdo con el resto de los bloques para no emitir dictamen al proyecto en el día de hoy, sino que se abrirá “un espacio de diálogo” para garantizar la pluralidad de voces.

En tanto, el jefe de los senadores de Cambiemos, Luis Naidenoff, adelantó por su parte que su bancada solicitará medidas de prueba para fundamentar el rechazo a la iniciativa presentada por Snopek.

Cientos de personas piden por
Cientos de personas piden por la liberación de Milagro Sala

Snopek se despegó de esa teoría, dado que nunca integró el sector del kirchnerismo, con el que mantuvo fuertes diferencias en Jujuy basadas precisamente en el rol de Milagro Sala y, durante los últimos cuatro años, formó parte del bloque justicialista que se diferenció del espacio liderado por la actual vicepresidenta.

El senador jujeño señaló días atrás que Morales tiene “la suma del poder público en Jujuy” y agregó: “Vengo planteando la intervención del Poder Judicial en Jujuy hace cuatro años. El fundamento más grave es el quiebre de la voluntad política de varios legisladores”.

El gobernador Gerardo Morales organizó
El gobernador Gerardo Morales organizó la semana pasada una marcha en la capital provincial bajo el lema "Jujuy no se toca"

El proyecto para intervenir el Poder Judicial provincial establece que el “gobierno nacional designará un interventor federal” por un año (que se puede extender uno más) y declara “en comisión a miembros de la Corte, el Ministerio Público y todos los magistrados de tribunales inferiores”.

Por la mañana, Morales se reunió con los senadores de Juntos por el Cambio y estos acordaron reclamar el retiro del proyecto. “Milagro Sala no es una presa política, es una mujer que ha cometido delitos”, planteó el jefe de la UCR, Alfredo Cornejo, y reclamó “una declaración categórica del presidente Alberto Fernández instruyendo al bloque del Frente de Todos para que no avance con este proyecto”.

La Comisión de Asuntos Constitucionales se reúne para tratar primero el proyecto de “capitales alternas”, el cual será defendido por el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y a continuación se abordará la iniciativa sobre la intervención judicial en Jujuy.

La oposición denuncia que la
La oposición denuncia que la embestida contra la Justicia es un intento de "liberar" a la dirigente social Milagro Sala

La semana pasada, el gobernador Morales encabezó una multitudinaria marcha similar a la de hoy en la capital provincial bajo el lema “Jujuy no se toca”. “Esta arremetida del senador Snopek contra la institucionalidad y la paz de su propio pueblo no reconoce precedente alguno, quiere impulsar el uso indebido de una herramienta constitucional excepcional, al solo fin de lograr la impunidad de Milagro Sala, y el encubrimiento de la red de corrupción que supo construir”, destacó en su discurso.

Ayer, Juntos por el Cambio decidió suspender la mesa nacional en la que iba a participar Mauricio Macri para sumarse a la convocatorio de hoy en “contra de la liberación de Milagro Sala”. La manifestación está convocada para hoy, a las 18, frente al Congreso.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno, después del Senado: riesgo fabricado, sombras internas y final incierto

La crisis en la relación con los gobernadores precipitó la aprobación de los proyectos resistidos por el oficialismo. Se mezclan el rechazo a las demandas de las provincias y la disputa de poder territorial impulsada por Olivos. Las fisuras violetas sumaron un ingrediente propio

El Gobierno, después del Senado:

La oposición discute cómo capitalizar en Diputados la debilidad que expuso el Gobierno en el Senado

Están listos para avanzar con el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría. La semana que viene llegarán los proyectos impulsados por los gobernadores que tuvieron media sanción este jueves. También podrían sumarse los vetos de Milei. Las posibles estrategias para no dar pasos en falso

La oposición discute cómo capitalizar

Los intendentes peronistas definirán las listas en sus municipios, pero deberán incluir a todos los sectores

Tienen la garantía de que encabezarán las nóminas. El 17 de julio es la fecha límite para presentarlas ante la mesa política que quedó conformada entre el MDF, el cristinismo y el Frente Renovador. Los casos donde la interna sigue imponiéndose

Los intendentes peronistas definirán las

El Gobierno todavía no descarta hacer alianzas en algunas provincias: cuáles son y qué dilemas enfrenta

Pese al conflicto en el Senado y a que la puja por los fondos provinciales escaló, el oficialismo sigue ponderando a ciertos gobernadores. En el Ejecutivo hay matices sobre cómo se debe proceder a un mes del cierre de alianzas

El Gobierno todavía no descarta

Gustavo Valdés se encamina a lanzar a su hermano para la Gobernación de Corrientes y hay dudas en LLA

Este sábado vence el plazo para presentar los candidatos para la elección del próximo 31 de agosto. La interna del peronismo en Goya y los nombres que jugará el oficialismo

Gustavo Valdés se encamina a