Homenaje a Alberto Nisman a 5 años de su muerte: “No fue suicidio, fue magnicidio”

Miles de personas participaron del acto en la Plaza del Vaticano frente al Teatro Colón. La madre del fiscal, Sara Garfunkel, estuvo en el escenario. Mañana habrá una conmemoración religiosa en el cementerio de La Tablada

Compartir
Compartir articulo
"No fue un suicidio, fue un magnicidio" es una de las consignas bajo las que se convocó al acto (Foto: Reuters)
"No fue un suicidio, fue un magnicidio" es una de las consignas bajo las que se convocó al acto (Foto: Reuters)

Con la presencia de referentes de la oposición y de la madre de Alberto Nisman Sara Garfunkel, miles de personas participaron de un acto en la Plaza del Vaticano, frente al Teatro Colón y en pleno centro porteño, para homenajear al fiscal a 5 años de su muerte.

El encuentro, organizado por el Equipo Republicano y el Equipo Banquemos, dos agrupaciones integradas por “ciudadanos independientes sin pertenencia partidaria”, que convocó a movilizarse bajo el lema “Justicia perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio”.

Sara Garfunkel llegando al acto por los 5 años de la muerte de Nisman

Nos hemos reunido para rendir tributo a quien dio su vida para que todos los argentinos podamos conocer la verdad sobre quienes fueron los autores del atentado contra la sede la AMIA que, sabemos, también son los responsables de la voladura de la Embajada de Israel. No es este el reclamo solo de las víctimas y sus familiares sino de todo un país al que esas bombas asesinas les sacudió el alma”, fue el comienzo del discurso que fueron leyendo distintas personas.

En esa línea, el texto continuó: “Nadie en la Argentina puede darse el lujo de interpretar la muerte del Fiscal Alberto Nisman según su ocasional conveniencia política o el cargo que circunstancialmente ocupe. Quien piense que el sillón de Rivadavia tiene el poder de hacer cambiar la verdad; quien crea que la verdad puede escribirse y cambiarse a conveniencia no es más que un aliado de la mentira y cómplice de los culpables”.

Miles de personas participaron del homenaje a Nisman
Miles de personas participaron del homenaje a Nisman

Si bien en principio se esperaba que en la movilización no haya expresiones políticas, participaron la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, los diputados Waldo Wolff, Fernando Iglesias, Elisa Carrió, Mariana Zuvic, Maximiliano Ferraro, Graciela Ocaña y Álvaro de Lamadrid, el ex secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj, el ex titular del Sistema de Medios Públicos Hernán Lombardi, el ex ministro de Eduación Alejandro Finocchiaro, el dirigente de la UCR Luis Brandoni, el dirigente de Cambiemos Yamil Santoro, el abogado de Sara Garfunkel Pablo Lanusse, entre otros.

El documento que leído durante el acto cuestiona duramente el accionar de varios funcionarios nacionales de aquel momento, tras la denuncia de Nisman contra la entonces presidenta Cristina Kirchner, así como también la actitud del actual mandatario nacional, Alberto Fernández: el texto sostiene que ambos “pactaron una candidatura a cambio de impunidad”.

Sara Garfunkel canta el himno nacional (Foto: Reuters)
Sara Garfunkel canta el himno nacional (Foto: Reuters)

“Los mismos que lo denostaron. Los mismos que durante un tiempo sostuvieron que lo asesinaron y luego que se suicidó. Los mismos que no supieron qué hacer con un Fiscal de la Nación muerto y contaminaron deliberadamente –o por impericia– la escena del crimen, son los que hoy pretenden ordenarle al Poder Judicial que revise técnica y administrativamente la pericia llevada a cabo por la Gendarmería Nacional”, señala el documento, que no lleva la firma de ninguna agrupación.

Antes del acto, Patricia Bullrich habló con A24 y aseguró que el acto “es de los que creemos en la verdad y en la Justicia”. “No queremos que se reescriba de nuevo una causa que está en la Justicia Federal. La causa de Nisman tiene una hipótesis clara y es que fue un homicidio. El gobierno de Alberto Fernández ha querido volver estos pasos atrás, revisando la pericia, entrometiéndose en la Justicia. Es una marcha para reafirmar que la Justicia tiene que trabajar en un clima de independencia y no bajo la presión del poder político”, destacó.

"Primero Cabezas, luego Nisman" reza uno de los carteles de quienes participaron del acto
"Primero Cabezas, luego Nisman" reza uno de los carteles de quienes participaron del acto

El tiempo que se perdió es que el tiempo que construye impunidad, como pasó en la AMIA. No queremos que se pierda tiempo y que no haya maniobras como las que está habiendo del Gobierno”, concluyó.

Como adelantó Infobae, de este homenaje no participa ningún miembro del Gobierno, como así tampoco lo harán los principales líderes de la AMIA y la DAIA ni los familiares de Nisman, excepto por su madre, Sara Garfunkel. Puntualmente, la comunidad judía señaló que la marcha será un sábado, día sagrado para su religión, y consideran además que tiene intención política.

infobae

Los familiares y amigos de Nisman realizarán su propio homenaje íntimo en el cementerio de La Tablada el domingo por la mañana. Paralelamente, trascendió que también habrá actos en Europa, Israel, Estados Unidos y en otros puntos de la Argentina.

El texto completo que se leerá en el comienzo del encuentro en la Plaza del Vaticano:

Nos hemos reunido para rendir tributo a quien dio su vida para que todos los argentinos podamos conocer la verdad sobre quienes fueron los autores del atentado contra la sede la AMIA que, sabemos, también son los responsables de la voladura de la Embajada de Israel. No es este el reclamo solo de las víctimas y sus familiares sino de todo un país al que esas bombas asesinas les sacudió el alma.

Nadie en la Argentina puede darse el lujo de interpretar la muerte del Fiscal Alberto Nisman según su ocasional conveniencia política o el cargo que circunstancialmente ocupe. Quien piense que el sillón de Rivadavia tiene el poder de hacer cambiar la verdad; quien crea que la verdad puede escribirse y cambiarse a conveniencia no es más que un aliado de la mentira y cómplice de los culpables.

Por eso hoy aquí decimos: Justicia Perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio.

Un hecho criminal de este tipo no puede ser interpretado fuera de contexto. Alberto Nisman anunció que iba a presentar pruebas contra la entonces presidenta de la Nación como principal encubridora de los responsables del atentado a la AMIA y, 4 días después, apareció muerto. Nadie que se crea dueño de una verdad se suicida, nadie que tenga semejante entusiasmo vital se quita la vida.

Por eso hoy aquí decimos: Justicia Perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio.

El gobierno de aquel entonces –que hoy ha vuelto con la intención de terminar su tarea inconclusa de asegurar la impunidad de los culpables y de quien pactó con los culpables– firmó un pacto clandestino e inconstitucional con la República Islámica de Irán que después transformó en ley con su mayoría automática en el Congreso. Ese pacto transformó a Nisman en la víctima número 86 del atentado a la AMIA y, a quienes lo firmaron y votaron, en traidores a la patria.

Por eso hoy aquí decimos: Justicia Perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio.

El Memorándum de entendimiento firmado con Irán quitó del medio a la Justicia Argentina que ya se había expedido y armó una “Comisión de la Verdad” que sólo podría tomar declaración a los sospechados en aquel país. El Memorándum era un pacto de impunidad que transformaba a los victimarios en sus propios jueces. Nisman, con razón, se sintió apartado y traicionado como la inmensa mayoría de los que queremos un país republicano con una justicia soberana e independiente.

El pacto con Irán llevaba implícita la promesa del gobierno argentino de levantar las alertas rojas que pesaban sobre los iranés acusados de haber planificado el atentado. Por eso, la muerte del fiscal, que iba a denunciar semejante desatino, no fue casualidad ni fue suicidio. Como bien dijo en febrero de 2015 el actual Presidente, que hoy ya cree otra cosa, la prueba contundente que iba a mostrar Nisman la teníamos todos ante nuestros ojos y no era otra que el propio pacto.

Y como no estamos dispuestos a tolerar que desde el poder se falsee la verdad y se borre y reescriba la historia a voluntad, decimos juntos una vez más: Justicia Perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio.

Cuando Nisman fue nombrado para estar al frente de la Unidad Especial para la Investigación de la Causa AMIA, el primer kirchnerismo le dio todo: recursos, colaboración de los organismos de inteligencia del estado, lustre internacional y amplia potestad para llevara cabo su tarea. Pero algo dramático pasó en el medio; algo hizo que nuestro país cambie su estrategia de alineamiento internacional y que el eje –por conveniencias económico estratégicas o ideológicas– gire para recostarse al calor de la Venezuela de Chávez y Maduro y el régimen de Irán. Fue entonces cuando Alberto Nisman se transformó en una molestia. Fue entonces cuando comenzó una feroz campaña para erosionarlo, desprestigiarlo y amedrentarlo. Una campaña de demolición que orquestaron los mismos que lo encumbraron y que, en estos últimos días, han vuelto a impulsar. A Nisman lo victimizaron, lo destrozaron y pretenden que creamos que se suicidó.

Por eso hoy aquí nuevamente decimos: Justicia perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio.

Los mismos que lo denostaron. Los mismos que durante un tiempo sostuvieron que lo asesinaron y luego que se suicidó. Los mismos que no supieron qué hacer con un Fiscal de la Nación muerto y contaminaron deliberadamente –o por impericia– la escena del crimen, son los que hoy pretenden ordenarle al Poder Judicial que revise técnica y administrativamente la pericia llevada a cabo por la Gendarmería Nacional. La cosa está clarita: quieren transformar su relato en historia oficial y con tal de que eso ocurra no tienen el menor prurito en seguir manoseando la memoria de Nisman y de todas y cada una de las víctimas del atentado a la AMIA.

Por eso decimos junto a la enorme mayoría de los argentinos: Justicia perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio.

Como parte de la campaña de demolición de la figura de Nisman y de la propia Justicia Argentina, tuvimos que soportar la también pactada aparición mediática de Mohsen Rabbani sindicado como autor intelectual de los atentados. Llama la atención la facilidad con la que determinados medios de comunicación consiguen entrevistas con prófugos de Interpol sobre los que penden alertas rojas. Como era de esperar, este señor hizo lo imposible por dejar bien parada a la actual vicepresidenta de la Nación pero cometió un error grave: dijo con todas las letras que a Nisman lo mataron y agregó que eso sucedió porque, en realidad, tenía las manos vacías. Nos preguntamos: ¿Deberíamos creerle a un representante de un régimen que financia al terrorismo y que la semana pasada tuvo que admitir que derribó con un misil un avión de línea después de haber intentado ocultarlo inútilmente ante el mundo durante tres días? Es sintomático que haya afirmado que lo mataron y es ridículo lo de las manos vacías. Nisman no tenía en sus manos arma alguna, tuvo la prueba de la impunidad que fue el Pacto con Irán y estaba dispuesto a llevar esta denuncia ante Tribunales Internacionales.

Por eso nuevamente decimos: Justicia perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio.

Así como Cristina Kirchner hizo un pacto de impunidad con Irán, el actual presidente hizo lo mismo con ella: pactaron una candidatura a cambio de impunidad. Vemos claramente y sin sorpresa como muy pronto ha comenzado la devolución de favores porque para ellos la lealtad –que puede ser transitoria o relativa en el llano– se transforma en omertá cuando ocupan el poder. Ambos quieren desmontar la causa de mayor envergadura política que pesa sobre la vicepresidenta: la del magnicidio que hoy cumple 5 años impune. Den por seguro los argentinos no lo vamos a permitir y por eso repetimos y nos despedimos diciendo una vez más: Justicia perseguirás. No fue suicidio, fue un magnicidio.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Presentan convenios de coproducción cinematográfica entre Argentina e Israel

Tienen como objetivo beneficiar a las industrias de este rubro y contribuir al crecimiento económico en el campo de la distribución y la producción de obras cinematográficas, televisivas, de video y nuevos medios
Presentan convenios de coproducción cinematográfica entre Argentina e Israel

Estados Unidos construye un submarino de USD 5.000 millones para contrarrestar la influencia de China y Rusia en los océanos

En un astillero de Connecticut avanza la fabricación de un sucesor del USS Jimmy Carter que podría patrullar las profundidades marinas y desplegar pequeños drones capaces de combatir a fuerzas hostiles
Estados Unidos construye un submarino de USD 5.000 millones para contrarrestar la influencia de China y Rusia en los océanos

Comienza el juicio por la tragedia de la Ruta 2 en la que murieron dos nenas de 11 y 12 años

El chofer del micro, que llevaba un contingente de egresados, será juzgado por doble homicidio culposo y lesiones, que prevé de 3 a 6 años de cárcel
Comienza el juicio por la tragedia de la Ruta 2 en la que murieron dos nenas de 11 y 12 años

Los looks de los famosos en el estreno de Blondi, la ópera prima de Dolores Fonzi

La actriz debuta como directora y la avant premiere tuvo lugar en un cine de Belgrano, con grandes figuras del mundo del
Los looks de los famosos en el estreno de Blondi, la ópera prima de Dolores Fonzi

Cómo prepararse para un huracán: una guía completa

Si resides en regiones propensas a estos fenómenos, es esencial tomar medidas de precaución. En este artículo, proporcionamos información crucial y una lista de provisiones indispensables para asegurar tu seguridad
Cómo prepararse para un huracán: una guía completa

Revolución exportadora postergada

Hace falta un plan exportador de largo plazo, consensuado políticamente para que en 5/10 años estemos exportando mucho más y en 20 años seamos la potencia exportadora que podríamos ser
Revolución exportadora postergada

Formación de un profesional informático en IA

En ningún caso debe dejar de contar con una idea sólida en cuanto a ética y el impacto del conocimiento que tienen la Ciencia y Tecnología en la Sociedad. Y formar este tipo de expertos lleva años, complejidad y muchas horas de trabajo
Formación de un profesional informático en IA

El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

La oferta sigue en niveles mínimos y quienes deben buscar otro inmueble para habitar no logran encontrar porque los dueños disconformes con la Ley de Alquileres no quieren alquilar sus propiedades. Qué recomiendan los expertos
El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Una entidad de la región cuestiona al padre del piloto por conflictos ambientales y apunta también a la modelo, reconocida defensora de la ecología
Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

El ex presidente pidió que el próximo gobierno “haga reformas rápidas” para dejar atrás “ideas destructivas que atrasan y una forma de ejercer el poder que ha sido muy dañina”
Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

Los menores tienen 15 y 17 años. Fueron atrapados en San Francisco Solano cuando incrustaron su auto en una vivienda
Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

Cambio climático o fenómeno cíclico: en Italia buscan una explicación a las inundaciones que ocurren cada 200 años

Durante el último mes, la región de Emilia-Romaña fue el escenario de devastación. Un grupo de investigadores, sin embargo, propuso que el cambio climático esta vez no sería el culpable
Cambio climático o fenómeno cíclico: en Italia buscan una explicación a las inundaciones que ocurren cada 200 años

El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

A falta de dos ruedas para el final del programa de incentivo exportador el complejo sojero liquidó más de USD 5.000 millones. La entidad monetaria efectuó la mayor compra neta de divisas desde el 29 de diciembre
El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Los canes son parte de la cooperación en seguridad que el gobierno francés realiza al país
Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Los hackers van por las compañías que pueden pagar una mayor cantidad de dinero
Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Solo un quinto consulado y la embajada rusa en Berlín seguirán funcionando. En abril, el Kremlin anunció la expulsión de una veintena de diplomáticos alemanes
Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Lo resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional al revocar la falta de mérito y disponer la prisión preventiva. Lo acusan como coautor del delito de asociación ilícita
Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

En la plataforma se pueden escuchar canciones con la calidad original en la que fueron grabadas
Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

Los laboratorios chinos que suministran fentanilo a los cárteles mexicanos ganaron decenas de millones en criptomonedas

A pesar de la prohibición generalizada del régimen chino sobre las transacciones de criptodivisas, algunos ciudadanos todavía están encontrando formas de asegurar y utilizar activos digitales
Los laboratorios chinos que suministran fentanilo a los cárteles mexicanos ganaron decenas de millones en criptomonedas

Locura en Villa Devoto: un cliente desfiguró a su mecánico porque demoró en entregarle el auto

La víctima tiene 62 años, sufrió un traumatismo de cráneo y aseguró: “Es hijo de un cliente”. El agresor fue acompañado de otras dos personas que amenazaron al personal
Locura en Villa Devoto: un cliente desfiguró a su mecánico porque demoró en entregarle el auto
MÁS NOTICIAS