Frigerio: “Votó más del 80% del padrón, un porcentaje alto y superior al de las PASO”

El Ministro del Interior reiteró que los primeros resultados se difundirán una vez que se haya computado al menos el 10% de las mesas de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba

Compartir
Compartir articulo
Frigerio: “Votó más del 80% del padrón, un porcentaje alto y superior al de las PASO”

El ministro del Interior Rogelio Frigerio fue el primer funcionario en hablar con la prensa tras el cierre formal de las elecciones y aseguró que “ha concurrido a votar más del 80% del electorado, un porcentaje alto y considerablemente superior al de las PASO”.

Por otro lado, aseguró que “hemos tenido una jornada electoral que ha transcurrido mayormente en tranquilidad y en paz en todo el territorio nacional. Se han registrado algunas irregularidades en algunas zonas del conurbano que deberá analizar la Cámara Electoral”.

En tanto, aclaró que a las 18 empezó el escrutinio provisorio, “que no tiene validez legal, solo es a efectos informativos”. En tanto, detalló que “este año, por pedido de la Justicia Electoral, unas 11 mil de las 100 mil van a tener transmisión de los telegramas desde el propio edificio al centro de cómputos”.

A continuación, se refirió al fallo de la justicia que ratificó que los resultados de las elecciones solo se podrán difundir cuando esté escrutado el 10% de los cuatro distritos más importantes: “Al igual que las paso, hemos recibido un pedido del Juzgado Electoral para esperar contar con el 10% al menos del cómputo de la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, independientemente de esto, estimamos que podamos estar cerca de las 21 con estos datos cargados y la posibilidad de empezar a darlos a conocer”.

“Quiero felicitar a todas las personas que participaron de estas elecciones, a los 100 mil efectivos de seguridad del comando electoral que seguirán controlando el proceso electoral hasta el final”, concluyó.

Participación

Respecto de los dichos de Frigerio en cuanto a la participación, el jefe de Gabinete se manifestó en la misma línea y aseguró que “vemos con mucha alegría, la participación en una elección es una de las cosas más lindas que puede hacer un ciudadano. Nos parece muy alentador. Si bien cuantitativamente no son tantos, es muy importante lo que ha pasado con los argentinos que viven en el exterior. Siempre es mejor una democracia con más participación”.

La realidad es que al alcanzar el 81% de participación según la Cámara Nacional Electoral (CNE), ese número superó al de las PASO y estaría en línea con lo que sucedió en el balotaje de 2015 (80,77%), las generales de 2015 (81m07%) y las PASO de 2011 (81,37%).

Sin embargo, todas estas cifras son más bajas que el promedio de participación antes de la crisis de 2001. Entre 1983 y 1999, los porcentajes de particicipación fueron del 85,6%, 85,3%, 82,1% y 82,3% .

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Luego de que la Organización Mundial de la Salud desaconsejara la utilización de estas sustancias para endulzar alimentos y bebidas, comenzó el debate. ¿Hacen daño a la salud?
Todo lo que hay que saber sobre el uso de edulcorantes

Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Un análisis en 10.000 adultos, realizado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, estableció una base para futuras investigaciones y ensayos clínicos. Los detalles
Cuáles son los 12 síntomas del COVID prolongado, según un estudio liderado por expertos de Harvard

Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La obra articulará los distintos puntos de atracción que lo rodean, entre ellos, los Bosques de Palermo y el Campo de Polo. Tendrá senderos peatonales que se complementarán con locales gastronómicos y comerciales. La inauguración está prevista para mediados de septiembre
Paseo Gigena: cómo será la obra elevada que transformará el viejo estacionamiento del Hipódromo

La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

María Flores abrió las puertas de su casa en plena pandemia para ayudar a sus vecinos de Villa La Carbonilla. Apoyada por el grupo Generación Vegana cocina unas 200 porciones semanales sin proteína animal y meriendas con quinoa para los nenes del barrio
La mujer que fundó un comedor comunitario vegano en La Paternal: “No sabía que se podía vivir sin comer carne”

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

En una investigación internacional, publicada en la revista Science, se analizó a más de 800 ejemplares de distintas especies y se puso el foco en la amenaza del cambio climático. Qué vínculo se halló entre la genética de los simios y las enfermedades humanas
Los genomas de los primates ayudan a entender la evolución humana y la conservación del planeta

Cansancio, astenia y fatiga: cómo diferenciarlos y cuándo se debe consultar

Se estima que 1 de cada 5 consultas médicas están relacionadas con el agotamiento. La debilidad física es un estado esperable luego de un día de actividad, pero también es un síntoma de enfermedades físicas o psicológicas
Cansancio, astenia y fatiga: cómo diferenciarlos y cuándo se debe consultar

El viaje de Evita a Europa: miedo a que la mataran, una asesora personal y una comitiva fuera de control

Un 6 de junio de 1947 Eva Perón partía en una gira por España, Italia y Francia y que incluyó unos misteriosos y “oscuros” días en Suiza, fuera de agenda. Sorprendió a los europeos por su belleza y su soltura: Lillian Lagormarsino fue quien la asesoró desde el protocolo a la ropa. Sus miedos y las gestiones para salvar a una condenada a muerte
El viaje de Evita a Europa: miedo a que la mataran, una asesora personal y una comitiva fuera de control

Las importaciones aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Leonard Cohen inédito: publican la despiadada novela que nadie le quiso editar cuando era joven

Escrita con apenas 20 años y rechazada por sus editores, “Un ballet de leprosos” permaneció sin ser publicada por más de seis décadas a pesar de ser considerada por el músico y escritor como su mejor libro.
Leonard Cohen inédito: publican la despiadada novela que nadie le quiso editar cuando era joven

Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

El Institute of International Finance advirtió del peso sobre las reservas de los pagos externos de la deuda durante el próximo mes y aseguró que es imprescindible un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario
Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

La historia de los Edutubers, la pareja de profesores que enseña matemática a los jóvenes por Youtube

Desde Esquel, Cristina y Adrián graban videos para explicar los conceptos más difíciles de aprender. Se conocieron en Buenos Aires mientras cursaban el profesorado, pero no se animaron a declararse hasta el final de la carrera
La historia de los Edutubers, la pareja de profesores que enseña matemática a los jóvenes por Youtube

Las internas en los municipios peronistas no ceden y complican los cierres de listas en el Frente de Todos

Los intendentes buscan un candidato de consenso y se muestran con “Wado” de Pedro, pero quieren estar en todas las boletas para evitar las PASO en sus distritos. El juego del Movimiento Evita y las apuestas del Frente Renovador
Las internas en los municipios peronistas no ceden y complican los cierres de listas en el Frente de Todos

Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Tras la inesperada declaración del inspector Héctor Cuevas en la última audiencia que comprometió a dos policías de la Ciudad, este martes podrían declarar otros imputados. El debate oral entra en su etapa final y arrancan los alegatos
Crimen de Lucas González: se reanuda el juicio y podrían ampliar su declaración algunos policías acusados

Mediante inteligencia artificial detectaron alteraciones en el lenguaje de los pacientes con Parkinson

Una nueva investigación identificó usos específicos de las palabras durante el habla y en la composición de las oraciones. Por qué los expertos advierten que este hallazgo podría impulsar nuevos tratamientos
Mediante inteligencia artificial detectaron alteraciones en el lenguaje de los pacientes con Parkinson

Bonos en dólares: cómo es la brecha de precios que están aprovechando muchos inversores

Los títulos emitidos bajo legislación local se encuentran muy castigados porque el Gobierno los utiliza para intervenir en el mercado y controlar los dólares financieros. Los mismos títulos bajo ley extranjera cotizan casi 30% más arriba
Bonos en dólares: cómo es la brecha de precios que están aprovechando muchos inversores

La falta de conducción limita al Frente de Todos y crecen los reclamos por no poder capitalizar la crisis de la oposición

En el peronismo asumen que la falta de orden político les impide canalizar positivamente los conflictos internos de Juntos por el Cambio, que atraviesa una fuerte crisis por la discusión sobre la adhesión de Juan Schiaretti al frente electoral
La falta de conducción limita al Frente de Todos y crecen los reclamos por no poder capitalizar la crisis de la oposición
MÁS NOTICIAS