La Legislatura porteña extendió por un año más la concesión del subte a Metrovías

En noviembre de 2017 el oficialismo en la Ciudad había prometido que en octubre de 2018 se iba a firmar el nuevo contrato

Compartir
Compartir articulo
infobae

La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires volvió a extender por un año la concesión del servicio del subte a Metrovías. El proyecto fue aprobado con 33 votos del bloque oficialista Vamos Juntos (22 en contra), y el arco opositor planteó un proyecto para que sea operado por el Estado porteño.

La ley que prorroga la concesión a la empresa que pertenece al Grupo Roggio, involucrado en el escándalo de los cuadernos de las coimas, fue aprobada en la penúltima sesión ordinaria pocos días antes de que terminara el contrato de concesión el 31 de diciembre.

El argumento del oficialismo para extender por segunda vez la explotación del servicio del subte a Metrovías es que el proceso de licitación para definir quién relevará a la empresa de Roggio no terminó. En esa discusión están los consorcios de empresas Keolis, que opera el metro de Lyon, y RAPT de París. Ambos competirán con Metrovías, que pretende quedarse con el servicio que controla desde 1994.

La iniciativa aprobada fijó como nueva fecha tope el 31 de diciembre del 2019 para el vencimiento de la concesión o hasta que el próximo operador pueda tomar el control del servicio.

Los bloques de la oposición marcaron sus diferencias y propusieron que el subte pase a manos de la empresa Autopistas Urbanas (Ausa), una sociedad anónima cuyo accionista principal es el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Segunda extensión

(@LegisCABA)
(@LegisCABA)

En noviembre del año pasado, la Legislatura había aprobado extenderle por un año la concesión del subterráneo a Metrovías con la promesa de que a comienzos de 2018 se llamaría a una licitación para explotar el servicio por un período de 12 años, que podrá extenderse luego 3 años más.

A fines de febrero de este año, el Gobierno porteño había promocionado el llamado a licitación y había puesto una serie de condiciones: los postulantes podrían ser empresas solas o grupos económicos de no más de cuatro miembros; no era necesario que tuvieran un socio local para competir; tener una antigüedad de 15 años operando subterráneos de por lo menos 30 kilómetros de extensión, 180 millones de pasajeros transportados anualmente entre 2015 y 2017; experiencia en mantenimiento de infraestructura, material rodante, instalaciones y equipamiento y en la gestión, entre otros requerimientos.

La promesa oficial era que la apertura del sobre técnico se realizaría en julio, se evaluaría que todas las candidatas cumplieran con los requisitos mínimos de admisibilidad, y la apertura de los sobres económicos sería en agosto. El cronograma iba a terminar con la firma del contrato en octubre y el primero de enero de 2019 se iba a hacer el traspaso de operaciones a la nueva empresa.

Finalmente esto no sucedió y ahora Metrovías seguirá a cargo de la concesión hasta fines de 2019.

Aumento del boleto

(SBASE)
(SBASE)

A fines de octubre, el Gobierno porteño empezó a aplicar una medida para aumentar un peso por mes el boleto de subte a partir de noviembre, hasta llevarlo a $16,50 en febrero próximo, lo que representará un aumento del 32% respecto del nivel actual. Propuso también que el pase del Premetro sin combinación aumente también 50 centavos por mes hasta alcanzar los 6 pesos.

Este fue el segundo aumento de tarifa en 2018, ya que en agosto subió 66,7% y el boleto que costaba $7,50 pasó a $12,50 tras varios meses de haber estado trabado por un recurso de amparo judicial. El salto anterior había sido en octubre de 2016.

Seguí leyendo:

Tres empresas se disputarán la concesión del subte por los próximos 12 años

Últimas Noticias

Macabro hallazgo en Chile: hombre mató a su novia, a la hija de ella y después se suicidó

La pareja llevaba cinco meses de relación. El crimen ocurrió tras una discusión y no habían denuncias previas de violencia intrafamiliar
Macabro hallazgo en Chile: hombre mató a su novia, a la hija de ella y después se suicidó

Sonrisa, llanto y una salida abrupta de los tribunales tras la condena: todo lo que no se vio del final del juicio a Sebastián Villa

El delantero colombiano recibió dos años y un mes de prisión por los delitos de lesiones leves y amenazas. Tras la sentencia, se retiró en silencio y con lágrimas en los ojos
Sonrisa, llanto y una salida abrupta de los tribunales tras la condena: todo lo que no se vio del final del juicio a Sebastián Villa

Usuarios de iPhone están expuestos a que los escuchen o vean sus fotos en iMessage

Sin permiso requerido, el malware espía mensajes y la ubicación
Usuarios de iPhone están expuestos a que los escuchen o vean sus fotos en iMessage

Elecciones 2023, en vivo: Espert adelantó cuál será su primera medida económica si es elegido Presidente

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Espert adelantó cuál será su primera medida económica si es elegido Presidente

Jornada financiera: los bonos argentinos en dólares subieron 2% en Wall Street

Mientras que la Bolsa cerró con leve baja, la deuda se mantuvo en precios firmes y el riesgo país bajó a 2.560 puntos. El dólar libre cerró a $490 por tercer día seguido y el BCRA compró USD 32 millones en el MULC
Jornada financiera: los bonos argentinos en dólares subieron 2% en Wall Street

Cuáles son los cinco bici tour más buscados en internet, Barcelona y Bogotá son líderes

Los recorridos se realizarán en Ámsterdam, Buenos Aires, París, Bogotá y Barcelona
Cuáles son los cinco bici tour más buscados en internet, Barcelona y Bogotá son líderes

Cómo actúa la sal sobre las proteínas del cerebro para causar hipertensión y deterioro cognitivo

Científicos de Japón investigaron los procesos químicos involucrados en la presión arterial alta y las alteraciones cognitiva causadas por la ingesta excesiva de sal. Los detalles
Cómo actúa la sal sobre las proteínas del cerebro para causar hipertensión y deterioro cognitivo

Las 7 marcas “más odiadas” en Estados Unidos

El Ranking de Reputación Axios Harris Poll 100 reveló las compañías con las peores percepciones públicas en el país. Entre ellas se encuentran gigantes de las redes sociales como Twitter, Meta (Facebook) y TikTok
Las 7 marcas “más odiadas” en Estados Unidos

Delfina Chaves tuvo un problema de salud en Ámsterdam mientras grababa la serie sobre Máxima

La actriz sufrió un inconveniente en medio de las filmaciones de la biopic de la reina, que se desarrollan en la capital de los Países Bajos
Delfina Chaves tuvo un problema de salud en Ámsterdam mientras grababa la serie sobre Máxima

A 34 años de la masacre de Tiananmen, piden a la comunidad internacional que presione a China para que respete los derechos humanos

El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina rendirá un homenaje a la valentía de quienes continúan resistiendo al régimen de Beijing
A 34 años de la masacre de Tiananmen, piden a la comunidad internacional que presione a China para que respete los derechos humanos

Argentina le traspasó a Brasil la Presidencia Pro Tempore del Mercosur Cultural

El acto se llevó a cabo en el marco de la nueva edición del Mercado de Industrias Culturales de Argentina (MICA)
Argentina le traspasó a Brasil la Presidencia Pro Tempore del Mercosur Cultural

Daniel Scioli intensifica su campaña para ir a unas PASO y avanza en la búsqueda de avales para su precandidatura

Detrás del armado del embajador en Brasil están las organizaciones políticas y sociales que no se encuadran en el cristinismo. En la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz también hace su aporte
Daniel Scioli intensifica su campaña para ir a unas PASO y avanza en la búsqueda de avales para su precandidatura

Sigue subiendo el valor de las propiedades en Miami

Por segundo año consecutive el condado de Miami Dade ha visto un aumento de dos dígitos en el valor de las casas y condominios, pero según los expertos estas no son necesariamente buenas noticias
Sigue subiendo el valor de las propiedades en Miami

Nuevo gesto de apoyo de la Casa Blanca a Argentina en la negociación con el Fondo Monetario

Juan González, asesor de Joe Biden para América Latina instó al Fondo a “responder al reto económico” que implica la negociación con el Gobierno argentino
Nuevo gesto de apoyo de la Casa Blanca a Argentina en la negociación con el Fondo Monetario

El jefe del Grupo Wagner confirmó la retirada de los mercenarios de Putin de Bakhmut

En medio de roces con el Kremlin, el mercenario denunció que, a su salida, se toparon con explosivos que -asegura- fueron puestos por el Ministerio de Defensa ruso
El jefe del Grupo Wagner confirmó la retirada de los mercenarios de Putin de Bakhmut

Un juicio por abusos sexuales afecta el reparto de la herencia del papa Benedicto XVI

Una de los cinco parientes renunció al legado monetario porque quien lo acepte deberá pagar la eventual indemnización si el Pontífice resultara culpable en la demanda civil pendiente de resolución
Un juicio por abusos sexuales afecta el reparto de la herencia del papa Benedicto XVI

Fede Bal recordó un tuit suyo que sigue siendo viral: “Fue una declaración épica, un tanto inmadura, irónica y desafiante”

Desde Italia, el conductor de Resto del Mundo contó el trasfondo de aquel mensaje que 10 diez años después, continúa circulando
Fede Bal recordó un tuit suyo que sigue siendo viral: “Fue una declaración épica, un tanto inmadura, irónica y desafiante”

Wall Street tuvo una de las mejores jornadas del año, cerró con fuertes ganancias y quedó al borde de un mercado alcista

Las acciones subieron el viernes después de un sólido informe sobre el mercado laboral de Estados Unidos, lo que sugiere que una recesión podría no estar tan cerca como temían los inversores
Wall Street tuvo una de las mejores jornadas del año, cerró con fuertes ganancias y quedó al borde de un mercado alcista

Cinco razones por las que no se debe mezclar los antidepresivos con el alcohol

Un psiquiatra especialista en tratamiento de adicciones de Mayo Clinic, EEUU, detalló los motivos médicos por los que no hay que beber si se está tomando este tipo de psicofármacos. Los detalles
Cinco razones por las que no se debe mezclar los antidepresivos con el alcohol

Mendoza también irá a la Justicia por las restricciones para pagar deudas al dólar oficial y Neuquén expresó su rechazo

Se suman así al descontento de Córdoba, que prepara un amparo para acceder al mercado de cambios por la totalidad del vencimiento que opera la próxima semana de USD 120 millones
Mendoza también irá a la Justicia por las restricciones para pagar deudas al dólar oficial y Neuquén expresó su rechazo
MÁS NOTICIAS