Mauricio Macri avanza por decreto con un nuevo plan de recortes en la administración pública

Se publicará hoy en el Boletín Oficial el congelamiento de incorporaciones en el Estado. También se reducirán los viajes de funcionarios y la flota de autos

Compartir
Compartir articulo
infobae

El gobierno de Mauricio Macri lanzará hoy la segunda etapa del plan de recortes y achicamiento del gasto en el Estado. Por medio de un decreto que ya redactó la Secretaría Legal y Técnica se dispondrá un congelamiento de las vacantes de empleo público, la reducción de viajes, el recorte de autos oficiales y una poda en el presupuesto de las universidades, entre otras medidas destinadas a generar un ahorro y dar señales de austeridad.

Según confirmaron a Infobae fuentes encumbradas de la Casa Rosada, el decreto que se publicará en el Boletín Oficial apunta a una reducción de unos 25.000 millones de pesos en lo que se considera la segunda etapa del plan de ajuste público encarado por Macri. La primer etapa fue la reducción drástica de personal.

En el decreto figura la disposición del Presidente para congelar el ingreso de empleados públicos hasta el 31 de diciembre del 2019, es decir, 20 días después de que Macri finalice su mandato.

La medida abarcará a toda la estructura del Estado y los entes descentralizados con la excepción del CONICET, el personal del servicio exterior, las Fuerzas Armadas y la AFIP, ya que estos estamentos del Estado tienen su propio régimen o leyes particulares en lo que hace a la contratación de personal.

"Hay que dar una señal de acompañamiento desde el gobierno nacional a una Argentina que está haciendo un enorme esfuerzo en estos momentos", reflexionó ante Infobae un funcionario que elaboró desde la Jefatura de Gabinete, junto con el Ministerio de Modernización y la Secretaría Legal y Técnica, los detalles del decreto que saldrá mañana.

En el listado de recortes también figura la posibilidad de realizar una reducción en los viáticos de hasta un 30%. Es decir, que se restringirán los viajes al exterior de parte de los funcionarios. Sólo se le dará prioridad a viajes que ya estaban previstos y que sean necesarios. También se limitarán las comitivas que viajen al exterior o al interior del país al mismo tiempo que los viajes en primera clase o clase ejecutiva se limitará a funcionarios de alta jerarquía.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, es el encargado de controlar los gastos
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, es el encargado de controlar los gastos

Por otro lado, la intención del gobierno es definir por decreto la restricción en el uso de autos oficiales. Así, sólo se dejará para secretarios de Estado o ministros el uso de autos oficiales con chofer. Se instará en el decreto también a que haya una suerte de inventario de cada ministerio o dependencia oficial de la flota de autos que hay hasta el momento.

Se eliminan también en adelante los suplementos, bonos o beneficios extra en los salarios de determinados funcionarios. Este tipo de complementos salariales estaban previstos en general para funcionarios de jerarquía en el Estado. Pero ahora van a ser eliminados por completo.

Aquellos directores de diferentes reparticiones públicas que ocupen otras funciones en el Estado deberán renunciar a esos cargos para percibir un solo salario.

Además, desde el Poder Ejecutivo se prevé la nulidad de los convenios con universidades para la instrumentación de programas de "asistencia técnica" a partir del 31 de diciembre de este año. Este tipo de servicios fueron instalados por el kirchnerismo y en muchos casos hubo abusos en el uso y contratación de personal externo en las universidades que implicaba un importante gasto para el erario público. El decreto que emitirá mañana Macri apunta a borrar de plano este tipo de contrataciones.

La intención del decreto que emitirá mañana la Secretaría Legal y Técnica plantea o sugiere que todas las provincias se sumen a un régimen de austeridad similar al que impone el gobierno nacional.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

EEUU sancionó por corrupción a un colaborador cercano al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei

Luis Miguel Martínez Morales se sumó a otras once personas de la lista negra de Washington por “aprovechar su posición privilegiada para beneficio personal a expensas del pueblo”
EEUU sancionó por corrupción a un colaborador cercano al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei

Después de un polémico cruce con LAM, Milett Figueroa habló su relación con Marcelo Tinelli: “Me encanta ser su compañera”

La modelo peruana contó cómo avanza el vínculo con el conductor del Bailando 2023 y adelantó sus planes para las fiestas
Después de un polémico cruce con LAM, Milett Figueroa habló su relación con Marcelo Tinelli: “Me encanta ser su compañera”

Infobae ganó el Premio FOPEA al Periodismo de Investigación 2023 por un trabajo colaborativo sobre el financista Diego Marynberg

Recibió el galardón en la categoría “Investigación colaborativa publicada por periodistas integrantes de un consorcio de dos o más medios” en una ceremonia llevada a cabo en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. También resultó finalista con un informe especial sobre los años que llevan los sindicalistas al frente de sus gremios
Infobae ganó el Premio FOPEA al Periodismo de Investigación 2023 por un trabajo colaborativo sobre el financista Diego Marynberg

Israel advirtió que Hamas mantiene secuestradas a 136 personas

Un vocero del ejército israelí confirmó también la muerte de cinco rehenes en la Franja de Gaza
Israel advirtió que Hamas mantiene secuestradas a 136 personas

Con foco en los desafíos que la inteligencia artificial le presenta al periodismo, concluyó el 18° Congreso de FOPEA

El evento cerró sus jornadas de exposiciones este viernes en la Casa de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires. Reflexiones y balances sobre la llegada de nuevas tecnologías a la profesión
Con foco en los desafíos que la inteligencia artificial le presenta al periodismo, concluyó el 18° Congreso de FOPEA
MÁS NOTICIAS