
Liliana Zulet es tajante.
—Sabés que no me alcanza la plata. Me tenés que aumentar la cápita. Y traeme flan con dulce de leche —le dice a Hugo Moyano.
La frase está incorporada en la ampliación de la denuncia por defraudación que Graciela Ocaña presentará hoy en Tribunales contra el sindicalista y su familia.
Se trata de una licencia literaria que se tomó la diputada de Cambiemos para explicar de manera coloquial cómo el dinero de la obra social del camionero termina en manos de las empresas que maneja su esposa.
El escrito de 20 páginas, al que accedió Infobae, sugiere incluso la existencia de maniobras de lavado, y solicita al juez Claudio Bonadio que ordene la intervención tanto del ente de salud como del conglomerado de firmas vinculadas al gremialista.
LAS EMPRESAS QUE ESTÁN EN LA MIRA
El ex jefe de la CGT siempre utilizó su obra social como una formidable plataforma de negocios y logró edificar en muy pocos años un verdadero emporio familiar.
Su mujer fue la ingeniera de la estrategia: le dio impulso a Iarai, la gerenciadora de los sanatorios, clínicas y geriátricos del ente de salud de los camioneros.
Según la investigación de Ocaña, "Iarai es la nave insignia y principal sociedad utilizada para el traspaso de fondos" a favor del clan Moyano.
La firma mostró año tras año un ostensible crecimiento. Pasó de facturar 130.352.804,05 pesos, en 2009, a 413.654.985,48 pesos, en 2014, su último ejercicio conocido.
Iarai tiene registrados préstamos, inversiones, compras de inmuebles y también de otras sociedades, como por ejemplo el 50% de las acciones de la agencia de seguridad Las Marías.

Para "La Hormiguita", este flujo de fondos, que se presenta como parte de un proceso de capitalización, esconde el traslado de dinero de la obra social a los bolsillos de Moyano.
Sospecha que lo mismo ocurre con Dixey. ¿Por qué? Porque adquirió tres inmuebles de 7001,09 metros en Parque Leloir, en cuya dirección fijó domicilio particular la propia Zulet.
Dixey es otra empresa del clan que se expandió a la velocidad de un rayo. Solo entre 2009 y 2013 los ingresos por ventas pasaron de 6.821.345,08 pesos a 62.660.996,41 pesos. Nada mal para una compañía multirrubro, que provee desde ropa de trabajo hasta servicios administrativos, informáticos y de carpintería.
En la denuncia que hoy aterrizará en el despacho de Bonadio también hay un capítulo dedicado a Aconra. La firma, cuya principal actividad es la construcción, registra un crecimiento fenomenal, y eso que se vincula exclusivamente con la obra social y la mutual de los camioneros.
Los balances son categóricos. De los 54.177.065,16 pesos facturados por ventas en 2009 pasó a 157.538.276,16 pesos cinco años después. El boom le permitió adquirir varios inmuebles.

UNA OBRA SOCIAL CON ÍNDICES NEGATIVOS
Ocaña advierte que el fulgurante éxito del "holding Moyano" contrasta con la crítica situación económica-financiera de la obra social.
Concretamente habla de un quebranto de 636.935.873 pesos del ente de salud. Y remarca que en los últimos cuatro ejercicios contables el patrimonio neto fue negativo. Nada cambió con el incremento de aportes y contribuciones, ya que igualmente estuvo por debajo de los gastos prestacionales, que facturan las firmas familiares.
Acaso eso explique la dependencia histórica con los reintegros de la Administración de Programas Especiales (APE) y del Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA), que pasaron de 334 millones de pesos, en 2014, a 776 millones de pesos, en 2018.
"¿Por qué Moyano no contrató al staff familiar encabezado por su esposa y demás parientes para el manejo de la obra social en lugar de crearles empresas paralelas? De esta forma todas las ganancias que fueron a las empresas familiares a través de la tercerización de servicios podrían haber quedado en la obra social", señala la legisladora de Cambiemos en el escrito.
En menos de diez años, las empresas que maneja Zulet contabilizan a su favor 35.213.846 pesos, de los cuales 15.770.826 pesos corresponden a Iarai, 8.385.767 pesos a Dixey, y 11.057.253 pesos a Aconra.
Para Ocaña, ver a "los Moyano-Zulet millonarios" frente a "un servicio de salud quebrado" es "la prueba más contundente de la defraudación" e incluso de "lavado".
Por eso, y por temor a que el camionero obstruya la investigación, la solicitud de intervención de las empresas y de la obra social.
Por eso, también, el pedido expreso de la legisladora para que la Inspección General de Justicia, la Superintendencia de Servicios de Salud, la ONG de contadores forenses y la Unidad de Información Financiera colaboren con la investigación.
LEA MÁS:
Otras dos firmas del "mundo Moyano" bajo la lupa de Ocaña
Hugo Moyano: "Si Cristina me llama y me dice 'negro, ¿por qué no te venís a tomar un café?', voy"
Hugo Moyano: "¿Yo voy a voltear al Gobierno? Ellos mismos se quieren ir"
Últimas Noticias
“El milagro del mercado argentino está en suspenso”: The Wall Street Journal advierte por los próximos meses del plan económico de Milei
En una nota de opinión, el prestigioso medio estadounidense resalta los logros económicos del Gobierno argentino, pero habla de la incertidumbre que genera el año electoral y la necesidad de nuevas reformas estructurales

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, presentó la hoja de ruta para fortalecer la seguridad en Colombia: “Hoy marcamos un hito”
En un encuentro que llevó a cabo en Bogotá, y que contó con la participación de la cúpula militar y policial, el ministro Pedro Sánchez aseguró que uno de los puntos es garantizar la democracia en el territorio nacional

Nunca digas ‘aló’ cuando te llame un número desconocido: descubre más palabras prohibidas
Uno de los riesgos es activar sistemas automatizados que confirman números telefónicos activos para futuros fraudes

Se acerca nuevo Frente Frío, pero este domingo 17 estados aún seguirán con calor cercano a 40 °C hoy
La capital mexicana vivirá uno de los días más soleados este domingo, por lo que se recomienda tomar precauciones antes de salir

Sicarios asesinan a cantante de Armonía 10, Paul Flores, y desatan atentado en concierto de Caribeños de Guadalupe
El intérprete fue asesinado por sicarios después de ofrecer un concierto. En un comunicado, Armonía 10 señaló que pondrá su “energía para que el atentado no quede impune”. Otro ataque ocurrió durante el show de los Caribeños de Guadalupe en Chiclayo
