
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, informó que "no está planteado" un bono de fin de año para los trabajadores estatales porque "la cláusula gatillo que se pactó en las paritarias de acuerdo a la inflación no lo hace necesaria". La confirmación de que no habrá un pago extra de fin de año como exigían algunos sindicatos fue realizada luego de la reunión de gabinete que se realizó este martes en Casa Rosada.
El funcionario reconoció además que hay diferencias con la central obrera en relación a las modificaciones en la ley de contrato de trabajo que impulsa el Gobierno y admitió que puede llegar a enviar al Congreso un proyecto que tenga algunos puntos "encapsulados", tal como dijo el funcionario al término de la reunión de Gabinete. "Vamos a priorizar el acuerdo, pero no descartamos el envío de un proyecto que tenga disidencias" con los gremios, precisó.

Triaca contó en la Sala de Periodistas de Casa Rosada que presentó ante el Presidente y sus pares el Plan Nacional de Erradicación de Trabajo Infantil y luego pasó revista al estado de las negociaciones con la CGT, a lo que se sumaron los ministros Nicolás Dujovne y Rogelio Frigerio, que hicieron un detallado informe de las conversaciones en torno a la reforma tributaria. "Hay un núcleo de consensos importantes, pero hay gobernadores que todavía tienen perspectivas para plantear", dijo cuando se le pidió precisiones al respecto, lo que evidencia que no es segura la posibilidad de que el jueves se firme el acuerdo, como quiere el Presidente.
El ministro también comentó que hoy se discutió en Gabinete la propuesta del Gobierno de "optimizar" la estructura política del Estado nacional, donde se espera un significativo achique, del cual todavía no se dieron detalles.
"Hay un número significativo de coincidencias vinculados al blanqueo laboral y el fondo de ceses (para indemnizaciones en algunos sectores), también en las propuestas de capacitación laboral y la 'novedad' de las licencias" (ahora los padres podrían también solicitarla), explicó. A continuación, agregó: "tenemos algunas diferencias en cuanto a la ley de contrato de trabajo, estamos escuchando a todos, tanto en el ámbito laboral como empresarios y esperamos encontrar las coincidencias".
"Hace más de seis años que no se generan nuevos puestos de trabajo en el sector privado", recalcó Triaca y ante la consulta de Infobae acerca de si los gremios tomaron el compromiso de no implementar movilizaciones ni medidas de fuerza hasta concluir las conversaciones, aseguró que "no hace falta tener ámbitos de medidas de fuerza o algo por el estilo, hay un diagnóstico claro de lo que la Argentina demanda, resolver la informalidad en el empleo y cambiar la metodología en la resolución de estos problemas".
Últimas Noticias
Benjamin Netanyahu confirmó que Israel continuará negociando con los terroristas de Hamas para extender la tregua en Gaza
La postura del primer ministro se alinea con los esfuerzos de los últimos días del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, que acercó una nueva propuesta a las partes

Por qué “Sweet Caroline” se convirtió en el himno no oficial de Inglaterra: la historia detrás de la canción
La mítica melodía de Neil Diamond pasó de ser ajena al deporte a convertirse en un símbolo de celebración para las selecciones masculina y femenina

Santiváñez habría cobrado US$ 20 mil para influir en el TC y beneficiar a policía condenado por pertenecer a banda criminal
La Fiscalía presentó nuevas pruebas contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, basadas en testimonios de testigos protegidos que incluyen mensajes de WhatsApp, audios y transferencias bancarias que demostrarían negociaciones irregulares

Chofer de camión causa grave accidente en la carretera Chalco-Tláhuac al estamparse contra un carro particular
De acuerdo con los primeros reportes, hubo varias personas lesionadas

Estudio de la Universidad de Cambridge reveló la estrategia criminal detrás de desmembramientos en Barranquilla y su impacto en la comunidad
La investigación advierte que el 68% de los habitantes ha cambiado sus hábitos por temor a la violencia, presentando afectaciones graves a su salud mental y con profunda desconfianza en las autoridades para frenar la violencia
