La calidez y cercanía que aporta la madera para contribuir a que un espacio sea acogedor, son las mismas cualidades que necesita un buen maestro para transmitir su saber.
Así lo cuenta Mel Belluzo sobre sus talleres en Experimento Casa: "Lo que les proponemos es que se animen a hacer, disfrutando del proceso, compartiendo los aciertos y los errores".
Con estas condiciones, Mel contó sobre sus secretos para construir un macetero de madera.
Comenzó marcando las medidas sobre la madera. Luego, la colocó en una prensa, ajustándola bien, para cortarla con la caladora.

Quitó las imperfecciones con una lija de grano 120 y perforó hasta el otro lado de la madera con una mecha de 4 milímetros.
Armó el cubo con las tablas usando tornillos autoperforantes y haciendo un falso tarugado con una varilla redonda de 10 milímetros.
Para las patas, realizó agujeros con la mecha de 4 milímetros y las atornilló desde adentro con tornillos autoperforantes 6 x 2.
Como último paso, le dio tres manos de protección a la madera, colocando 30 cm3 de Tonalba (un sobrecito), en una lata de 4 litros de Cetol Classic Vintage, que con su tecnología Balance ofrece una alta performance por su bajo olor y rápido secado.
Últimas Noticias
Quiénes eran y qué investigaban los tres fiscales latinoamericanos asesinados en las últimas semanas

En FILBA Mar del Plata, la Villa Victoria mantiene su singular encanto poético

La Justicia del régimen de Nicaragua ratificó las penas de prisión contra 13 opositores

Putin amenazó a Alemania y Francia con mayor desestabilización en Ucrania si continúan los envíos de armas

Increíble final en la clasificación de la Fórmula 1 en Mónaco: el choque de Checo Pérez y Carlos Sainz que terminó con la pole para Leclerc
