El telón de la Liga Peruana de Vóley 2025 podría cerrarse este domingo 18 de mayo. Alianza Lima y Regatas Lima se enfrentarán en la final vuelta, y si las ‘blanquiazules’ vuelven a ganar, se quedarán con la copa del torneo nacional.
Las ‘íntimas’ están a un paso del bicampeonato tras derrotar por 3-0 a las chorrillanas en la definición de ida. Aunque tienen la ventaja, no todo está definido porque si las ‘celestes’ saca una victoria, obligará a que se juegue un ‘extra game’.
No solo se está determinando al campeón y subcampeón, también se está peleando por el tercer lugar. Universitario de Deportes y San Martín volverán a verse las caras en un segundo choque que tiene como favoritas a las ‘pumas’.
La ‘U’ celebró triunfazo por 3-2 frente las ‘santas’ y deberán repetir la hazaña para quedarse en el podio. Sin embargo, las de Santa Anita todavía tienen una chance de emparejar la llave. Serán choques que se vivirán al máximo porque todo puede pasar.
¿Cuándo arrancará la nueva temporada de la Liga Peruana de Vóley 2025-26?
Gino Vega, presidente de la Federación Peruana de Voleibol (FPV), reveló la fecha del inicio del próximo torneo nacional. Y adelantó que podrían darse algunos cambios en el formato de la competición.
Además, confesó que el máximo ente del vóley peruano tendrá que resolver un grave problema en la realización: no tendrá coliseos disponibles y se jugaría en provincia. Todo esto se debe porque el arranque de la Liga coincidirá con los Juegos Bolivarianos que se llevará a cabo en Lima.
“Hay mucho pan que rebanar; la idea es empezar la liga un poquito antes, en noviembre. Ya me han hecho llegar un par de formatos diferentes; manteniendo la misma base de estructura de la liga, son algunas sugerencias de cambios, pero también debemos de tener coliseo. Tenemos los Juegos Bolivarianos, que son la última semana de noviembre y la primera de diciembre; lamentablemente, los coliseos donde hacemos la Liga no se pueden utilizar desde inicios de noviembre. Entonces, eso me obliga a tener que buscar algún coliseo alternativo y está la idea de que alguna fecha podría jugarse en provincia”, apuntó el mandamás de la Federación en entrevista con Latina Deportes.

Vegas aseguró que se está definiendo qué provincia será la elegida, pero enumeró las opciones: “Hay varios coliseos en provincias; Arequipa tiene un buen coliseo, Cajamarca tiene el coliseo más grande del país con capacidad para 8 mil personas. Ya se han hecho algunos torneos ahí; Tacna también; en la selva está Pucallpa, donde hay mucho voleibol. Tenemos Trujillo y Chiclayo, que han hecho la Copa Panamericana hace algunos años; sí hay varias alternativas y eso hay que ver porque todo esto conlleva un costo adicional".
¿Habrá premiación si aún no se define una llave?
La definición de la final y el tercer lugar se resolverá este domingo 18 de mayo, y muchos se preguntan qué pasará si solo una llave se concreta. Es decir, habrá premiación si Alianza Lima sale campeón y hay un ‘extra game’ entre Universitario de Deportes y San Martín o vicerversa.
Gino Vegas, presidente de la Federación Peruana de Voleibol, despejó esa duda y aseguró que se condecorará a los equipos que definan su futuro el mismo día del juego.
“Si Alianza Lima ganara este domingo y hubiera un ‘extra game’ por el tercer puesto, se haría la premiación y se darían los premios individuales. Y el día que se juegue el ‘extra game’ por el tercer puesto, se premiará ese día al tercer y cuarto lugar”, precisó el titular de la FPV.

Programación de la final vuelta y tercer puesto de la Liga Peruana de Vóley 2025
Sábado 17 de mayo
- Universitario de Deportes vs Universidad San Martín (19:00 horas / Polideportivo de Villa El Salvador / Latina Deportes, Movistar Deportes)
Domingo 18 de mayo
- Alianza Lima vs Regatas Lima (17:00 horas / Polideportivo de Villa El Salvador / Latina Deportes, Movistar Deportes)

Más Noticias
Lista del Borussia Dortmund para el Mundial de Clubes 2025: convocados y ausencias para el torneo FIFA
Los ‘negriamarillos’ quedaron listos para iniciar la cita mundialista en Estados Unidos. Conoce la nómina de Niko Kovac

Partidos de hoy, jueves 12 de junio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Vuelve el fútbol en los campeonatos de Sudamérica. La Liga 1 tendrá un partido, mientras que un futbolista peruano sumaría minutos en Colombia. Revisa la agenda deportiva

Julio César Uribe rotundo ante ataques por su labor en Sporting Cristal: “Sólo estaré de rodillas ante Dios”
Los simpatizantes del club del Rímac han enfilado también sus críticas en contra el vocero institucional, quien ha salido a dar la cara en medio de una aguda crisis de resultados

Aixa Vigil continuará su carrera en el vóley peruano: Cenaida Uribe reveló el nuevo equipo de la exjugadora de Alianza Lima
La jefa de equipo de las ‘blanquiazules’ reveló que la punta de 23 años ha tomado la decisión de unirse a un nuevo club en el campeonato local, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria profesional

Perú frente al inexorable paso del tiempo: ¿qué edad tendrán los integrantes de la selección en las Eliminatorias 2030?
Un buen número de futbolistas dirán adiós a la selección peruana al finalizar el proceso con miras a Norteamérica 2026. El rostro visible de la despedida es Paolo Guerrero, el goleador histórico
