
Hoy, martes 25 de marzo, Uruguay visitará una plaza complicada en la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026. El elenco ‘charrúa’ se medirá ante Bolivia en el estadio Municipal de El Alto, el reciento deportivo con mayor altura en el mundo, más de 4 mil metros sobre el nivel del mar (4.150 metros).
La ‘celeste’ llega a este encuentro con una derrota reciente que dejó dudas en su rendimiento. La escuadra de Marcelo Bielsa perdió 1-0 contra Argentina en Montevideo en un partido que le podría haber permitido acortar distancias con el líder de la tabla. El volante Thiago Almada anotó un golazo desde fuera del área para darle la victoria a la vigente campeona del mundo.
Este resultado, que permitió a la ‘albiceleste’ consolidarse en la cima de la clasificación, obligó a los uruguayos a revisar su juego y fortalecer su estrategia, ya que bajaron al cuarto lugar de la tabla con 20 puntos, empatados con Paraguay. Previamente, se encontraban en la segunda casilla, solo por detrás de los argentinos.
A pesar de la derrota, el balance global de Uruguay sigue siendo positivo, con una campaña de 5 victorias, 5 empates y 3 derrotas. Sin embargo, ahora se enfrentan al desafío de mantenerse en la lucha por la clasificación directa a la Copa del Mundo, puesto que las posiciones se ajustan cada vez más a falta de cinco jornadas para que finalice todo.
La ‘verde’, por su parte, se encuentra en una situación delicada en las clasificatorias de Conmebol. El cuadro encabezado por Óscar Villegas llega a este duelo después de una dolorosa derrota 3-1 ante Perú en Lima, un resultado que lo dejó con pocas opciones de clasificación directa. Edison Flores, Paolo Guerrero y Andy Polo marcaron para sentenciar la nueva caída altiplánica.
Con 13 puntos, Bolivia está actualmente en la séptima posición, pero se mantiene en zona de repechaje al próximo Mundial. Si bien esta ubicación sigue siendo positiva comparada con otras selecciones, la racha de cuatro partidos sin ganar (con tres empates y una derrota) no es alentadora y genera mucha preocupación en los hinchas, pues el margen de error cada vez se reduce más.
Horarios del Bolivia vs Uruguay por Eliminatorias 2026
El árbitro dará el pitazo inicial a las 16:00 horas de Bolivia y a las 17:00 horas de Uruguay. Con respecto a otros países comenzará de la siguiente manera: a las 14:00 horas de México; a las 15:00 horas de Perú, Ecuador y Colombia; a las 16:00 horas de Estados Unidos y Venezuela; y a las 17:00 horas de Paraguay, Chile, Argentina y Brasil.
Dónde ver Bolivia vs Uruguay por Eliminatorias 2026
En Perú, habrán dos canales que pasen este encuentro. Uno de señal abierta como Latina TV (canal 2) y otro de cable como Movistar Deportes (canal 3 o 703 HD de Movistar TV). También se podrá vivir por medio de la aplicación llamada Movistar Play. Si te encuentras en otro país, revisa la programación televisiva a continuación:
- Bolivia: Tito Sports
- Centroamérica: OneFootball PPV
- Estados Unidos: Fanatiz PPV
- Venezuela: Venevisión y ByM Sport
- Colombia: Caracol y RCN
- Chile: Mega 2 y Mega GO
- Uruguay: AUF TV, Antel TV y Dsports
- Paraguay: GEN y Unicanal
- Argentina: TyC Sports

Enfrentamientos previos
Los cinco enfrentamientos más recientes entre Bolivia y Uruguay en las Eliminatorias han mostrado una superioridad marcada por los ‘charrúas’ con cuatro victorias, aunque hubo un triunfo sorpresivo en el último choque disputado en territorio boliviano. La ‘verde’ sorprendió a la ‘celeste’ al vencerlos 3-0, un resultado que reflejó su solidez jugando en su casa. Conoce cómo quedaron los demás cotejos:
- Eliminatorias 2026: Uruguay 3-0 Bolivia (Jornada 6)
- Eliminatorias 2022: Bolivia 3-0 Uruguay (Jornada 14)
- Eliminatorias 2022: Uruguay 4-2 Bolivia (Jornada 6)
- Eliminatorias 2018: Uruguay 4-2 Bolivia (Jornada 18)
- Eliminatorias 2018: Bolivia 0-2 Uruguay (Jornada 1)
Más Noticias
Hernán Barcos establece una fecha límite para definir su retiro con Alianza Lima: “Vamos a ver cómo terminamos”
El delantero más aclamado de La Victoria ha dejado en suspenso la decisión del final de su carrera. El público íntimo espera que recule y continúe inflando las redes por un periodo más

Jorge Fossati recordó su etapa en la selección peruana y lanzó contundente comentario: “Estaríamos haciendo una fiesta en la Plaza Mayor”
El uruguayo fue presentado como nuevo técnico de Universitario y, entre otras preguntas, fue consultado por su fallido pasaje por la ‘bicolor’, dejando inesperadas declaraciones

Erick Noriega da a conocer un pasaje difícil de su vida con el bullying en Japón: “Sentía que se reían de mí”
En un tiempo no muy lejano, el Samurái atravesó episodios complicados en su carrera, sobre todo en su estancia por Japón. Allí fue víctima de acoso y burlas por parte de viejos compañeros de clubes

César Arrese valoró el proceso para histórica clasificación de Universitario a semifinales de la Liga Peruana de Vóley: “Costó mucho”
El entrenador de las ‘pumas’ recordó todo lo que tuvo que pasar, desde el ascenso a la máxima categoría, para poder alcanzar esta hazaña en el campeonato local. También se refirió a Regatas, próximo rival del equipo

Eryc Castillo reflexionó tras victoria agónica de Alianza Lima por Copa Libertadores: “No merecíamos haber empatado”
El extremo ecuatoriano valoró los tres puntos conseguidos en Matute, tras un apretado triunfo ante Talleres por el certamen continental
