Polémica en la Liga Peruana de Vóley 2024/25: ¿Por qué Vinícius Gamino puede dirigir a San Martín pese a sanción?

Insólita escena se vio el último fin de semana, cuando el DT brasileño, suspendido tres meses de sus funciones, apareció en el banquillo ‘santo’, lo que generó todo tipo de comentarios

Guardar
Vinícius Gamino puede dirigir a
Vinícius Gamino puede dirigir a San Martín pese a recibir tres meses efectivos de sanción. Crédito: Prensa USMP

La Liga Peruana de Vóley 2024/25 se puso en marcha el último fin de semana y ya transcurrieron las primeras polémicas en el campeonato. Sin duda alguna, el tema que está dando mucho que hablar es la presencia de Vinícius Gamino en la zona técnica de la Universidad San Martín de Porres, pese a haber sido suspendido en la final de la temporada anterior.

Como se recuerda, el entrenador brasileño fue castigado duramente por la Federación Peruana de Vóley (FPV), tras protagonizar una gresca con su compatriota Rafael Petry, entonces técnico de Alianza Lima, durante uno de los partidos por el título nacional. Ambos fueron inhabilitados de sus funciones en la LNSV por tres meses efectivos tras lo sucedido en el Polideportivo de Villa El Salvador.

En ese contexto, los dos clubes tuvieron que tomar una decisión al respecto, no solo para el partido más decisivo de la campaña pasada, sino para los desafíos que se venían en la siguiente. Al club ‘blanquiazul’ no le quedó de otra que despedirse del estratega que le hizo salir campeón después de 31 años, ya que seguir con él suponía prácticamente jugar toda la temporada 2024/25 sin un estratega en el banquillo.

Su lugar lo tomó Paulo Milagres, quien fue el elegido por la institución de La Victoria para asumir el reto en la Liga Peruana de Vóley y en el Sudamericano de Clubes que se aproxima en el 2025. El nuevo DT brasileño ya debutó oficialmente al mando de Alianza Lima con un categórico triunfo sobre Atenea en sets corridos y espera continuar el legado exitoso de Petry.

Vinícius Gamino y Rafael Petry
Vinícius Gamino y Rafael Petry fueron suspendidos por tres meses efectivos. Crédito: FPV

Por su parte, San Martín eligió una ruta diferente a la de su contendiente, renovando el vínculo de Vinícius Gamino pese a su sanción y consiguiendo que el DT quede nuevamente habilitado para dirigir al equipo en el campeonato que levantó el telón el sábado 7 de diciembre, lo cual causó mucha sorpresa en propios y extraños.

¿Por qué Vinícius Gamino puede dirigir a la Universidad San Martín?

A pesar de quedar inhabilitado por tres meses, a Vinícius Gamino se le vio dirigiendo con normalidad el último domingo en el partido entre San Martín y Deportivo Wanka por la primera fecha de la Liga Peruana de Vóley 2024/25. Esto generó asombro entre los seguidores del voleibol peruano, que esperaban que el técnico se mantenga alejado por el tiempo de castigo que se le impuso.

No obstante, el club ‘santo’ logró darle la vuelta al asunto. ¿Qué hizo? Tras el final de la anterior temporada, colocó al brasileño como técnico en sus bases menores, manteniéndole en actividad en la LNSV pero de categorías juveniles. La USMP habría aprovechado un vacío legal (en la resolución de la FPV) para poder hacer esto y que su estratega vuelva a quedar habilitado.

Vinícius Gamino es entrenador de
Vinícius Gamino es entrenador de la Universidad San Martín. Crédito: Prensa USMP

De esta manera, Vinícius Gamino “cumplió su castigo” de tres meses y quedó apto para dirigir a la USMP en el 2024/25. De igual forma, este hecho ha ocasionado controversia en el entorno local y no ha dejado nada contento a la hinchada de los clubes rivales, tras considerar “injusto” este proceso.

La FPV no ha realizado un pronunciamiento respecto al tema, pero todo indica que el brasileño podrá seguir sus labores con naturalidad. El propósito ambicioso de Vinícius es conseguir su revancha tras el subcampeonato y pelear nuevamente por el trofeo del torneo local. San Martín ganó por última vez el campeonato en el 2019, por lo que ya quiere volver al trono.

Guardar

Más Noticias

Patrick Sparks, golfista peruano, quedó subcampeón del Latin America Amateur Championship 2025

El también licenciado en administración de empresas demostró su potencial en el Pilar Golf Club, quedándose en el segundo lugar del LAAC 2025 detrás del campeón detrás de Justin Hastings. “Estoy muy orgulloso por mi actuación”, declaró

Patrick Sparks, golfista peruano, quedó

El desolador diagnóstico del preparador físico de ‘Chemo’ Del Solar respecto al fútbol peruano: “Están atrasados 20 años”

Teddy Cardama reveló que tuvo una charla con trabajador de la Federación Peruana de Fútbol, quien le confesó que el desarrollo en categorías inferiores está peor de lo que él pensaba

El desolador diagnóstico del preparador

Los legionarios europeos que José Guillermo ‘Chemo’ del Solar descartó en Perú para el Sudamericano Sub 20 2025

Del Solar se decantó por un grupo, en su mayoría, forjado en el campeonato de reservas del país. De esa manera, dejó en el dique seco a futbolistas emergentes formados en Europa, siendo el caso más representativo el de Felipe Chávez

Los legionarios europeos que José

Roberto Silva manifestó su preocupación con nuevo retraso en inicio de la Liga 1 por problemas con 1190 Sports y FPF

El presidente de la Agremiación de Futbolistas señaló que hay “más tensión de lo normal” y que los clubes de Primera División decidieron tomar cartas en el asunto

Roberto Silva manifestó su preocupación

Bolivia convocó a futbolista nacido en Perú, e hijo de un campeón con Alianza Lima, al Sudamericano Sub 20 2025

La ‘verde’ presentó su lista de convocados para el campeonato de selecciones juveniles de Conmebol, con varios jugadores del exterior con raíces bolivianas

Bolivia convocó a futbolista nacido
MÁS NOTICIAS