Toma de la UNFV por cuarto día: Crece conflicto entre estudiantes y autoridades ante amenazas de intervención policial

Denuncian que desde el rectorado de la Universidad Nacional Federico Villarreal amenazan con enviar a miembros de la PNP a romper la infraestructura del recinto y procesar penalmente a los alumnos que participan activamente en la protesta

Guardar
“Las protestas no van a
“Las protestas no van a cesar hasta que nos den soluciones”, afirmó uno de ellos. (Foto: Olenka Pizarro / Infobae Perú)

Por cuarto día consecutivo, una de las sedes de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), ubicada en la avenida Nicolás de Piérola, en el Cercado de Lima, permanece tomada por los alumnos. “Las protestas no van a cesar hasta que nos den soluciones”, afirmó uno de ellos.

Ellos denuncian falta de regularización de su matrícula para el año académico en curso y la inacción de la rectora Cristiana Alzamora. A pesar de que el ciclo académico empezó en abril y ya culminaron los exámenes parciales, numerosos estudiantes —especialmente de la Facultad de Humanidades (Literatura, Lingüística, Historia, etc.)— aún no han sido inscritos oficialmente, lo que les genera una profunda incertidumbre.

“Queremos que se reactive nuestra matrícula del periodo 2025-1 y 2025-2. Hasta el momento no nos hemos matriculado por lo que no somos estudiantes de esta universidad. Para la Sunedu somos invisibles”, declaró un representante estudiantil a Infobae Perú.
(Vídeo: Olenka Pizarro / Infobae Perú)

La protesta también sacó a la luz otros reclamos administrativos: falta de docentes durante meses, deficiencias en servicios básicos como comedor universitario y problemas en la emisión de títulos de bachiller.

Además, la demora en la entrega del carné, lo cual les impide acceder a beneficios clave como el medio pasaje en transporte público, y pone en riesgo su participación en futuras elecciones estudiantiles.

“Dentro de la universidad hay un montón de precariedades. El tópico no está abierto las 24 horas. La biblioteca no tiene libros, pese a que los alumnos donan libros. Se desaparecen los libros”

La toma de la sede comenzó la tarde del jueves 19 de junio, cuando alrededor de 50 estudiantes ingresaron al campus. Durante la ocupación, se registraron tensos enfrentamientos verbales y físicos entre los estudiantes –varios de ellos con rostros cubiertos– y el personal de seguridad.

Los estudiantes denuncian falta de
Los estudiantes denuncian falta de regularización de su matrícula para el año académico en curso y la inacción de la rectora Cristiana Alzamora. (Foto: Olenka Pizarro / Infobae Perú)

Amenazan con presencia de la PNP

El conflicto en la Universidad Nacional Federico Villarreal escaló luego de una reunión de diálogo sostenida este domingo 22. Según los estudiantes que lideran la toma del local central, el vicerrector académico impuso una agenda unilateral y condicionó el avance de las negociaciones bajo amenaza.

Afirmaron que si no aceptaban dicha agenda, se procedería a enviar a la Policía Nacional del Perú (PNP) a romper las puertas del recinto y procesar penalmente a los alumnos que participan activamente en la protesta.

Esta amenaza es interpretada por los estudiantes como una forma de intimidación directa y una violación a sus derechos fundamentales, dado que su protesta se fundamenta en demandas legítimas: regularización de matrículas, mejora de servicios universitarios y respeto a la representación estudiantil.

La posibilidad de una intervención violenta, lejos de resolver el conflicto, podría agravar la situación, exponiendo a los alumnos a represalias judiciales y a un uso desproporcionado de la fuerza.

Desde el jueves 19 de
Desde el jueves 19 de junio, la UNFV permanece tomada. (Foto: Olenka Pizarro / Infobae Perú)

En respuesta, los estudiantes responsabilizan directamente a la rectora Alzamora, por cualquier consecuencia física, legal o institucional que pudiera derivarse de esta amenaza. Además, han convocado a una gran concentración pública e hicieron un llamado a la comunidad universitaria del país, medios de comunicación, congresistas y ciudadanía en general para que se solidaricen con su causa.

El movimiento estudiantil exige que cualquier mesa de diálogo sea neutral y no una imposición de la administración. Consideran que las medidas autoritarias y amenazas solo buscan desmovilizar el justo reclamo. Rechazan categóricamente las “imposiciones arbitrarias” y reafirman su compromiso con la defensa de los derechos universitarios.

Últimas Noticias

Dr. Fong suspendido tras acusaciones de mala praxis y Cinthia Vigil celebra medida judicial: “Después de dos años, se hace justicia”

Tras la denuncia de mala praxis de la diseñadora y su implicación en el caso de la muerte de Muñequita Milly, la Corte de Lima suspende al cirujano plástico Víctor Fong

Dr. Fong suspendido tras acusaciones

El viudo de la ‘Muñequita Milly’ pide sanción definitiva para el doctor Fong: “Que lo suspendan de manera indefinida”

Tras la decisión del Colegio Médico del Perú de suspender temporalmente al doctor Víctor Barriga Fong, Wilfredo Quispe exige sanciones más duras y permanentes, pidiendo que nunca más vuelva a ejercer la medicina

El viudo de la ‘Muñequita

El diagnóstico de ‘Furrey’ tras su grave accidente: “Tiene tres costillas rotas”, anuncia Laura Spoya

El conductor de Todo Good permanece en cuidados intensivos luego de ser atropellado y sufrir lesiones severas, mientras familiares y colegas comparten actualizaciones sobre su evolución

El diagnóstico de ‘Furrey’ tras

Mineros podrían ir hasta 15 años a prisión por bloquear carreteras, advierte exjefe de la PNP: “Es extorsión”

En Chala, Arequipa, se registró enfrentamientos entre manifestantes y miembros de la PNP que llegaron a la zona para desbloquear la vía, se confirmó una persona fallecida por herida de bala

Mineros podrían ir hasta 15

Miraflores impone más de 12 mil papeletas electrónicas: ¿Cuáles son las infracciones más concurrentes?

La municipalidad realizó una inspección en los primeros seis meses de este 2025, donde se precisa que muchos conductores no respetaron las normas. A pesar de ello, no pueden llevarse los vehículos con grúa ante el fallo del Tribunal Constitucional

Miraflores impone más de 12