Bachiller en Ingeniería Informática es capturado luego de rastreo de la PNP de equipos robados a reconocido empresario

El jefe de la División de Investigación de Robos, Juan Carlos Montúfar Lezama, manifestó que utilizaban bolsas magnéticas recubiertas de aluminio para impedir el rastreo

Guardar
PNP logra capturar a delincuentes al rastrear celulares de víctimas en Surco| Latina Noticias

La Policía Nacional del Perú, a través de la División de Investigación de Robos de la Dirincri, anunció la captura de un integrante de la organización criminal dedicada al asalto y robo agravado con arma de fuego en la modalidad de ‘raqueteo’. Los integrantes de esta banda utilizaban vehículos modernos, placas falsas y dispositivos electrónicos para perpetrar sus delitos y eludir la acción policial.

El jefe de la División de Investigación de Robos, Juan Carlos Montúfar Lezama, informó que, efectivos lograron recuperar diversos objetos sustraídos, entre ellos una laptop Apple, una laptop Victus, cinco teléfonos celulares y cuatro placas vehiculares falsificadas, las cuales permitieron hacer un seguimiento.

La incursión de los agentes policiales permitió ubicar los objetos robados, algunos de ellos propiedad de menores de edad y familiares, dentro de las bolsas magnéticas recubiertas de aluminio. Este método tecnológico era empleado para impedir el rastreo de dispositivos electrónicos a través de sistemas de geolocalización.

La Policía desarticula banda que
La Policía desarticula banda que empleaba tecnología para evadir el rastreo de equipos robados|Latina Noticias

Las autoridades informaron que los sujetos implicados han sido plenamente identificados por las imágenes captadas por cámaras de vigilancia, en las que se observa a tres individuos armados conduciendo a sus víctimas bajo amenazas.

Detenido era bachiller de Ingeniería Informática

Este intervenido no pasó desapercibido, debido a que fue identificado como Luis Alberto Pilares Zacarías, quien cuenta con el grado de bachiller en Ingeniería Informática. Según detalló el jefe de la División de Investigación de Robos el implicado negó toda responsabilidad por los objetos y materiales incautados, pero no pudo responder por los materiales incautados.

El perfil académico de Pilares Zacarías resalta el nivel de preparación técnica que tenía la banda, ya que, según la investigación, aprovechaban conocimientos especializados para manipular tecnología y coordinar los desplazamientos usando vehículos con placas adulteradas.

“Este es un bachiller de una carrera de Ingeniería Informática. Es un profesional, pero en las mañanas de repente estudia y en las noches realiza toda esta actividad lesiva que ya venimos conociendo”, detalló el coronel a Latina Noticias.

PNP logra capturar a delincuentes
PNP logra capturar a delincuentes al rastrear celulares de víctimas en Surco| Latina Noticia

La policía afirmó que, a pesar de las medidas implementadas por la organización para bloquear el rastreo y ocultar su identidad, el trabajo de inteligencia permitió ubicar y detener a uno de los responsables. Sin embargo, otros tres integrantes continúan prófugos y son buscados en distintos distritos, ya que la banda habría cometido asaltos posteriores al ataque inicial contra una menor de edad.

¿Cómo operaban?

Montúfar Lezama indicó que la organización criminal actuaba de forma planificada y contaba con recursos logísticos para evadir a las autoridades. Los integrantes utilizaban vehículos modernos, como autos Hyundai y Honda, a los que colocaban placas falsificadas para dificultar su identificación durante los desplazamientos y los actos delictivos.

Antes de cada golpe, los delincuentes seleccionaban zonas concurridas y estudiaban los movimientos de sus posibles víctimas. Al momento del asalto, empleaban armas de fuego para intimidar y reducir a las personas, arrebatándoles objetos de valor como laptops y teléfonos celulares.

La banda trasladaba de inmediato los equipos sustraídos a bolsas biónicas, confeccionadas con material magnético y recubiertas de aluminio, con el objetivo de bloquear las señales de rastreo GPS y evitar que la localización de los dispositivos facilite su recuperación.

Luego de cada robo, modificaban las placas de los vehículos y cambiaban de rutas para evadir los operativos de la Policía.

Los agentes de la División de Robos continúan analizando imágenes captadas por cámaras de videovigilancia para rastrear la ruta del grupo y recabar indicios que permitan identificar plenamente a todos los involucrados. Este asalto se produjo contra un reconocido empresario, quien iba a bordo de su camioneta junto a su hija y el enamorado de ella, pero solicitó salvaguardar su identidad por seguridad.