La Municipalidad de Lima iniciará la construcción del nuevo bypass Las Torres, una obra de 1,4 kilómetros que apunta a unir Lima y Chosica en menos tiempo, aliviar la congestión actual y beneficiar a miles de conductores que atraviesan la zona cada día.
El proyecto se ejecutará en el cruce de las avenidas Las Torres y Ramiro Prialé, en Lurigancho-Chosica, una de las áreas más transitadas de Lima Este.
El inicio de los trabajos implicará la aplicación de un plan de desvío vehicular que entrará en vigor desde este lunes, de acuerdo con información de Stephanie Moller, Gerente de Mantenimiento de Obras Sociales y Puentes de Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape).
“Desde el lunes ya no se podrá circular por esta curva. Los conductores deberán desviarse por Carapongo y retomar la Ramiro Prialé más adelante”, indicó la vocera conversación con el programa Buenos días Perú de Panamericana TV. Estas rutas alternas de tránisto estarán vigente durante los ocho meses que se prevé duren las obras principales.

Plan de desvío vehicular
- De Lima hacia la Carretera Central: los vehículos podrán circular por la avenida Las Torres.
- De Lima hacia Chosica: la ruta se modificará por la avenida Carapongo hasta retomar la autopista Ramiro Prialé.
- De Lima hacia Carapongo: los automóviles deberán usar la avenida Carapongo.
- De Lima y de la Carretera Central hacia Cajamarquilla: el tránsito se canalizará por la avenida Carapongo, luego por la autopista Ramiro Prialé y, finalmente, por la avenida Las Torres.
- De la Carretera Central hacia Lima: se podrá tomar la avenida Carapongo y continuar por la autopista Ramiro Prialé.
- De Chosica hacia Lima: el tráfico se mantendrá sin cambios.
De acuerdo con Emape, el bypass Las Torres comprenderá dos puentes de 422,62 metros, tres carriles por sentido de 3,60 metros de ancho, rampas, muros y sardineles. Se sumarán señalización vial, guardavías y captafaros para fortalecer la seguridad de los usuarios y garantizar un tránsito mucho más fluido.
Esta nueva gran obra promete fortalecer la seguridad vial, mejorar la fluidez vehicular y facilitar tanto el comercio como el turismo en la zona, generando nuevas oportunidades para el desarrollo local y regional.
La expectativa es que este moderno viaducto, con dos puentes, tres carriles, señalización y otros equipamientos, marque un cambio decisivo en la calidad de vida y la conectividad para los vecinos, transportistas y empresas que utilizan diariamente esta importante vía de la capital.
Por otra parte, ante la consulta sobre el avance de la recuperación de la avenida Ramiro Prialé en dirección a Lurigancho-Chosica, la gerente de Mantenimiento de Obras Sociales y Puentes de Emape, señaló que los trabajos se vienen ejecutando de forma progresiva. “La semana pasada inauguramos dos kilómetros y ahora vamos a habilitar otro tramo más”, indicó a Panamericana TV.

Otros proyectos
El bypass Las Torres forma parte de un amplio plan impulsado por la Municipalidad de Lima para modernizar y expandir la infraestructura vial en la zona este de la capital. En paralelo a esta obra, se ejecutan trabajos de ampliación en la autopista Ramiro Prialé con el objetivo de incrementar su capacidad y hacer más eficiente la circulación vehicular.
Asimismo, destaca una mejora en la avenida Huarochirí, un proyecto clave para reducir la congestión en las rutas que conectan el centro de Lima con los distritos más alejados, contribuyendo así a una mayor fluidez del tránsito y a la disminución de la contaminación provocada por la acumulación de vehículos.
De manera complementaria, se desarrollan labores de rehabilitación en importantes avenidas como José Carlos Mariátegui, en el distrito de Ate, donde se invierten más de 11 millones de soles en la mejora de 1.5 kilómetros de vía, con trabajos de pavimentación y señalización orientados a optimizar el tránsito en esta crucial arteria del suroriente limeño.
Últimas Noticias
Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Combinación de la Habana y Osmani García arrasan en YouTube con ‘Pisco Sour con Ceviche’
El reciente videoclip de la agrupación peruano-cubana suma casi un millón de visualizaciones, impulsando su popularidad

Hackers simulan ciberataques y ponen a prueba a entidades públicas y empresas en Perú
Expertos del Centro Nacional de Seguridad Digital coordinaron un ejercicio que incluyó infecciones virtuales y desafíos reales para preparar a instituciones de varios países ante amenazas informáticas cada vez más sofisticadas y persistentes

Arequipa registró un temblor de magnitud 4.2
El movimiento comenzó a las 22:29 hora local

Estos son los ganadores del Gana Diario de este 12 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
