
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) presentó el Crédito Maestría, una nueva modalidad de financiamiento dirigida a profesionales peruanos de alto rendimiento académico y escasos recursos económicos.
Esta iniciativa permitirá a cien beneficiarios cursar estudios de posgrados en cualquiera de las 28 universidades públicas elegibles del país durante esta primera convocatoria. En total, hay disponibles 980 programas académicos en modalidades presencial, semipresencial y a distancia, distribuidos en 30 sedes.
El Crédito Maestría financiará programas cuyos costos totales estén entre S/5.000 y S/ 30.000. Se otorga bajo una tasa de interés anual de 4.04 % y el plazo de pago se extiende hasta cuatro años después de concluir los estudios, lo que brinda facilidades a los beneficiarios para planificar su devolución. No existe límite de edad para postular y así, amplía las oportunidades para profesionales de distintas generaciones.
“Estamos contando con universidades públicas licenciadas que tienen escuelas de posgrado y que, en esta oportunidad, han salido elegibles para más de 980 programas de maestría”, destacó Alexandra Ames, directora ejecutiva del Pronabec, durante una entrevista con Andina.

Entre las universidades con la mayor oferta de programas se encuentran la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.
Uno de los requisitos clave para acceder al crédito es contar con un garante. Esta persona asumirá la responsabilidad de los pagos en caso el beneficiario adjudique el crédito y no cumpla con su compromiso.
La convocatoria permitirá postular a peruanos con grado de bachiller, mérito académico acreditado y condición económica vulnerable. Quienes hayan egresado de universidades privadas también podrán acceder, siempre que opten por realizar su maestría en una universidad pública. Además, las personas que estudien en su región de origen obtendrán puntaje adicional como reconocimiento y fomento de la descentralización educativa.
La inscripción estará disponible desde el viernes 13 de junio hasta el domingo 13 de julio. El Gobierno ha destinado más de 2 millones de soles para garantizar el desarrollo de esta convocatoria.

¿Cuáles son los requisitos del postulante?
- Poseer la nacionalidad peruana.
- Tener el grado académico de bachiller.
- Demostrar un rendimiento académico destacado, ubicándose al menos en el tercio superior durante los estudios de pregrado.
- Contar con una carta de aceptación definitiva para cursar una maestría en una universidad pública que sea elegible.
- En caso de haber iniciado la maestría, encontrarse cursando como máximo el segundo módulo en una universidad pública elegible.
- Acreditar un mínimo de dos años de experiencia laboral, contados desde la obtención del grado de bachiller hasta el 5 de junio (fecha de publicación de las bases) y/o hasta el inicio del periodo de postulación.
- Tener ingresos económicos insuficientes para costear estudios de posgrado, es decir, un ingreso mensual bruto familiar per cápita igual o menor a S/7910.
- No registrar calificaciones negativas (como deficiente, dudoso o pérdida) en la central de riesgos de la SBS.
- No presentar antecedentes penales, policiales ni judiciales.
- No tener deudas vigentes con Pronabec.
- No estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) ni en el Registro de Deudores Judiciales Morosos (REDJUM).
- Completar y presentar las declaraciones juradas y formatos requeridos mediante el Módulo de Postulación Electrónica.

Cronograma de postulación
- Postulación (13/06/2025 – 13/07/2025, hasta las 23:59 horas)
- Verificación y subsanación (26/06/2025 – 22/07/2025)
- Publicación de seleccionados (24/07/2025 – 25/07/2025)
- Aceptación o desistimiento (30/07/2025 – 05/08/2025)
- Publicación de beneficiarios adjudicados (07/08/2025 – 08/08/2025)
- Aceptación de accesitarios (11/08/2025 – 15/08/2025)
- Publicación de accesitarios (18/08/2025 – 19/08/2025)
De la misma forma, los interesados pueden revisar obtener más información acerca de este programa mediante la página web de Pronabec (LINK) en la que también encontrarán las bases del concurso.
Últimas Noticias
Difunden grabaciones del robo a ‘Furrey’ tras ser atropellado: buscan identificar al ladrón
Nuevas grabaciones de video han identificado al ladrón que sustrajo la mochila de ‘Furrey’, el conductor de Todo Good, mientras estaba herido tras ser atropellado en La Victoria

¿Pensando estudiar una carrera universitaria? Mejor, piénselo dos veces: más del 60% de nuevos puestos en el mercado son técnicos, según Pronabec
La demanda de profesionales técnicos supera a la de universitarios. Egresados de educación técnica presentan mayor empleabilidad y mejores ingresos que muchos universitarios, según datos oficiales

Censo INEI 2025: estas son las preguntas que se formularán a todos los peruanos y peruanas
El censo nacional contará con un formulario detallado que permitirá obtener información precisa sobre viviendas, hogares y personas, abarcando aspectos sociales, demográficos y económicos

Crisis en la FPF: Árbitros de Liga 1 no cobran su sueldo hace dos meses en plena definición del título del Torneo Apertura 2025
El ente que preside Agustín Lozano vuelve a estar en el ojo de tormenta debido que no está al día con los jueces del torneo nacional. Es la segunda vez que se presenta este problema en lo que va de la temporada

Torre Trecca: después de medio siglo de espera, el coloso de EsSalud en el corazón de Jesús María por fin abrirá sus puertas
El emblemático edificio de Jesús María será equipado con tecnología avanzada y un centro oncológico, beneficiando a millones de trabajadores asegurados en EsSalud con servicios médicos especializados y diagnóstico de última generación: los detalles
