Ahijada piurana del papa León XIV revela fotos que él le envió por correo y pide que la reciba cuando llegue a Perú

Mildred Camacho compartió fotografías enviadas por el pontífice y expresó su anhelo de reencontrarse con él durante su próxima visita al Perú. “Me encantaría decirle que lo he admirado desde pequeña”, dijo

Guardar
Fuente: EWTN Noticias

La piurana Mildred Camacho (29), ahijada del papa León XIV, reveló este jueves una serie de fotografías que le fueron enviadas por el pontífice a través de correo electrónico, y expresó públicamente su deseo de ser recibida por él durante su próxima visita al Perú, ocasión para la cual está dispuesta a acampar y realizar todos los esfuerzos necesarios con el fin de verlo.

“Me encantaría decirle que lo he admirado desde pequeña, que no es cosa de ahorita (...) ¡Padrino, te queremos!”, expresó en una entrevista difundida por EWTN. En las imágenes, León XIV aparece joven, ya sea el día en que fue su padrino, durante la recepción de la ceremonia, o acompañado de las dos hijas de su ahijada.

La relación entre ambos inició hace décadas, cuando el padre de Mildred, Héctor Camacho, servía como acólito en la Catedral de Chulucanas. En ese momento, Robert Prevost recién arribaba al Perú como misionero agustino (1985-1986).

“Siempre nos inculcaba creer en Dios, tener fe, ser respetuosos, educados y tratar de superarnos en la vida”, manifestó Héctor a la cadena de televisión estadounidense. Años más tarde, él se trasladó a Trujillo para estudiar y volvió a reencontrarse con Prevost, quien lo guio espiritualmente y lo motivó a realizar obras de caridad hasta que debió viajar a Estados Unidos por el fallecimiento de su madre, también llamada Mildred.

Mildred reveló imágenes enviadas por
Mildred reveló imágenes enviadas por el pontífice mediante correo electrónico, que conserva como recuerdos valiosos de su relación con él

Por tal motivo, Héctor solicitó autorización para darle ese nombre a su hija y para que el actual pontífice asumiera el rol de padrino en su bautizo. Él aceptó de inmediato. La ceremonia tuvo lugar en la parroquia San José Obrero de Chulucanas.

“Los recuerdos que tengo de él tal vez no sean presenciales, tal vez no de compartir, no de convivir. Pero sé que es por su trabajo, e imagínese, toda su vida trabajando para lograr estar donde está ahora”, afirmó.

Mildred conserva como un tesoro las fotografías que Prevost enviaba al correo electrónico que le creó su padre para mantener contacto. También rememora que, cuando asistía a misa o eventos en los que él participaba, siempre encontraba tiempo para saludar a su familia.

La última vez que lo vio fue el 10 de agosto de 2024, en Chulucanas, cuando el entonces cardenal celebró los 60 años de la diócesis. En esa oportunidad, le adelantó que pasarían muchos años sin poder comunicarse.

 La joven expresó públicamente
La joven expresó públicamente su deseo de reencontrarse con el Papa durante su próxima visita al Perú, incluso manifestó su disposición a acampar para verlo

“Siempre lo que me decía era: ‘Vive con alegría, vive feliz’. Y recuerdo que me decía: ‘Tenme presente en tus oraciones, como yo te tengo en las mías’. Él siempre nos decía que la fe no se trata solo de ir a misa, sino de vivir la caridad, el amor al prójimo y ser luz para los demás. Siempre me inspiró a tener esperanza y a no rendirme ante las dificultades”, relató.

Mildred sueña con reencontrarse con su padrino y ha anunciado que está dispuesta a acampar en la calle para verlo, abrazarlo y felicitarlo cuando visite el Perú en la gira de su papado.

Sus declaraciones llegan justo cuando el cardenal uruguayo Daniel Sturla comentó que el primer viaje de León XIV a América Latina contempla la visita a Perú —país del que adoptó la nacionalidad—, así como a Argentina y Uruguay, naciones que no figuraron en el itinerario de su antecesor, Francisco.

Otra figura

La cadena estadounidense resaltó que, durante su estadía en Chulucanas, León XIV residió en la parroquia San José Obrero, donde dormía en una pequeña habitación. Allí también vivió el agustino Juan McKniff, que dedicó su vida a caminar junto a los pobres con más de 80 años a sus espaldas.

Según la Agencia Andina, McKniff fue el único estadounidense aceptado por Fidel Castro para permanecer en Cuba. Prevost ahora podría canonizarlo.

Últimas Noticias

¿Qué construcciones deben ser prioridad en los planes de reforzamiento sísmico en el Perú?

La discusión sobre qué construcciones deben ser prioridad en los planes de reforzamiento sísmico no es menor

Infobae

Pericia confirma que madre de ‘El Monstruo’ manipuló explosivos y prófugo se delata en audios: “Yo me he parado a punta de droga”

Martina Hernández De la Cruz dio positivo a nitrato en ambas manos, lo que indica que manipuló explosivos y estaría implicada directamente en la banda criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’

Infobae

Operativos simultáneos, millones incautados y un policia herido: acorralan a la minería ilegal en Ayacucho, Nasca y Loreto

Las recientes operaciones policiales y militares, junto a iniciativas de concertación social en zonas afectadas, buscan frenar la minería ilegal y ofrecer alternativas sostenibles a las comunidades, según fuentes oficiales

Operativos simultáneos, millones incautados y

Paro de transportistas 18 de junio: Oficinas de Reniec sí atenderán, pero el servicio podría verse restringido

Aunque la medida de fuerza solo será acatada por una fracción de conductores, la posibilidad de afectaciones en la movilidad urbana ha llevado a varias entidades a comunicar cómo operarán durante esa jornada

Paro de transportistas 18 de

Dos chefs peruanos fueron premiados en Estados Unidos: “Este es el sueño de un inmigrante. Yo soy un inmigrante”, dijo uno de los ganadores

Desde escenarios tan distintos como Washington D.C. y Miami, Carlos Delgado y Nando Chang fueron reconocidos como los mejores chefs de sus regiones en los premios James Beard 2025, reafirmando la fuerza y versatilidad de la gastronomía peruana en el extranjero

Dos chefs peruanos fueron premiados