
A puertas de que se haga obligatorio que los motociclistas en Perú usen chalecos retrorreflectivos con el número de matrícula de la Placa Única Nacional de Rodaje de su vehículo, se llevará a cabo una importante reunión para tratar de impedir esta medida.
Este martes 20 de mayo, la Asociación de Motociclistas del Perú (Asmope) acudirá a la sede del Ministerio del Interior (Mininter), ubicada en el distrito de San Isidro, para entablar un diálogo con las autoridades en busca de una solución que no perjudique a los más de 3 millones de conductores de motos en el territorio nacional.
El propósito de este encuentro es derogar la ley del Mininter que exige el uso obligatorio de estos chalecos, cuya aplicación inicia este jueves 22, o bien emitir una prórroga para evitar la entrada en vigencia de la norma mientras se continúan las reuniones.
“Este martes a las 10 a.m. se llevará a cabo una nueva reunión con el Ministerio del Interior para dar continuidad al tema de los chalecos con placa. En representación de Asmope asistirá nuestro presidente, quien reiterará nuestra posición y buscará una solución que permita eliminar o al menos prorrogar la entrada en vigencia de esta medida”, se lee en un comunicado publicado en sus redes sociales.

En diálogo con Infobae Perú, el vocero de Asmope, David Montes, reveló hace unos días que tanto Julio Díaz Zulueta, extitular del Mininter, como Carlos Malaver, actual líder de la cartera, se posicionaron en contra de esta medida al considerarla sin fundamentos técnicos.
“Están redactando un nuevo decreto para derogar la ley que indica el uso obligatorio del chaleco. Explicaron en la reunión que esto no es rápido, que probablemente tardaría un mes o quizás más”, indicó.
“Hemos solicitado al Ministerio del Interior que, mientras se elabora la derogatoria, se emita una prórroga u otro mecanismo legal que impida sancionar a las personas que no lleven chaleco. No tendría sentido que, a partir del 22 de mayo, cuando se haría obligatorio el uso del chaleco, se deba comprar uno para luego dejar de usarlo en unas semanas”, sostuvo.
Montes enfatizó que los representantes del Ministerio del Interior deben cumplir con sus promesas y plazos previstos; de lo contrario, se afectaría el libre tránsito, y otros derechos fundamentales, de la comunidad de motociclistas.
“Creemos en la palabra de los ministros y sus asesores. Consideramos que es válida. Nosotros ya hemos comunicado, de manera transparente, lo que se acordó en la reunión anterior y en esta última reunión”, señaló.
“Nuestro mensaje a todos los motociclistas es que la postura del ministerio es eliminar el chaleco, y nuestra postura como asociación es insistir en que se elimine; mientras no se haya eliminado, lograr que no se apliquen sanciones hasta que se elimine”, aseveró a este medio.

Sanción por no usar chalecos con el número de placa
El uso obligatorio del chaleco con la impresión de la placa del vehículo, tanto para el conductor como para el acompañante de una motocicleta, se encuentra estipulado en el artículo 105 del Reglamento Nacional de Tránsito.
El incumplimiento acarrea la imposición de las infracciones con código G.68 y G.69:
-Infracción con código G.68 (no llevar chaleco con la impresión de la placa):
- Multa equivalente al 8 % de una UIT (S/ 428.00)
- Retención del vehículo
- 20 puntos en el récord del conductor
-Infracción con código G.69 (restringir o impedir la visibilidad del chaleco con la impresión de la placa):
- Multa equivalente al 8 % de una UIT (S/ 428.00)
- Retención del vehículo
- 20 puntos en el récord del conductor
No están obligados a llevar el chaleco los conductores y copilotos de motocicletas de colección, vehículos con placa de exhibición y motocicletas con cilindrada mayor a 500 cc.
Últimas Noticias
Inti Raymi: miles se reúnen en la Plaza Mayor del Cusco para disfrutar ceremonia ancestral
Este 23 de junio, el desfile institucional recorrerá las calles de Cusco durante más de diez horas, involucrando a representantes de las 13 provincias y los 118 distritos

Carabayllo: Transportistas de la línea 11 de Noviembre paralizan actividades luego de asesinato a compañero
Los choferes y cobradores afirmaron que entregan a diarios cinco soles a extorsionadores, sin embargo, las amenazas persisten y el temor por su seguridad no cesa

“Lo que hablamos era que Patricia Benavides (solo) volvía como fiscal suprema”: Miembro de la JNJ revela nueva irregularidad
Según un informe de La República, en los documentos que se le alcanzaron a un consejero no figuraba una orden para restituir a Benavides como fiscal de la Nación. Esto recién habría aparecido en la resolución elaborada por Gino Ríos Patio

Marcelo Tinelli enfurece con Milett Figueroa por exponerlo públicamente
El argentino no dudó en recriminar a la peruana por echarse para atrás en una opinión personal

La insólita reacción de Tilsa Lozano al ver el ampay de Jacskon Mora con anfitriona: “Reman por fama”
La conductora mostró incomodidad y sarcasmo al comentar en vivo las imágenes de su exesposo junto a una joven modelo, identificada como Jennifer Barreto
