DNI electrónico gratis para hoy martes 20 de mayo: ¿en qué distritos y quiénes pueden acceder?

Nuevas campañas gratuitas para obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico se ha anunciado en al menos tres localidades a nivel nacional. Conoce los detalles

Guardar

Nuevas campañas gratuitas para obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico han anunciado el Reniec junto a las municipalidades de varios distritos. De esta manera, se ha programado para este martes 20 de mayo con la finalidad de que más ciudadanos puedan tener este documento obligatorio.

Las localidades de Perené, Umari y Cupi anunciaron este evento en diferentes horarios, por lo que es importante conocer a detalle las consideraciones. Asimismo, los beneficiarios son menores de edad y adultos mayores.

DNI electrónico gratis para este
DNI electrónico gratis para este martes 20 de mayo: ¿en qué distritos y quiénes pueden acceder?| Municipalidad de Perené

DNI gratis este 20 de mayo

Perené (Junín)

La Municipalidad Distrital de Perené (MDP), en coordinación con Reniec, invita a toda la población a participar en la campaña de DNI gratuito que se realizará el martes 20 de mayo en el auditorio municipal. Esta jornada está dirigida a niños, jóvenes y adultos, y busca facilitar el acceso de forma totalmente gratuita.

Durante la campaña, se podrán realizar diversos trámites como: inscripción por primera vez, renovación por caducidad, duplicado, rectificación de datos, cambio de estado civil, actualización de fotografía y entrega del DNI electrónico para menores y mayores de edad.

Umari (Huánuco)

La municipalidad de Umari, a través del área de Registro Civil y en coordinación con Reniec, organiza una campaña gratuita de trámite de DNI para personas de todas las edades. Esta jornada se desarrollará en distintos puntos del distrito del 16 al 23 de mayo de 2025, en el horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. según el siguiente cronograma:

  • Centro Poblado de Pinquiray – 20 de mayo
  • Centro Poblado de Huanin – 21 de mayo
  • Centro Poblado La Punta – 22 de mayo
  • Tambillo – Umari – 23 de mayo

Durante la campaña se realizarán los siguientes trámites: inscripción por primera vez, renovación por pérdida o caducidad, cambio de domicilio para menores de 0 a 17 años y para adultos mayores de 60 años, actualización de fotografía, cambio de firma por huella para adultos mayores con problemas de visión, y el cambio del DNI azul al DNI electrónico.

DNI electrónico gratis para este
DNI electrónico gratis para este martes 20 de mayo: ¿en qué distritos y quiénes pueden acceder?| Municipalidad de Umari

San Pedro (Ayacucho)

La Municipalidad Distrital de San Pedro también se suma a este evento de manera gratuita de DNI electrónico dirigida a menores de 0 a 17 años y adultos mayores de 60 años a más. Esta jornada busca facilitar el acceso a servicios esenciales relacionados con el documento nacional de identidad, especialmente para quienes necesiten tramitarlo por primera vez, renovarlo por caducidad o realizar rectificaciones de datos.

La campaña se llevará a cabo el martes 20 de mayo en el auditorio de la municipalidad, desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.

Cupi (Puno)

Por su parte, la municipalidad de Cupi realizará una campaña gratuita de trámite del DNI electrónico. Esta jornada está dirigida a menores de hasta 30 días de nacidos para su inscripción, al igual que al cambio del DNI amarillo por electrónico para niñas, niños y adolescentes de 0 a 16 años, así como para adultos mayores de 60 años en adelante.

La campaña se desarrollará el martes 20 de mayo en las instalaciones de la municipalidad, a partir de las 8:30 a.m. El trámite es completamente gratuito. Como único requisito, deberá estar presente el menor acompañado de su padre o apoderado, y en el caso de los adultos mayores, deberán asistir personalmente para la toma de fotografía.

¿Cuál es el costo del DNI?

El costo del Documento Nacional de Identidad (DNI) varía según el tipo de documento y el tipo de trámite que se desea realizar. El DNI azul, utilizado por personas mayores de 17 años, tiene un costo de S/ 30. Por su parte, el DNI electrónico (DNIe), que ofrece mayor seguridad y permite el acceso a servicios digitales del Estado, tiene un costo de S/ 41.

Cabe precisar que la entidad anunció que este documento será actualizado y de manera progresiva solo se emitirá el DNI electrónico.

El trámite del DNI es gratuito y presencial para las personas con discapacidad permanente, facilitando así su acceso al documento sin costo alguno. En el caso de los adultos mayores de 60 años, el DNI que se emite incluye la indicación de “No caduca”, lo que significa que no será necesario renovarlo nuevamente en el futuro.

Si resides en el extranjero, todos los trámites relacionados al DNI deben realizarse en el consulado peruano correspondiente al país donde vives. Además, si ya cumpliste los 17 años y solo cuentas con el DNI amarillo de menor de edad, es obligatorio que realices el trámite.

Últimas Noticias

Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presenta habeas corpus preventivo contra la Policía para evitar detención

A través de este documento, se busca evitar que la PNP no ejecute " actos que constituyan amenaza cierta e inminente contra (su) libertad personal”.

Fiscal de la Nación, Delia

Perito afirma que firma de Dina Boluarte en decreto no es auténtica: “Me ratifico y lo demuestro”

Julio Espejo, experto en grafotecnia, sostiene que la rúbrica en un documento oficial no corresponde a la presidenta, según análisis realizado en el marco de una investigación sobre la validez de documentos estatales

Perito afirma que firma de

120 colegios de Lima Norte afectados por el fuerte sismo de 6.1: uno de ellos quedó inhabitable

El titular de la Dirección Regional de Educación de Lima, Marcos Saúl Tupayachi Cárdenas, señaló que 118 escuelas reportan menores daños a diferencia de las otras dos

120 colegios de Lima Norte

Fue dopado en un taxi y le robaron USD 50 mil y la herencia de su padre: joven identificó a su secuestrador en Lima

La víctima fue hallada inconsciente cerca a una playa del sur. Usaron su rostro para desbloquear el celular y vaciar sus cuentas, incluso en Estados Unidos. El principal implicado tiene antecedentes

Fue dopado en un taxi

El increíble caso del peruano que vivió 29 años con identidad falsa e integró la FAP tras escapar de un crimen en EE.UU.

En 1996, en Miami, habría participado en el asesinato de James Christian Schwartz, un ciudadano estadounidense. El prófugo cambió de país y se hizo pasar por Eduardo Enrique Albarracín Trillo, oficial de la FAP.

El increíble caso del peruano