Raúl Canelo es suspendido por 6 meses del cargo de decano del Colegio de Abogados de Lima

Por tres hechos en los que presuntamente habría abusado del cargo. Decano del CAL no acepta la medida y acusó al Consejo de Ética de tener serios cuestionamientos. No se refirió en ningún momento sobre los cargos que se le atribuye

Guardar
Raúl Canelo dice que se
Raúl Canelo dice que se trata de una "arremetida" en contra de su gestión por pronunciarse en contra de las leyes pro crimen. Foto: Andina

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Canelo, fue suspendido por 6 meses del cargo, sanción que incluye la prohibición de ejercer la profesión debido a la suspensión temporal de la colegiatura.

La medida fue dictada por el Consejo de Ética del CAL, a pedido de la agremiada Ana Vargas Albines, quien denunció que Canelo y ocho miembros de la Junta Directiva por presuntamente haberse excedido en sus funciones.

Imponen suspensión temporal a Raúl
Imponen suspensión temporal a Raúl Canelo.

Según la resolución que impone la suspensión temporal a la que accedió Infobae, las presuntas infracciones en la que el decano y sus directivos incurrieron son tres:

  • Crear una “Oficina de Control Interno” en el Colegio de Abogados de Lima, pese a que la Junta Directiva no tendría competencia para hacerlo y que ya existe una Junta de Vigilancia encargada de velar por el cumplimiento de los reglamentos internos
  • Remover a Víctor Alca Dulanto del cargo de director de Bienestar Social bajo la figura de “retiro de confianza”, pese a que el Estatuto del CAL no contempla dicha causal
  • Nombrar como accesitaria del Consejo de Ética a la abogada María Vera Tudela, pese a que no fue elegida por la asamblea general
Cargos que se le atribuye
Cargos que se le atribuye al decano Raúl Canelo y a ocho de sus directores.

El Consejo de Ética determinó que, efectivamente, Raúl Canelo y los ocho miembros de la Junta Directiva del CAL habrían vulnerado el Estatuto del gremio, por lo que “es necesario” que sean apartados temporalmente del cargo.

“A pesar de ser abogados y directivos del Ilustre Colegio de Abogados de Lima todos los procesados en este proceso deontológico, vienen cometiendo reiteradas vulneraciones estatutarias e incumpliendo normativas internas del colegio, como es el Estatuto y el Código de Ética del Abogado, lo que afecta su marcha institucional”, se lee en la resolución a la que accedió este diario.

En la resolución también dejan constancia de que Canelo y demás han venido emitiendo “panfletos en forma reiterada con denuncias falsas”, presuntamente intentando desacreditar a los integrantes del Consejo de Ética.

Consejo de Ética concluye que
Consejo de Ética concluye que es necesaria la suspensión temporal de Raúl Canelo.

Incluso se menciona que el decano del CAL y directivos acordaron que una integrante del Consejo de Ética sea apartada, enviándole una carta notarial.

Lo que se viene

Ahora, con la suspensión del decano y ocho directivos, la Junta Directiva del CAL deberá nombrar un decano encargado “a fin de garantizar la continuidad y adecuado funcionamiento de los servicios que esta orden profesional brinda a sus agremiados”.

La resolución de suspensión también dispone que se notifique a las entidades bancarias para se prohíba a Raúl Canelo y los otros directores sancionados cualquier disposición o retiro de dinero de las cuentas del CAL.

Prohíben a Raúl Canelo disponer
Prohíben a Raúl Canelo disponer del dinero del CAL.

También, se ordena que la sanción de suspensión sea comunicada al Poder Judicial y a la Fiscalía de la Nación. Ello debido a que durante el lapso de 6 meses, los abogados sancionados no podrán ejercer la profesión.

Raúl Canelo se pronuncia

A través de un comunicado, el decano Raúl Canelo rechazó la suspensión por considerar que no tiene “base legal ni reglamentaria” y señaló a los miembros del Consejo de Ética de estar "reiteradamente cuestionados por presuntos actos de corrupción, falsedad, violencia".

Aseguró que la suspensión responde a “sectores enquistados en el gremio, vinculados a intereses políticos, en particular, a la gestión del ex decano Bazán Naveda”. También mencionó que la medida coincide con pronunciamientos que dio contra leyes pro crimen.

Comunicado del Raúl Canelo.
Comunicado del Raúl Canelo.

“La arremetida también se produce luego de los pronunciamientos firmes del Decanato en defensa del Estado de Derecho, los derechos humanos y la independencia de las instituciones democráticas, así como frente a leyes recientemente promulgadas que, desde el Congreso y el Ejecutivo, han vulnerado el orden constitucional y favorecido a redes vinculadas al crimen organizado y a la corrupción”, se lee en el pronunciamiento.

Sin embargo, Raúl Canelo en ninguna parte de su comunicado se refiere a los tres cargos que se le imputan, los mismos en los que habría abusado del cargo.