Mario Cabani, cirujano de Dina Boluarte, es citado al Congreso luego de revelarse posible colaboración eficaz

El cirujano fue citado por la Comisión de Fiscalización para este miércoles, en una sesión que busca recopilar detalles sobre la intervención realizada a la presidenta y analizar las cartas notariales enviadas por la clínica, en las que se exige el pago de las cirugías, según informó H13

Guardar
Médico cirujano que habría operado
Médico cirujano que habría operado a la presidenta Dina Boluarte. | Jorge Guadalupe / Facebook Mario Cabani

El cirujano plástico Mario Cabani, quien operó a la presidenta Dina Boluarte en 2023, ha sido citado este miércoles 19 de marzo por la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, tras la publicación de Hildebrandt en sus trece, que reveló su posible intención de acogerse a la colaboración eficaz.

De presentarse al grupo parlamentario, el médico deberá proporcionar detalles sobre la evaluación médica realizada a la mandataria entre el 29 de junio y el 10 de julio de 2023, explicar las etapas preoperatoria, operatoria y postoperatoria, y detallar el tratamiento aplicado, los profesionales médicos implicados y el periodo de recuperación.

También se solicitará que aclare si dicho periodo incluyó un descanso médico total que pudiera haber afectado las funciones oficiales de la presidenta en ese lapso. Además, la comisión abordará el contenido de las cartas notariales enviadas por la clínica de Cabani a Boluarte, en las que se exige el pago de las intervenciones quirúrgicas realizadas.

Según un informe difundido el viernes por Hildebrandt en sus trece, copias de estos documentos se encuentran en poder del Ministerio Público. En diciembre pasado, fue citado por la misma comisión; sin embargo, luego de casi una hora de espera, el presidente del grupo legislativo, Juan Burgos, suspendió la sesión sin recibir la presencia del médico, ni una justificación a su inasistencia.

Fuente: Cuarto Poder

La citación, que incluyó las mismas interrogantes, se convocó luego de que el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, confirmara que Boluarte se sometió a una rinoplastia, lo que la mantuvo fuera del ámbito público por al menos diez días.

Boluarte estuvo sedada durante dos horas y 25 minutos y permaneció internada por dos noches y una mañana tras someterse a cuatro intervenciones quirúrgicas en 2023, según un documento interno de la Clínica Cabani divulgado este domingo por Cuarto Poder.

Información

El reporte operatorio, un registro obligatorio al cual la presidenta no tuvo acceso, fue entregado al Ministerio Público por disposición judicial y contradice las versiones oficiales vertidas desde Palacio de Gobierno.

Las operaciones fueron programadas para el 28 de junio de 2023 en la sala número 1 de esta reconocida clínica, especializada en rejuvenecimiento facial. El folio 617 del libro de operaciones, actualmente en poder de la Fiscalía, detalla lo ocurrido en el quirófano durante el tiempo en el que Boluarte estuvo sedada bajo la supervisión del cirujano Mario Cabani.

El procedimiento comenzó a las 21:15 horas y concluyó a las 23:40 horas, lo cual descarta que haya durado 40 minutos, como informó la defensa de Boluarte previamente. Tampoco se realizó durante las “horas habituales de sueño de la presidenta”, ya que ella permaneció internada por dos noches y una mañana en una de las habitaciones de la clínica para su recuperación, según el informe.

Gustavo Adrianzén defiende a Dina Boluarte por cirugías y acusaciones del ministerio Público | Canal N

Los datos, registrados a mano por el propio cirujano, forman parte de un libro médico de 200 folios que no puede ser alterado ni sustraído. De acuerdo con el dominical, el documento fue entregado al Ministerio Público debido a la imposibilidad de Cabani para responder a la justicia por obligación de secreto profesional. Ningún miembro del entorno presidencial conocía la existencia de este documento.

En rigor, la jefa de Estado fue sometida a cuatro intervenciones quirúrgicas: rinoplastia con septoplastia funcional, blefaroplastia inferior transconjuntival bilateral, injertos grasos en el rostro, colocación de hilos de sustentación facial. Un quinto procedimiento, consistente en una posible infusión de vitamina y toxina botulínica, no se llevó a cabo en ese momento, pero sí posteriormente.

Toda la labor médica concluyó cerca de la medianoche con la presidenta aún sedada. A raíz de estas intervenciones, hoy es investigada por presunto de abandono de cargo y omisión de actos funcionales.

Más Noticias

El Papa Francisco y su devoción por la Virgen de la Puerta de Perú: visitó la basílica y rezó ante la sagrada imagen

A raíz de la muerte del sumo pontífice, recordamos que durante su única visita al Perú, hace más de siete años, el pontífice visitó la ciudad de Trujillo y dedicó un reconocimiento especial a la imagen de la virgen de Otuzco

El Papa Francisco y su

El día que el papa Francisco denunció la cultura de la corrupción en la política y la sociedad peruana

El sumo pontífice falleció el 21 de abril a los 88 años, confirmó el cardenal Kevin Farrell, quien leyó el comunicado oficial del Vaticano. Durante su cargo no solo tomó importantes acciones al interior de la Iglesia, como lo fue la disolución del sodalicio, sino que criticó duramente la calidad de gobernantes en el país

El día que el papa

Muerte del papa Francisco: las reacciones de los políticos peruanos al fallecimiento del sumo pontífice

Jorge Mario Bergoglio falleció a los 88 años tras complicaciones en su estado de salud. En redes sociales, personajes del mundo político local expresaron sus condolencias y destacaron el compromiso del Sumo Pontífice con los más necesitados, su mensaje de unidad y su llamado a la reconciliación

Muerte del papa Francisco: las

Ica registró un sismo de magnitud 4

Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Ica registró un sismo de

El Arzobispado de Lima informó así sobre la muerte del Papa Francisco: “Ha regresado a la casa del Padre”

El Arzobispado de Lima expresa su pesar por la muerte del Papa, resaltando su fidelidad al Evangelio y su amor universal hacia los más necesitados

El Arzobispado de Lima informó
MÁS NOTICIAS