¿Inspiración divina? La congresista de Renovación Popular, Milagro Jáuregui, reveló que el proyecto de ley que reconoce los derechos del concebido, aprobado por insistencia en noviembre del 2023, fue presentado porque se lo dijo el Espíritu Santo.
La parlamentaria ha sido reconocida por su firme defensa de una postura conservadora, la cual se refleja en su trayectoria legislativa. Recientemente, se vio envuelta en la controversia al comparar a los homosexuales con “animales” durante una actividad pública. Así como, una de sus últimas iniciativas propone modificar el Código Penal para sustituir el término ‘feminicidio’ por ‘asesinato de la pareja’.
En una conversación con Mirta Hornung, en su videopodcast, Un café para el alma, Milagros Jáuregui habló sobre su trabajo en el Congreso de la República, la relación con sus colegas parlamentarios y su producción legislativa. Jáuregui indicó que tiene 50 iniciativas por aprobarse, pero ya 14 son leyes, entre las que destacó la que protege los ‘derechos del concebido’.

Sobre este proyecto de ley, la parlamentaria recordó que recibió un mensaje del Espíritu Santo que le dijo que lo presentara, pese a no contar con el respaldo de todos los miembros de su bancada y de otros congresistas, que siempre se identificaron como pro vidas.
“El acuerdo era que no me iban a apoyar. Yo me senté en la curul, yo pongo mis manos juntas y le digo: ‘Señor ayúdame’ y en ese momento el Espíritu Santo me dice: ‘Preséntala’. Yo me levanto y me siento al lado del almirante Montoya, lo miro y le digo: ‘Almirante, la voy a presentar. Por favor, tú eres vocero’. Porque yo ya la había mandado quitar y le digo: ‘Yo necesito que vayas a hablar con el presidente y le digas que sí la voy a presentar’. Y me miró, me vio tan decidida, que me dijo: ‘Yo te voy a apoyar’. Y de toda la bancada él fue el único que me apoyó”, relató.
El proyecto de ley que reconoce los derechos del concebido fue aprobado por insistencia en la sesión del 9 de noviembre de 2023. La congresista Ruth Luque presentó una reconsideración, pero esta fue rechazada. El resultado final de la votación fue 73 a favor, 26 en contra y 6 abstenciones.

Las bancadas que respaldaron la propuesta de Jáuregui fueron
- Renovación Popular
- Fuerza Popular
- Avanza País
- Bloque Magisterial
- Somos Perú
- Unidad y Diálogo Parlamentario
Lo curioso es que en la entrevista, la parlamentaria dijo que no tuvo el respaldo de su agrupación política, sin embargo, la votación la contradice, ya que todos los miembros de la bancada votaron a favor.
¿Aborto terapéutico en riesgo?
Pese a que la parlamentaria aseguró que hizo diversas mesas con expertos y que su propuesta no limita el derecho de las mujeres al acceso al aborto terapéutico, cuando el Ejecutivo observó la norma alertó sobre esta restricción.
El gobierno señaló que la iniciativa contradice los estándares internacionales de derechos humanos y representa un retroceso en la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, especialmente para aquellas en situación de vulnerabilidad, como las niñas y adolescentes.

El proyecto podría establecer barreras para acceder a servicios de salud sexual y reproductiva, particularmente en lo que respecta al aborto terapéutico y al uso del anticonceptivo oral de emergencia, necesario para la atención de casos de violencia sexual. Además, el Gobierno advirtió que el término “concebido” no está claramente definido, lo que genera incertidumbre y abre la puerta a interpretaciones que podrían restringir aún más los derechos de las mujeres.
A nivel internacional, el Comité de Derechos Humanos de la ONU ha subrayado que el embrión no puede ser considerado parte de la “niñez”, lo que refuerza la postura de que los derechos humanos no deben aplicarse de manera equívoca al feto, sino a la persona humana en su totalidad.
Más Noticias
Mayo tendrá un feriado largo: Gobierno oficializa un día no laborable para promover el turismo
Un nuevo decreto oficializó un feriado largo, con un día adicional no laborable, para promover el turismo interno, apoyar las economías locales y ofrecer a los trabajadores un merecido descanso

Samuel Doria, el candidato a la presidencia de Bolivia que fue secuestrado por el MRTA: “Pensé que me iban a matar”
El empresario boliviano pagó un millonario rescate que después fue usado por la organización terrorista para financiar el secuestro a la residencia del embajador de Japón en Lima

Ollanta Humala no saldrá de prisión: Su habeas corpus será resuelto luego de la lectura de sentencia
Defensa de expresidente alegaba que no podía ordenarse su internamiento en un penal solo con el adelanto de fallo. En primera instancia el habeas corpus y la apelación se programó para después de que la sentencia íntegra sea notificada

Universitario vs Regatas Lima: día, hora y canal TV del partido por semifinal ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
Las ‘pumas’ y las chorrillanas se enfrentan en el Polideportivo de Villa El Salvador por un cupo a la final por el título nacional de la temporada

Madre y su hija increpan a adulto mayor por intento de violación contra otra menor en San Juan de Lurigancho
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables precisó que están brindando atención integral y protección a la menor y a sus dos hermanas
