El empresario trujillano Guillermo Ruiz rechazó este miércoles las acusaciones del Ejecutivo y del Gobierno Regional de La Libertad que lo vinculan con la organización criminal ‘Los Pulpos’, tras la difusión de una foto en la que aparece junto a policías en un sauna.
Aunque el Ministerio del Interior informó que los agentes involucrados serían separados de sus cargos y el gobernador César Acuña se comprometió a “limpiar la institución” policial, Ruiz negó cualquier relación con la banda criminal y anunció que alista una demanda por este “error garrafal” que ha afectado su imagen y la de su familia.
El empresario, quien dijo haber sido víctima de extorsión por parte de ‘Los Pulpos’, manifestó su indignación al ver la imagen difundida. Aclaró que fue tomada en mayo del año pasado por amistad con los suboficiales presentes, quienes, según su versión, capturaron al tío del prófugo Jhonsson Smit Cruz Torres, cabecilla de la organización criminal.
“Estoy indignado. Yo no soy un criminal. Yo mismo he pedido (tomarnos) la foto. (...) Estos policías que aparecen en la foto me ayudaron a mí y a mi prima, a quien le pusieron una dinamita en su negocio. De ahí nació nuestra amistad porque, además, trabajan en una dependencia que está al frente de mi casa”, dijo en diálogo telefónico con Infobae Perú.
Puntualizó que las personas a quienes el Gobierno vincula con la organización criminal son, en realidad, un contador y dos supervisores de seguridad que trabajan en sus empresas. Por ello, cuestionó la falta de una investigación adecuada antes de que el Ministro del Interior haya emitido un “comunicado ligero”.
“Sería bueno que el ministro identificara quién está detrás de la difusión de esta foto. Soy un empresario que ha sido afectado por ‘Los Pulpos’, los he denunciado, eso es muy fácil de corroborar. Estoy trabajando con mis abogados y voy a denunciar a la Policía y al Mininter. Vamos a seguir hasta la última instancia”, afirmó.
Ruiz también se declaró preocupado por su seguridad en una ciudad que, solo hasta la primera semana de febrero, registró 13 homicidios. “En estos momentos puedo ser víctima de un ataque porque estoy saliendo a hablar abiertamente en contra de ‘Los Pulpos’ y también puedo ser víctima de policías tendenciosos que pueden venir, sembrarme pruebas para incriminarme y de esa manera darle asidero al ministro. Yo no cuento con seguridad, lo responsabilizo de lo que me pueda pasar”, subrayó.
También anunció que viajaría a Lima en los próximos días para continuar con sus acciones penales.
La imagen de la polémica
Según RPP, uno de los suboficiales presentes en la imagen fue rotado en noviembre de 2024, en el marco de una lista inicial de policías implicados en irregularidades o vínculos con bandas delictivas en Trujillo. Otro agente, también identificado en la fotografía, fue trasladado tras ser mencionado en conversaciones de WhatsApp encontradas en el celular de un extorsionador, Esneider García Burgos, alias ‘Taba’.
En dichas conversaciones, los agentes solicitaban dinero para cubrir la cuenta de Netflix de la dependencia policial mientras coordinaban otras acciones ilegales, siempre de acuerdo con la emisora.
El tercer policía captado en la imagen seguía funciones en la División de Investigación Criminal (Divincri). En un comunicado oficial, el ministro Santiváñez informó que la Inspectoría General de la PNP procedería con la reasignación del personal implicado, mientras se inicia el procedimiento administrativo disciplinario para darles de baja.
El titular del sector requirió a la Comandancia General de la PNP remitir los actuados al Consejo Supremo de Justicia Militar Policial para formular la denuncia penal correspondiente. “Quienes se involucren con las organizaciones criminales, sea de la forma que sea, no tienen cabida en la Policía y serán retirados por medida disciplinaria, sin el reconocimiento de ningún derecho. ¡No habrá ninguna tolerancia ni espíritu de cuerpo!”, concluyó.
Por su parte, el líder de Alianza Para el Progreso (APP) y gobernador de La Libertad, César Acuña, se mostró indignado por este caso y refirió que su gestión no permitirá “que malos policías se mezclen con delincuentes”.
Dos errores
En octubre de 2024, el Gobierno anunció con gran despliegue la detención de Iván Quispe Palomino, quien supuestamente era un cabecilla terrorista. Sin embargo, más tarde se descubrió que no estaba prófugo y que nunca ocupó un cargo importante en el Militarizado Partido Comunista, el último remanente de Sendero Luminoso.
Recientemente, en febrero de este año, el ministro Santiváñez señaló al sereno Carlos Lunavictoria de ser uno de “los extorsionadores más peligrosos del Perú”. Ante esta acusación, el agente municipal solicitó una rectificación pública por la difamación.
Más Noticias
Asesinan a cantante de Armonía 10, Paul Flores: últimas noticias de la muerte del ‘Russo’ y la indignación de artistas por ola criminal
El intérprete fue alcanzado por las balas durante un ataque contra el bus de la orquesta. En un comunicado, Armonía 10 señaló que pondrá su “energía para que el atentado no quede impune”. Artistas condenan el atentado y peruanos exigen la salida del ministro del Interior

Alcalde de SJL, donde asesinaron a Paul Flores ‘Russo’, señala que estado de emergencia será inútil: “La salida es adelantar elecciones”
El alcalde Jesús Maldonado criticó la falta de planificación sobre la medida anunciada y cuestionó la inacción política frente a las más de cien muertes en su distrito desde 2023. “Este Gobierno ya ha fracasado”, dijo

Peruanos en desventaja ¿Cómo la falta de genéricos intercambiables pone en riesgo su salud?
Los medicamentos genéricos intercambiables son una alternativa segura y accesible en América Latina, mientras en miles de pacientes peruanos se ven afectados por la nula aplicación de políticas para acceder a medicamentos más baratos

Ministro Santiváñez defiende cierre de la Diviac y mantiene su versión sobre mal manejo de su presupuesto
Durante su entrevista, el titular del Mininter también hizo referencia al caso de los ‘Babys de Oquendo’, en el que fue abogado de policías detenidos por presuntamente ser parte de una organización criminal

Dina Boluarte aparece a un día del asesinato de Paul Flores, vocalista de Armonía 10, e insiste con la pena de muerte
La presidenta de la República participó de la ceremonia de inauguración del año escolar 2025 y se dirigió a sus críticos
