
Según noticias de la época, en 2009, General Motors logró reestructurarse, vender sus activos a una entidad respaldada por el gobierno estadounidense y salir rápidamente de su crisis. Asimismo, en 2012, Kodak se acogió a un proceso de bancarrota ejecutando una estrategia consistente en vender sus activos de imágenes digitales para centrarse en su negocio de impresión comercial y así continuar operando.
Ambos casos tienen en común la utilización de mecanismos “Pre-Pack”, entendidos como paquetes de rescate empresarial o de venta de unidades productivas que se preparan antes de iniciar un procedimiento concursal formal y que existen en Estados Unidos, Reino Unido y varios países de Norteamérica. Europa y América Latina.
Si bien el Pre-Pack no está regulado en nuestra Ley General del Sistema Concursal (LGSC), existe un proyecto de reforma en discusión en el Congreso, que propone incorporar aspectos del Pre-Pack al Procedimiento Concursal Preventivo (PCP) para convertirlo en un procedimiento “fast track”.
El proyecto plantea que el deudor presente ante Indecopi un Acuerdo Global de Refinanciación (AGR) preaprobado por el 66.6% del total de sus acreedores no vinculados identificados con firma legalizada. Los acreedores laborales/previsionales no formarían parte del AGR y sus créditos serían pagados a su vencimiento. Indecopi homologaría y registraría los acuerdos, reduciéndose el tiempo de tramitación del procedimiento.
De aprobarse esta reforma, sería un paso importante para regular mecanismos que permitan anticipar el camino de salida de la crisis para empresas no insolventes. Sin embargo, será necesario esperar los resultados prácticos para pensar en implementar mecanismos Pre-Pack que permitan la preaprobación de planes de reestructuración o la venta de unidades productivas en funcionamiento.
Para lograrlo, se requiere que la preservación de la unidad productiva vuelva a ser uno de los objetivos de la LGSC, para proteger no solo los intereses de los acreedores sino también los del deudor. También será necesario redefinir los principios de universalidad y colectividad para interpretarlos tomado en cuenta las características particulares del Pre-Pack, en donde no es necesario que las medidas que se acuerden comprometan todo el patrimonio del deudor ni demandan la participación de todos los acreedores en la negociación.
Debe permitirse que, en la etapa de negociación, el deudor elija la clase de acreedores estratégicos para negociar y preaprobar los instrumentos que requiera. Asimismo, para agilizar el trámite de los procedimientos, deberían eliminarse las etapas de difusión del concurso (por el daño reputacional que genera) y de reconocimiento de créditos (por los tiempos de espera involucrados que exponen el patrimonio del deudor a depreciación). El uso de estos mecanismos no estaría exento de fiscalización posterior para sancionar posibles conductas de abuso contra acreedores.
La implementación de mecanismos Pre-Pack podría ser la clave para permitir que la LGSC sea una herramienta orientada al rescate empresarial y no solo una norma de cobranza.

Más Noticias
Pescador que sobrevivió 95 días en altamar llegó a Perú: “No quería morir”
El náufrago Máximo Napa Castro fue recibido por su hermano en Piura para luego viajar a Lima e Ica, donde podrá ver a su madre. La familia se encuentra a la espera del hombre

Cura colombiano acusado por violencia sexual está no habido: Obispo de Puno dice que fue suspendido e investigaciones durarán un año
El sacerdote Carlos Londoño estuvo presente en las celebraciones de la Virgen de la Candelaria en febrero, un mes después de que una joven denunciara ante la diócesis de Puno que había mantenido una relación sentimental con él, y que como resultado, había quedado embarazada

Excompañero de Carloncho se suma a las acusaciones de maltrato laboral: “Casi nos vamos a las manos”
Tras la inesperada renuncia de Misha, otro excompañero de Carlos Banderas Gómez aseguró haber sido víctima de sus malos tratos en la época que trabajaron juntos en Radio Moda

Santoral del 15 de marzo: quién fue San Raimundo de Fitero y por qué se le celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Efemérides del 15 de marzo: los acontecimiento más importantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y fallecimientos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran este sábado
