Así cambiarán las placas para motos, mototaxis y otros vehículos tras la actualización del reglamento del MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones modificó la norma con el fin de mejorar su identificación y adaptarse a la electromovilidad

Guardar

En un esfuerzo por modernizar el sistema de identificación vehicular y promover la movilidad sostenible, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) implementó cambios significativos en el Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje.

Según el Decreto Supremo N° 021-2024-MTC, publicado en el diario oficial El Peruano, estas modificaciones buscan mejorar la visibilidad y facilitar la identificación de vehículos, especialmente en el contexto de la creciente adopción de la electromovilidad.

Una de las principales actualizaciones se centra en los vehículos de la categoría L, que incluye motos, mototaxis y cuatriciclos. Las matrículas para estos vehículos ahora tendrán dimensiones ampliadas de 170x200 mm, en comparación con las anteriores de 110x190 mm.

Además, se incorporarán dígitos más grandes y colores contrastantes, con un fondo blanco y caracteres negros, para mejorar la legibilidad. También se añadirá un dispositivo RFID a las placas, lo que permitirá una mejor fiscalización y control vehicular.

El MTC introdujo un nuevo
El MTC introdujo un nuevo sistema de codificación alfanumérica para las placas de la categoría - Créditos: Gobierno del Perú.

El MTC ha introducido un nuevo sistema de codificación alfanumérica para las placas de la categoría L, que ahora consistirá en tres letras y cuatro dígitos (por ejemplo, ACB-0000). Esta modificación incrementa las combinaciones posibles de 360 mil a más de 6 millones por zona registral, lo que previene un posible colapso del sistema de registro vehicular.

Además, el reglamento ahora incluye las categorías L6 y L7, que abarcan cuatriciclos utilizados para el transporte de pasajeros o mercancías. Esta inclusión asegura una identificación precisa dentro del Sistema Nacional de Transporte Terrestre.

El MTC, en su compromiso con la promoción de energías limpias, incorporará un distintivo en las placas de vehículos eléctricos e híbridos, el cual llevará la inscripción “híbrido o eléctrico”. De esa manera, refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética.

El MTC implementó cambios significativos
El MTC implementó cambios significativos en el Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje - Créditos: Difusión.

Sutrán detecta 248 unidades con placas falsas durante operativos

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán) ha identificado una alarmante práctica ilegal en el transporte informal. Entre enero y octubre de este año, durante más de 6500 operativos realizados en puntos estratégicos de las principales carreteras del país, se detectaron 248 placas vehiculares falsificadas, elaboradas con materiales básicos como cartón y plástico.

Estas placas fraudulentas, diseñadas para evadir controles, no cuentan con los hologramas de seguridad ni con los elementos técnicos exigidos por el Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje (Decreto Supremo Nº 017-2008-MTC).

La problemática no solo pone en peligro la seguridad de pasajeros y usuarios, sino que también refleja el impacto de la informalidad en el sistema de transporte.

Según el informe más reciente de Sutrán, las regiones más afectadas son Arequipa y Puno, con 82 y 67 casos respectivamente. Asimismo, se registraron incidencias en otras regiones como Tumbes (21), Ica (17), Lambayeque (13), Lima (13), Junín (11), La Libertad (11), Áncash (6), Piura (3), Amazonas (2) y Moquegua (2).

¿Cuáles son las funciones del MTC?

  • Formular políticas nacionales: Diseña estrategias para el desarrollo del transporte, telecomunicaciones e infraestructura.
  • Planificar y ejecutar proyectos: Desarrolla y supervisa obras de infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria para mejorar la conectividad.
  • Regular servicios de transporte: Establece normas y supervisa los servicios terrestres, marítimos y aéreos, garantizando su seguridad y eficiencia.
  • Promover la inclusión tecnológica: Amplía redes de telecomunicaciones en zonas rurales y áreas de difícil acceso, fomentando la conectividad digital.
  • Administrar el espectro radioeléctrico: Gestiona su asignación para mejorar la calidad de los servicios de telecomunicaciones.
  • Velar por la sostenibilidad: Impulsa el desarrollo sostenible mediante soluciones de transporte eficientes y seguras.
  • Fomentar la movilidad: Mejora la accesibilidad y movilidad a nivel nacional a través de proyectos integrales de infraestructura.
Guardar

Más Noticias

Dina Boluarte sufre accidente técnico en vivo mientras arremetía contra Pedro Castillo: micrófono se apagó y así reaccionó

El micrófono de la presidenta se apagó cuando hacía referencia al golpe de Estado orquestado por su antecesor y exaliado político

Dina Boluarte sufre accidente técnico

Captan en video accidente de helicóptero en Amazonas: 11 policías ilesos gracias a maniobra de piloto

El Ministerio del Interior compartió un comunicado, a través de sus redes sociales, para dar cuenta que la nave tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia

Captan en video accidente de

Feminicidio de Leyla Cristóbal: Vecino y familiar de feminicida habrían ayudado a encubrir el crimen de profesora

La abogada de la familia Cristóbal señaló que Roberto Palomino podría haber recibido ayuda para ocultar el cuerpo de la profesora, lo que habría dificultado su hallazgo durante la primera búsqueda en la vivienda de El Agustino

Feminicidio de Leyla Cristóbal: Vecino

Denuncian censura en el LUM: evento LGBT, proyecciones de cine y presentacion de libro fueron canceladas sorpresivamente

Aunque la gestión de Manuel Burga tenía confirmado el calendario de eventos para enero del 2025, fuentes de Infobae Perú indican que el nuevo director y viceministro de Patrimonio Cultural, Jamer Chávez, ordenó “reconfirmar” las actividades pese a que ya se habría tomado la decisión de cancelar todas

Denuncian censura en el LUM:

‘El Chico de las Noticias’ rompe en llanto al enterarse de su nominación a los TikTok Awards 2025

Christian Palomino ha sido nominado en la categoría ‘Revelación del año’ de la importante premiación que destaca la creatividad, historias y momentos de los mejores creadores de contenido

‘El Chico de las Noticias’
MÁS NOTICIAS