¿Machu Picchu en peligro?: Mincul no descarta evaluar incremento de aforo en 2026 pese a fisuras y deterioro

El aforo establecido para el próximo año es de hasta de 5 mil 600 personas en temporada alta y fechas clave, como el 1 de enero

Guardar
16/11/2023 Turistas en la ciudadela
16/11/2023 Turistas en la ciudadela de Machu Picchu (Perú) ESPAÑA EUROPA ECONOMIA MADRID RENZO TASSO

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, señaló que no es necesario incrementar el aforo de visitantes a Machu Picchu, pero no descartan evaluarlo a futuro. El Ministerio de Cultura estableció que para el 2025, el número de personas que puede recibir la ciudadela inca por día, en temporada alta, será de 5 600, mientras que en temporada regular será de 4000.

Durante su visita en una actividad de restauración a la capilla virreinal en el distrito de Quispicanchis, en Cusco, el ministro recordó que ni siquiera en temporada alta se llegan a vender todos los boletos de ingreso a la ciudadela inca, por lo que no considera necesario incrementar el aforo, pero no descartó evaluar la posibilidad más adelante.

“Ya tenemos un aforo determinado y, repito, no se está superando ese aforo, entonces, bajo esa lógical, no habría necesidad de aumentarlo; sin embargo, no nos cerramos a evaluarlo. Lo que no podemos hacer es perder nuestro rol protector del patrimonio cultural, lo que importa es que no se afecte la llaqta”, declaró a RPP.
El ministro de Cultura participó
El ministro de Cultura participó en la ceremonia de entrega del "Fondo de la Embajadora 2024 de Estados Unidos", para la preservación de una capilla en Quispicanchis. Foto: Ministerio de Cultura

Fisuras

La controversia sobre si es necesario incrementar en número de visitantes a Machu Picchu, un pedido constante de los gremios turísticos en Cusco, es un debate que siempre ha estado vigente. Sin embargo, un informe realizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia y la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco reveló el daño que tienen los monumentos históricos.

Carlos Benavente, investigador del Ingemmet, detalló que se detectaron más de 3, mil fisuras en Machu Picchu, Sacsayhuamán, el Coricancha, el centro histórico del Cusco (Piedra de los 12 ángulos), Pisac, Ollantaytambo, y en construcciones coloniales.

Sobre esto, el ministro de Cultura señaló que es una problemática causada por el uso turístico y es algo común en los bienes culturales, pero que su gestión está trabajando para reducir el impacto o que este sea reversible.

Andenes de zona posterior de
Andenes de zona posterior de Sacsayhuamán. (Andina)

El funcionario también admitió que deben mejorarse los servicios en los atractivos turísticos y centros arqueológicos, por ello se implementarán puestos de auxilio rápido para atender a los visitantes, pero no dijo cuando iniciarán con la implementación de los mismos.

Visitantes

El Santuario Histórico de Machu Picchu continúa consolidándose como uno de los destinos más emblemáticos del Perú, atrayendo a miles de turistas cada año. Según la plataforma oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), entre enero y mayo de este año, la Ciudad Inca recibió 145,613 visitantes, ubicándola en el puesto 12 de los sitios turísticos más visitados del país durante dicho periodo.

Esta cifra incluye a turistas que recorrieron no solo la ciudadela, sino también las rutas del Camino Inca: Piscacucho (Km 82), Qoriwayrachina (Km 88) y Chachabamba (Km 104), que forman parte de las experiencias complementarias que ofrece este destino cultural y natural.

Desde su promoción como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno en 2007 hasta el presente año, Machu Picchu ha recibido a más de 17 millones de visitantes, entre nacionales y extranjeros. Este impresionante número refleja su importancia como motor del turismo en el Perú y su relevancia histórica y cultural a nivel global.

La empresa Consettur retiró varias
La empresa Consettur retiró varias unidades para mantenimiento tras un accidente que dejó 31 heridos, lo que ha reducido drásticamente la capacidad de transporte a Machu Picchu y ha generado largas filas y retrasos. (Composición: Infobae / Capturas de pantalla)

Pese a los desafíos que enfrentó el turismo en el Cusco, causado por el impacto de la pandemia y las protestas sociales, primero contra el gobierno de Dina Boluarte, después por la implementación de una plataforma para la venta de boletos a la ciudadela, Machu Picchu continúa siendo el destino favorito para turistas nacionales y extranjeros.

Prueba de ello es que Machu Picchu recibió, por sexta vez, el reconocimiento como la Mejor Atracción Turística Líder del Mundo 2024 en los World Travel Awards.

Guardar

Más Noticias

Yiddá Eslava sufre fuerte accidente durante rodaje y suspende show: “Voy a encontrar el lado positivo”

La actriz generó preocupación entre sus seguidores al mostrar la lesión que sufrió. Sin embargo, la exchica reality demuestra resiliencia tras el accidente y decide reprogramar su espectáculo

Yiddá Eslava sufre fuerte accidente

Paco Bazán se enojó en vivo porque llamaron “cumbiambera” a Susana Alvarado: “Ella es una artista”

El exfutbolista confrontó a Edwin Sierra por referirse a la vocalista de Corazón Serrano como “cumbiambera”, destacando que es una artista completa y merecedora de respeto por su trayectoria

Paco Bazán se enojó en

Bono de escolaridad 2025 para docentes: esta es la fecha que se entregará este subsidio a maestros y auxiliares

En el caso de los profesores contratados y auxiliares de educación bajo la Ley N° 29944, el pago se realizará en junio de 2025

Bono de escolaridad 2025 para

Tragedia en SMP: cúster volcada registra 22 papeletas, no tiene de SOAT desde 2019 y chofer está prófugo

De las infracciones, 13 fueron registradas en 2024. A pesar de esto, el vehículo seguía operando para la empresa de transporte Norlima. Tres personas murieron y otras ocho resultaron heridas

Tragedia en SMP: cúster volcada

Atentado en Trujillo: Taxista herido narra los precisos momentos de la fuerte explosión y pide ayuda para su hijo

Luis Alberto Rodríguez Inga esperaba el cambio de luz en un semáforo, sin imaginar que sería víctima de un atentado criminal. El conductor era el único sustento de su familia, pero ahora ha paralizado su trabajo

Atentado en Trujillo: Taxista herido
MÁS NOTICIAS