![Vuelos retrasados y cancelados en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RCIAOQRK4NEL5IZ7QJOHCPAUPE.jpg?auth=127cb3fc64a540b697409697283a2d73f4f1a0f0d4b62c8a4feb42d59d81e810&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez vuelve a ser noticia por el retraso y cancelación de vuelos. Cientos de pasajeros han tenido que suspender sus viajes luego de que se confirmara la ampliación de espacio de tiempo entre despegues y aterrizajes.
La llamada separación entre vuelos es un término que hace referencia a la distancia de tiempo y espacio que debe existir entre los aviones para garantizar la seguridad de los mismos. El intervalo se determina según las capacidades de la nave, la situación meteorológica y las condiciones de congestión del tráfico aéreo.
Los controladores aéreos del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez confirmaron que este miércoles 6 de noviembre se duplicó el tiempo de separación entre vuelos hasta diez minutos. La decisión provocó que ingresen menos vuelos al espacio aéreo o al aeropuerto, limitando así el número de aterrizajes y despegues.
La decisión afecta a pilotos, personal de tierra y pasajeros, tal como se ha comprobado esta mañana en el aeródromo del Callao. Este tipo de cambios necesitan de una planificación para reducir al máximo los efectos que puedan provocar; sin embargo, también pueden ser implementadas para aumentar la seguridad en situaciones de riesgo.
![Aeropuerto Jorge Chávez registra vuelos](https://www.infobae.com/resizer/v2/37HZSOL3QVFMZE6IT3QJ56CARA.jpg?auth=77abb033d5e49b138dd0a9f991bfacef7f0e727bf47948eb8f6a4243544ad67a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha pedido precaución a todos aquellos que tienen vuelos programados para la tarde del 6 de noviembre. La entidad ha recomendando que se apersonen en el Callao cuatro horas antes de su viaje en caso tener un destino internacional y tres horas si viajan a algún punto dentro del Perú.
¿Por qué se amplió el tiempo de separación?
Los gremios aéreos indicaron, a través de un comunicado, que la ampliación de tiempo de separación entre vuelos estuvo “motivada por temas técnicos y sindicales de un grupo recurrente de controladores aéreos”. La decisión afectó a más de 23 vuelos nacionales e internacionales y más de 3,300 pasajeros.
Las aerolíneas no son responsables del caos generado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, según la misiva. Por ello, exigieron al Ministerio de Transportes y Comunicaciones “tomar las medidas urgentes y necesarias que aseguren el correcto desarrollo de este servicio esencial, así como las sanciones que correspondan”.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) ha anunciado que tuvo un diálogo fructífero con el Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo (SUCTA). Esto ha permitido que se normalice el funcionamiento del aeropuerto. “Lamentamos las molestias ocasionadas a los pasajeros en el retraso de los vuelos”, indicaron sin especificar quién se haría cargo de las pérdidas mometarias por las cancelaciones.
![Largas filas en el Aeropuerto](https://www.infobae.com/resizer/v2/3C75HAUZZNAHFGBLDZ4QQ5RHYA.jpg?auth=9b501b0531bfe7ad5397a57e67df60569be471f3a3a766f0caefd36a3ef728fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las complicaciones se registran a pocos días del inicio de la APEC, evento político y comercial que reunirá a distintos mandatarios del áerea Asia-Pacífico en Lima.
Huelga el 13 y 14 de noviembre
El Sindicato Nacional de Especialistas Aeronáuticos de CORPAC (Sineacor) anunció una huelga de 48 horas en el Aeropuerto Jorge Chávez el 13 y 14 de noviembre de 2024, durante la cumbre APEC. Exigen el pago de bonos por laudos arbitrales que Corpac no ha cumplido, con una deuda de aproximadamente S/1.5 millones para 150 empleados. La medida busca presionar a Corpac para cumplir con estos pagos, y se espera una reunión con el Ministerio de Trabajo para intentar resolver el conflicto.
“Los árbitros han determinado que Corpac está en la capacidad de otorgar el dinero que han sentenciado. Hemos tenido la buena fe de esperar a la empresa hasta octubre (...) Nosotros en la última reunión el 28 de octubre hemos determinado realizar una medida de fuerza, porque es un arma que tenemos los trabajadores para que se nos atienda con mayor prontitud”, sostuvo Manuel Málaga, secretario general de Sineacor.
Más Noticias
Bono S/200 no se pagó dentro del cronograma del Banco de la Nación: ¿Cuál es la fecha límite?
Atento, servidor público. El cronograma de pago de sueldos de enero en el BN no contempla el bono extraordinario prometido. El sector público solo está recibiendo su sueldos y el bono por escolaridad
![Bono S/200 no se pagó](https://www.infobae.com/resizer/v2/IXZRXJECWREQXPTX7ZXJKVULSE.jpg?auth=27245ec97b1eef6898953a6c20d42fc64b4d2251c9d5df910b3eceadfd0ad293&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Precio del dólar en Perú: ¿A cuánto se cotiza el tipo de cambio hoy, 25 de enero?
Conoce el valor de la moneda a inicios del 2025 y la tendencia del tipo de cambio, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta
![Precio del dólar en Perú:](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFQJR2KEMRD2HBLOFKLRMAMENU.jpg?auth=eb676f81b49d58ce62da7a8599a004de4a32cfe74aca74540d76c60a153203a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cronograma de pagos del Banco de la Nación, febrero: Estas son las fechas para cobrar sueldos
Comienza la cuenta regresiva para el siguiente pago. Los pensionistas y trabajadores del sector público ya pueden consultar las siguientes fechas para cobrar. Jubilados de la ONP y más podrán acceder también al pago a domicilio
![Cronograma de pagos del Banco](https://www.infobae.com/resizer/v2/HNFU5FPLAFDX5OHTYYJXHXBNWE.jpg?auth=4628850d31e14c4dd92cadb6426d77faf74c53fd786d73708fa74874930a6f8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Teletrabajo obligatorio para gestantes: vacíos y riesgos no previstos
Aunque la intención de reforzar la protección a las trabajadoras gestantes es válida, el proyecto presenta importantes vacíos que deben ser analizados
![Teletrabajo obligatorio para gestantes: vacíos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ASQYYRBGPNFZHL2LHTLUXE237I.jpg?auth=812c9d4faee1d64d1e5cb7974e87f378c32563f0f9c867e3b292a7539277cf57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una mirada social de la enfermedad
Una alarmante realidad económica afecta a millones de peruanos, quienes enfrentan serias dificultades para cubrir necesidades básicas bajo un ingreso diario mínimo
![Una mirada social de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MIT5EEMVNCQ7DBR5XOJW6OV2Y.jpeg?auth=964c171cd2539f86141739bb73f94c1e0fff86f097e59d5a9a0a9acb27363b2b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)