CEO de TikTok llega al Perú: estas son las actividades que realizará con motivo del APEC 2024

En noviembre de este año, los representantes de las principales economías del mundo se reunirán en Lima durante la edición 2024 del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

Guardar
El director ejecutivo de TikTok,
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew. (REUTERS/Nathan Howard)

Shou Zi Chew, el CEO de TikTok, visitará Perú por primera vez para participar en el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) Perú 2024, según informó Renato Reyes, alto funcionario del país ante APEC.

Como se sabe, este evento reunirá a líderes empresariales de todo el mundo en la Cumbre de CEO de APEC 2024, que se celebrará en Lima del 13 al 15 de noviembre.

La cumbre, presidida por Fernando Zavala, CEO de Intercorp, busca abordar soluciones a los desafíos urgentes que enfrenta la región Asia-Pacífico. Reyes destacó que se espera la llegada de aproximadamente 1,000 empresarios de la región, lo que subraya la importancia del evento para el intercambio de ideas y estrategias comerciales.

Entre los asistentes confirmados se encuentran figuras destacadas como Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase, y Karan Bhatia, vicepresidente de Google. La participación de estos líderes empresariales refleja el interés global en las oportunidades y desafíos que presenta la región Asia-Pacífico.

La visita de Shou Zi Chew marcará un hito mundial, ya que es la primera vez que su CEO visita Perú. Su presencia en la cumbre es vista como una oportunidad para fortalecer las relaciones comerciales y explorar nuevas colaboraciones en el ámbito digital y tecnológico.

Logo de TikTok. REUTERS/Dado Ruvic/File
Logo de TikTok. REUTERS/Dado Ruvic/File Photo

Además de su participación en la Cumbre de CEO, Chew también asistirá a la Cumbre de Líderes Empresariales, donde se discutirán temas clave para el desarrollo económico y la innovación en la región. Este evento es una plataforma crucial para el diálogo entre líderes de diferentes sectores y países.

“El impacto que tiene APEC en el Perú, desde el punto de vista de posicionar adecuadamente su política exterior, en el Asia-Pacífico también contribuye a que en la práctica se generen espacios para inversión y comercio”, destacó Reyes.

Agregó que esto se debe a que los líderes mundiales “vienen acompañados de un número importante de empresarios”.

Tres días no laborables por APEC

Lima y Callao se preparan para un fin de semana largo en noviembre de 2024, tras la declaración de tres días no laborables por parte del gobierno de Dina Boluarte. Según un decreto supremo emitido por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), los días 14, 15 y 16 de noviembre serán no laborables en estas regiones, coincidiendo con la celebración del evento principal del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

APEC 2024. (GOB)
APEC 2024. (GOB)

El decreto, identificado como N° 110-2024-PCM, establece que estos días serán no laborables tanto para el sector público como para el privado en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao. Sin embargo, para efectos tributarios, los días jueves 14 y viernes 15 de noviembre serán considerados hábiles, lo que implica que las horas no trabajadas deberán ser compensadas posteriormente.

La decisión de declarar estos días como no laborables responde a la necesidad de garantizar la seguridad y atención de los visitantes que llegarán al país para participar en la Semana de Líderes del APEC, que se desarrollará del 10 al 16 de noviembre de 2024 en la ciudad de Lima. Durante este periodo, se espera la llegada de un gran número de visitantes de las economías miembro del foro.

En noviembre de este año, los representantes de las principales economías del mundo se reunirán en Lima durante la edición 2024 del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. El Perú es miembro de APEC desde 1998, cuando fue admitido junto a Vietnam y Rusia. Esta es la tercera vez que ejerce la presidencia pro tempore, luego del 2008 y el 2016.

Guardar

Más Noticias

El centro comercial más solitario de Lima, con 8 pisos de pasillos vacíos y locales cerrados: “Aquí no hay vida, solo muchas historias”

Lo que alguna vez fue el corazón del comercio en Chorrillos, hoy se ha convertido en un espacio marcado por la calma y el enigma. Ocho pisos vacíos cuentan la historia del deterioro de un centro comercial que el paso de los años ha relegado al olvido

El centro comercial más solitario

Campaña veterinaria gratis para este 25 de enero: conoce cuáles son los servicios disponibles y el lugar de atención

Estas iniciativas brindan información valiosa a los propietarios sobre cómo cuidar adecuadamente a sus mascotas, lo que contribuye a una mayor conciencia sobre las responsabilidades que conlleva tener animales de compañía

Campaña veterinaria gratis para este

Precio del dólar: Tipo de cambio abre a menos de S/3,71 en Perú hoy, 24 de enero

Así está el valor de la moneda a inicios del 2025 y la tendencia del tipo de cambio, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta

Precio del dólar: Tipo de

Beca 18: estas son las fechas de exámenes de admisión en los diversos institutos

Las becas ofrecen múltiples beneficios para los estudiantes al cubrir total o parcialmente los gastos asociados con la educación superior

Beca 18: estas son las

Beto Ortiz responde a denuncia de Zamir Villaverde: “No entiendo cómo un mamarracho jurídico fue admitido por la Fiscalía”

El periodista describió la investigación en su contra por presunta organización criminal como “un operativo político” y señaló que el abogado Wilber Medina podría ser el verdadero responsable de la denuncia

Beto Ortiz responde a denuncia
MÁS NOTICIAS