La presidenta de la República, Dina Boluarte, tuvo una accidentada participación en la 78 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Su visita estuvo marcada por incidentes que van desde desplantes a la prensa, hasta manifestaciones dentro de un evento oficial del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC).
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FWXDHQAGDNFF3JKS2H3VNBJQ5A.jpg 265w)
Durante su primer discurso ante este organismo internacional, la mandataria aseguró que había “devuelto la estabilidad y esperanza” al país y que asumió su rol con “firmeza y valentía” tras el intento de golpe de Pedro Castillo.
No obstante, sus mismos compatriotas rechazaron estas palabras y llegaron a los exteriores de la sede de la ONU para protestar. Los ciudadanos se manifestaron en contra de la muerte 49 personas durante las marchas de inicios de año en contra del Gobierno.
Esto sucedió también durante un Foro de Inversiones de la APEC, donde estaban participando autoridades y empresarios de Chile, Colombia y México. “Estamos escuchando una vez más una narrativa falsa que algún grupo interesado desde Perú moviliza a gente pagada para que haga este tipo de shows. Creo que la Alianza del Pacífico está por encima de todo esto”, dijo a los asistentes.
Visita polémica
Otra de las controversias alrededor de este viaje oficial fue una publicación de la cuenta oficial de Twitter de la Presidencia del Perú, donde se informó que Boluarte se había reunido con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Sin embargo, Ojo Público desmintió este hecho.
“El portavoz de la Casa Blanca detalló que la imagen compartida por Presidencia corresponde a un saludo entre los mandatarios durante una recepción. En otras publicaciones, el Ejecutivo también difundió fotografías de encuentros de este tipo”, expresó el medio.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZGYQBQFZ4RE2JKVLJSUOWCQQPM.jpg 420w)
Desplantes a la prensa
Boluarte, el miércoles 20, decidió interrumpir sus actividades y responder preguntas de medios de comunicación nacionales. De esta manera, respondió consultas sobre la investigación del Congreso a la Junta Nacional de Justicia, el estado de emergencia ordenado en diferentes distritos del país, y la investigación que viene realizando el Ministerio Público a la contratación de las amigas del premier Alberto Otárola.
Sin embargo, cuando Angélica Valdés, preguntó su opinión sobre la salida del país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Comisión IDH), la máxima autoridad peruana no contestó. “Yo le voy a agradecer, señorita de Canal N, que le demos tiempo también a otros canales”, respondió Boluarte.
Casi al final de la sesión, la periodista volvió a cuestionar a la jefa de Estado sobre el retiro del Perú del Pacto de San José, pero la presidenta guardó silencio y dio la espalda a Valdés.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CEDIXBVJV5E65JJPJBW2FWEOBE.png 420w)
Discurso engañoso
Durante el evento, la presidenta Dina Boluarte dijo que casi todos los ciudadanos cuentan con un seguro de salud. “En materia de protección social, más del 99% de peruanos tiene un seguro médico, de los cuales 70% corresponde al SIS, que prioriza a las personas en situación de pobreza y pobreza extrema”, aseveró la mandataria.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M732LWF4DJE2ZGJJTVDPG2AR34.jpg 420w)
Sin embargo, Infobae Perú pudo constatar que este número no sería del todo correcto. Hasta el 18 de septiembre de este año, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) indica que 34 millones 812 mil 270 compatriotas están afiliados a un seguro de este tipo, lo cual, representa en realidad a un 98,4% de la ciudadanía.
En general, tuvo encuentros espontáneos con algunas personalidades como el secretario general de la ONU, António Guterres, y los presidentes de Hungría, Katalin Novák; Bulgaría, Mariya Gabriel; y Ecuador, Guillermo Lasso. Finalmente, solo pudo concretar una reunión bilateral de alto nivel, con el presidente de Chile, Gabriel Boric.
Más Noticias
Cuál es la serie más popular en Disney+ Perú HOY
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5PSOSWNXTNE4XJOTD3VO7I5LTQ.jpg 265w)
Exfutbolista de la selección peruana ganó su primer título como DT en Sporting Cristal tras retirarse a los 27 años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NB2FEVCD7ZCY5I4YX4UXIFMXQA.jpg 265w)
Índice Global del Hambre: nueve departamentos de Perú pasaron a estado de gravedad en los últimos cuatro años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3T3KH37OHVEW5PHJKFRSHZ5Z3U.jpg 265w)
Luciana Fuster confirma la fecha en que llegará al Perú: “Pasaré fiestas navideñas en Lima”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SLSYMWJIORDKNCBBJLSRGUHWRQ.jpg 265w)
Alberto Otárola: “Espero que la doctora Benavides haya tomado un poco de valeriana, porque la veo muy activa”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R2MPHBPK4JFMTGAYGAG4BK5KOM.jpg 265w)