César Linares, presidente de EsSalud, se enfrenta a pedido de 3 años de prisión por presunta corrupción

Fiscalía posee registros de llamadas y correos que demostrarían que César Linares benefició a empresa con la compra de un ecógrafo 2D como si se tratará de uno más moderno

Guardar
César Linares sucedió a Rosa
César Linares sucedió a Rosa Gutiérrez en la presidencia de EsSalud.

El nuevo presidente del Seguro Social de Salud (EsSalud), César Linares, se enfrenta a un pedido de 3 años y 6 meses de cárcel por la presunta comisión del delito de colusión simple por su actuación como subdirector del Hospital Honorio Delgado Espinoza, de Arequipa.

Según informó La República, el fiscal Arturo Valencia Paiva, del Cuarto Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, formalizó la acusación fiscal en contra de Linares Aguilar y otros siete implicados en 2020.

Según la tesis fiscal, el hecho que se le imputa al jefe de EsSalud y coimputados es hace pasar la compra de un ecógrafo 2D como uno 3D-4D eco-doppler a color. El Ministerio Público, además de prisión efectiva, pide la inhabilitación para ejercer cargos públicos por 3 años y 6 meses, y 200 días multa.

El caso se encuentra en el Juzgado Penal Unipersonal Transitorio de Corrupción de funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, que programó la instalación del juicio oral para el 4 de julio de 2024.

César Linares, nuevo presidente de
César Linares, nuevo presidente de EsSalud, se defiende de acusaciones

El caso

El presunto acto de corrupción que involucra al presidente ejecutivo de EsSalud inició en 2014 cuando el entonces jefe del Departamento de Ginecoobstetricia del Hospital Honorio Delgado, Luis Alberto Cáceres Portilla, requirió la compra del ecógrafo 3D-4D. Se destinaron 253.880 soles únicamente para esta herramienta.

De acuerdo con la hipótesis fiscal, César Linares intervino directamente en la adquisición y concertó con la empresa MEC Asociados S.A.C, que se haría con la buena pro. El ahora presidente ejecutivo de EsSalud habría mantenido comunicación, desde febrero de 2014, con Wilson Bacon Sarachaga, asesor comercial de la compañía.

Para sustentar su acusación, la Fiscalía presentó el registro de llamadas de Linares Aguilar, reporte que corrobora las comunicaciones con Bacon Sarachaga.

En octubre de 2014, el jefe del Departamento de Ginecoobstetricia, Luis Cáceres, reiteró su solicitud de compra del ecógrafo 3D-4D; sin embargo, los términos de referencia eran para un ecógrado 2D. César Linares validó la presunta irregularidad al validar el requerimiento.

Incluso, según el informe periodístico, un postor hizo observaciones sobre las características del ecógrafo que buscaba adquirir el Hospital Honorio Delgado. Según la ley de Contrataciones del Estado, los consultas de los postores deben ser resueltas por el comité de selección, que integraba Linares Aguilar. No obstante, las respuestas habrían sido elaboradas por Wilson Bacon Sarachaga.

Pago paralizado

La República reveló que, en marzo de 2015, el funcionario Dimas Cuéllar, de control previo de la Oficina de Economía del centro de salud, frenó el pago a la empresa MEC Asociados. Argumentó que el equipo adquirido era, en efecto, un ecógrafo 2D y no uno 3D-4D. De esta manera, se evitó que el Estado desembolsará S/247.000 por un equipo que tenía un valor de S/135.290.

En dichos meses, reseña el referido medio, se difundieron correos electrónicos entre el ahora presidente ejecutivo de EsSalud y Wilson Bacon Sarachaga, asesor comercial de MEC Asociados.

“Se me incluye en la condición de ex director del Hospital Honorio Delgado, asi como a otros funcionarios del mencionado nosocomio, por la compra de un ecógrafo. Hechos que se encuentran actualmente en proceso de investigación por el órgano jurisdiccional”, alegó Linares Aguilar tras conocerse las múltiples denuncias en su contra.

Más Noticias

Oleajes anómalos afectará la costa peruana desde este domingo 16 de marzo: ¿Hasta cuándo se presentará?

La Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú señaló que se extenderá por una semana, por lo que brindó varias recomendaciones a las personas

Oleajes anómalos afectará la costa

Marisol responde fuerte a Janet Barboza y Ethel Pozo tras críticas: “Tu mamá te dio un programa”

En una discoteca de Independencia, la ‘Faraona de la cumbia’ arremetió contra las presentadoras de ‘América Hoy’ por cuestionar sus chats con Christian Cueva

Marisol responde fuerte a Janet

Janet Bustamante, la peruana con cáncer terminal que no logró su eutanasia deseada: la gran deuda de Perú con el derecho a la muerte digna

Janet Bustamante luchó hasta el final por el derecho a la eutanasia, pero un cáncer metastásico la consumió antes de llevar su caso a los tribunales. Aspiraba a seguir el ejemplo de otras dos peruanas, Ana Estrada y María Benito. Su caso expone la urgencia de hablar de muerte digna en un país que aún niega la posibilidad de elegir cómo y cuándo despedirse del sufrimiento

Janet Bustamante, la peruana con

CTS, gratificaciones y vacaciones se eliminarían “solapadamente” y llevaría a sueldos más bajos, alerta exviministro de Empleo

La remuneración integral anual (RIA) solo es aplicable a trabajadores de altos ingresos, pero el Ministerio de Trabajo tiene en agenda ampliarla para todos, lo que implica dejar de pagar CTS y gratificaciones cada seis meses

CTS, gratificaciones y vacaciones se

Crisis en los colegios particulares por ola de extorsiones: cierres, clases virtuales y amenazas de huelga

En diálogo con Infobae Perú, el exviceministro de Educación, José Luis Gargurevich, indica que una empresa privada de seguridad no va a poder disminuir el riesgo en las escuelas, sino la inteligencia policial

Crisis en los colegios particulares
MÁS NOTICIAS