Oleajes anómalos persistirán hasta el sábado 10 de junio en estas zonas del país

La Marina de Guerra del Perú informó que habrá oleajes de moderada intensidad que podrían ocasionar aniegos y daños en algunas regiones hasta este fin de semana. Este martes el mar volvió a arrojar piedras a la costanera.

Compartir
Compartir articulo
Entre Callao y San Juan, y en el litoral sur, este fenómeno persistirá con una intensidad moderada y cambiará a ligero desde la madrugada del miércoles 7. (Andina)
Entre Callao y San Juan, y en el litoral sur, este fenómeno persistirá con una intensidad moderada y cambiará a ligero desde la madrugada del miércoles 7. (Andina)

Este martes, como ha venido ocurriendo desde hace dos semanas, oleajes anómalos han provocado que la vía costanera en el Callao, en el tramo que va de la avenida Santa Rosa hasta Chucuito, sea invadida por piedras de mar, perjudicando a los conductores que transitan por el lugar. Este fenómeno podría seguir repitiéndose debido al aviso de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, la cual informó que habrá oleajes de moderada intensidad que podrían ocasionar aniegos y daños en algunas regiones hasta el sábado 10 de junio.

Playas en alerta por oleaje anómalo

Según el pronóstico, en el litoral norte y parte del centro, desde Salaverry (La Libertad) hasta el Callao, habrá oleaje moderado que disminuirá a ligero a partir de la tarde del martes 6 de junio. Posteriormente, se intensificará a moderado desde la mañana del jueves 8 y volverá a ser ligero el viernes 9 de junio.

Entre Callao y San Juan, y en el litoral sur, este fenómeno persistirá con una intensidad moderada y cambiará a ligero desde la madrugada del miércoles 7. Luego, se volverá a intensificar a moderado con momentos de fuerte oleaje en la madrugada del jueves 8, para finalmente disminuir a ligero en la tarde del viernes 9 de junio.

Los especialistas señalaron que nos encontramos en la fase lunar de luna llena, lo que contribuirá al aumento de la altura de las olas en algunas áreas costeras.

Hace dos semanas, las piedras que fueron arrastradas por la fuerza del mar hasta la vía Costa Verde tramo Callao, fueron recogidas por trabajadores del Gobierno Regional del Callao, apoyados con maquinaria pesada. (Andina)
Hace dos semanas, las piedras que fueron arrastradas por la fuerza del mar hasta la vía Costa Verde tramo Callao, fueron recogidas por trabajadores del Gobierno Regional del Callao, apoyados con maquinaria pesada. (Andina)

Piden orientar a la población

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) hizo un llamado a las autoridades regionales y locales para que brinden orientación a la población sobre medidas de protección específicas. Por eso, se recomienda evitar la exposición a este fenómeno para prevenir accidentes y daños personales y materiales.

Además, se aconseja suspender las actividades portuarias y de pesca, asegurar las embarcaciones y, en caso necesario, retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. También recomiendan evitar las actividades deportivas y recreativas durante el período de oleaje, así como acampar cerca de las zonas de playa.

Tránsito restringido

Este martes autoridades informaron que se mantiene cerrado al tránsito un sentido de la Costa Verde Callao ante el peligro de que alguien resulte herido con las rocas y piedras que arroja el mar.

El carril clausurado temporalmente es el que va en sentido de norte a sur, es decir hacia Chorrillos, desde Chucuito hasta Santa Rosa. La misma situación se presentó en la tercera y cuarta semana de mayo debido al oleaje intenso.

Personal del Serenazgo del Callao permanece en la zona para evitar que los conductores infrinjan la medida, puesto que el mar ha arrojado rocas de gran tamaño que constituyen un verdadero peligro para peatones, ciclistas y conductores de vehículos.

Piedras invaden carril de la vía Costanera este martes 6 de junio. (Radio Exitosa)

Cabe indicar que esta es la clasificación del estado de mar en la zona costera:

1. Condiciones normales: el mar presenta olas del promedio de alturas que comúnmente se observan.

2. Oleaje anómalo: se refiere al impacto del oleaje o a la energía de las olas que se transfieren desde el océano abierto hacia las zonas costeras.

a. Oleaje ligero: el mar presenta alturas de olas hasta en un 50 % más sobre sus características normales.

b. Oleaje moderado: el mar presenta olas de alturas de hasta el doble de sus condiciones normales.

c. Oleaje fuerte: el mar presenta olas de alturas de entre dos a tres veces más sobre sus condiciones normales.

d. Oleaje muy fuerte: el mar presenta olas de alturas superiores tres veces sobre sus condiciones normales.

Más Noticias

¿Discriminación ‘positiva’? El absurdo concepto de Adriana Tudela para atacar al cine regional y en lenguas indígenas

El proyecto de la congresista de Avanza País no aclara que solo entre el 30% o 40% de estímulos económicos para producciones audiovisuales y cinematográficas van destinados a las regiones, precisamente para evitar que los subsidios estén centralizados solo en Lima. Asimismo, busca que proyectos extranjeros también puedan aplicar a los apoyos económicos del Estado.
¿Discriminación ‘positiva’? El absurdo concepto de Adriana Tudela para atacar al cine regional y en lenguas indígenas

Brunella Torpoco se retiró de entrevista por incómoda pregunta: “Gente mala que se quiso burlar de mi”

La salsera fue consultada sobre las opiniones de la criolla Lucía de la Cruz por lo que de inmediato evidenció su molestia y decidió retirarse del set de televisión.
Brunella Torpoco se retiró de entrevista por incómoda pregunta: “Gente mala que se quiso burlar de mi”

Hernando Guerra García, vicepresidente del Congreso, murió en Arequipa: sus restos llegaron a Lima

El primer vicepresidente del Congreso de la República sufrió una descompensación en su visita a la provincia de Islay y su cuerpo fue sometido a una necropsia antes ser trasladado a Lima. Había viajado a Arequipa para participar de Convención de Perumin.
Hernando Guerra García, vicepresidente del Congreso, murió en Arequipa: sus restos llegaron a Lima

Cristal vs Cusco EN VIVO Ver Liga 1 Max HOY: ‘celestes’ pierden 1-0 por el Torneo Clausura

Se juega el segundo tiempo. Felipe Rodríguez abrió el marcador para el club cusqueño en el estadio Inca Garcilaso de la Vega en el duelo válido por la fecha 16.
Cristal vs Cusco EN VIVO Ver Liga 1 Max HOY: ‘celestes’ pierden 1-0 por el Torneo Clausura

La ‘pelea’ entre El Niño y el Anticiclón del Sur que marca el pronóstico del clima en Lima: de qué trata

Patricio Valderrama, doctor en Ciencias de la Tierra y exjefe del Senamhi, se refirió a lo determinante que vienen siendo por estos días ambos fenómenos naturales para el pronóstico climático en la capital.
La ‘pelea’ entre El Niño y el Anticiclón del Sur que marca el pronóstico del clima en Lima: de qué trata
MÁS NOTICIAS