Vuelos cancelados de Viva Air: 300 pasajeros varados a nivel nacional, denunció Indecopi

Usuarios se encuentran indignados tras la medida inesperada que tomó aerolínea. Son decenas de pasajeros en Perú que han perdidos sus vuelo y exigen devoluciones de dinero y pronta solución. Número seguirá creciendo, advierte funcionario de Indecopi

Guardar
Hay 300 pasajeros afectados en Lima y Cusco por suspensión de Viva Air | RPP TV

Tras conocer que la aerolínea Viva Air suspendió sus operaciones en Perú y en otros países, son decenas de pasajeros en nuestro país que se han quedado varados en el aeropuerto Jorge Chávez sin que ningún representante les brinde alguna solución posible.

Desde la noche del último lunes, se conoció la medida radical e inesperada que tomó la empresa aérea, perjudicando a varios usuarios, los cuales denunciaron esta irregularidad, ya que aseguran que en ningún momento la aerolínea informó de los cambios.

Ante esta problemática y pese a que en primera instancia los trabajadores de Indecopi no pudieron ayudar a los pasajeros, en horas de la mañana de este martes, el jefe de Lima Norte de esta entidad del Estado brindó una entrevista detallando lo que está sucediendo en el terminal aéreo del Perú.

Indecopi se pronuncia

A través de una llamada telefónica, José Carlos Vela, jefe de Indecopi de Lima Norte, habló sobre esta problemática que está afectando a varios pasajeros. En diálogo con RPP Noticias, el funcionario señaló que son cerca de 300 pasajeros en Perú que se han visto gravemente afectados.

“Situaciones de esta magnitud necesitan reacciones y de inmediatas y es lo que hemos venido haciendo desde el último lunes, desde que tomamos conocimiento de la primera cancelación de vuelo. Toda la madrugada hemos estado orientando a través de nuestras oficinas que tenemos instalado en el aeropuerto Jorge Chávez y hemos activado todos los canales de atención y derechos de los pasajeros que han sido afectados. Hasta el momento estamos considerando un aproximado de 300 pasajeros, pero estamos haciendo los requerimientos formales para que la propia empresa pueda revelar esta información”, dijo.

“En el sistema ocurre que a través del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), específicamente la dirección general de aeronáutica, es la entidad competente para dar la autorización de los vuelos, programar y fijar las condiciones de operatividad que realizan las aerolíneas en el país. Tenemos conocimiento que cada vez que una aerolínea programa los vuelos, evidentemente cumple con ciertas condiciones, las cuales son supervisadas e incluso hasta en el aspecto técnico”, agregó.

Irregularidades en Viva Air

Tras conocer esta problemática que está afectando a un gran número de pasajeros a nivel nacional tras la cancelación de vuelos de la aerolínea Viva Air, el jefe de Indecopi de Lima Norte, manifestó que sí existe una responsabilidad por parte de la empresa que deberá asumir, pues ellos tenían la obligación de anunciar este cierre, sin embargo, esto permitirá que la entidad tome medidas según sus competencias administrativas.

Indecopi siempre tiene una intervención de orientación previamente a las personas que tengan problemas individuales como pasajes, reprogramaciones, cancelaciones, pero nos permite brindar bajo nuestras competencias toda la orientación e información posible. Cuando se suscitan hechos como este, en el que de un momento a otro aparece una cancelación, se nota una evidente irresponsabilidad por parte de esta aerolínea frente a sus propios pasajeros, es ahí donde Indecopi interviene a través de nuestras oficinas dentro del aeropuerto para cotejar y verificar la información y registrar estos hechos que nos permitan más adelante dar inicio a los procedimientos conforme a nuestras competencias”, precisó.

Guardar

Más Noticias

Qué productos alimenticios vendidos en Perú contienen el colorante rojo n.º 3, declarado cancerígeno en EE. UU.

Este producto, que está presente en dulces y bebidas en Perú, ha sido prohibido por la FDA norteamericana por su vínculo con el cáncer. Descubre qué productos lo contienen y los riesgos para tu salud.

Qué productos alimenticios vendidos en

Periodista de Ica es asesinado a balazos frente a su vivienda: su medio fue atacado antes con explosivo

El periodista Gastón Medina, director de Cadena Sur TV, fue asesinado de ocho disparos. La ANP y la FEPALC exigieron esclarecer el crimen. Su canal de TV ya había sido ataco el año pasado

Periodista de Ica es asesinado

Atentado en Trujillo EN VIVO: Últimas noticias del ataque criminal contra la sede del Ministerio Público

Vecinos de la urbanización San Nicolás resultaron heridos luego de que se produjeran al menos dos explosiones la madrugada del lunes. Viviendas, negocios, una escuela y la Universidad Nacional de Trujillo fueron afectados por la onda expansiva

Atentado en Trujillo EN VIVO:

Reo dirige red criminal desde la cárcel: recluta a menores para atacar negocios con granadas militares

Punto Final reveló que Luis Ruiz Berríos, alias Muelas, estaría liderando una banda dedicada a la extorsión que involucra a muchachos de 17 años a menos

Reo dirige red criminal desde

César Acuña sobre atentado a la Fiscalía en Trujillo: “Urge una estrategia firme y efectiva”

Según el gobernador regional de La Libertad, su gestión ha pedido la renovación de 130 agentes de inteligencia y la intervención del Ejército en las calles para aumentar la seguridad

César Acuña sobre atentado a
MÁS NOTICIAS