Reacciones de los congresistas ante el proyecto de adelanto de elecciones para octubre presentado por el Ejecutivo

Esta noche, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció sobre esta nueva iniciativa ante el rechazo de las elecciones complementarias 2023

Compartir
Compartir articulo
Reacciones de los congresistas ante el proyecto de adelanto de elecciones para octubre presentado por el Ejecutivo
Reacciones de los congresistas ante el proyecto de adelanto de elecciones para octubre presentado por el Ejecutivo

Esta noche, el Ejecutivo anunció que presentó un proyecto de ley para un adelanto de elecciones para el segundo domingo de octubre ante el Congreso de la República. Esto luego que el Pleno rechazara las elecciones complementarias 2023 con 68 votos en contra, 54 a favor y dos abstenciones.

En este sentido, algunos rostros políticos han reaccionado a esta nueva iniciativa que fue enviada al Parlamento. Una propuesta que la presidenta Dina Boluarte ya había anunciado días anteriores ante una posible negativa del anterior proyecto.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el congresista César Revilla de Fuerza Popular, quien manifiesta que tiene coincidencia con lo que presentó su colega. “Era algo parecido que presentó Nando (Hernando Guerra) en la primera votación que no alcanzamos los votos. (...) Pero dijeron que no era posible en octubre, hay que ver las reformas”, indicó el parlamentario.

Hernando Guerra García se pronuncia por adelanto de elecciones para octubre
Hernando Guerra García se pronuncia por adelanto de elecciones para octubre

Por su parte, el presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra, señaló que buscó los votos para que se apruebe las complementarias en las bancadas de la izquierda, pero no se logró. Así como también precisó que no piensa que Fuerza Popular haya obstruido estas elecciones.

“Es un gobierno que necesita cuanto antes una fecha de caducidad. Uno tiene que saber adelantarse y prever las cosas. (...) Preveíamos que la izquierda iba a boicotear esta votación”, aseguró.

Además, precisó que el proyecto del Ejecutivo podría ser debatido mañana e incluso antes que el dictamen de minoría de Jaime Quito. La decisión lo deberá tomar la Mesa Directiva.

Desde la izquierda, el legislador Edgard Tello del Bloque Magisterial, indicó que estarán a la espera del dictamen de Perú Libre que se discutirá en las próximas horas. “Será para debatirlo y escuchar el sustento que le van a dar el proyecto, también hay que tener en cuenta del proyecto que ha presentado el congresista Jaime Quito”, manifestó.

Ejecutivo presentó proyecto de adelanto de elecciones. Canal N

Asimismo, Infobae conversó con el especialista Jose Naupari, quien mencionó que si es posible la presentación de este proyecto, debido a que la ley aún no se archiva. Además, precisó que mañana se puede debatir esta iniciativa y la de Perú Libre.

¿De qué trata el proyecto?

De acuerdo con el oficio, la presidenta Dina Boluarte se quedaría hasta el 31 de diciembre de 2023. Mientras que, los congresistas hasta el 29 de diciembre de 2023. Por último, los parlamentarios andinos hasta el 31 de diciembre de 2026.

Estas elecciones se realizarían el 8 de octubre de 2023. Ante ello, las nuevas autoridades se quedarían hasta el 2028.

Más Noticias

Las deplorables declaraciones de Gonzalo Núñez y Erick Osores sobre el feminicidio generan críticas en las redes sociales

Los periodistas deportivos afirmaron que el feminicidio no existe, que la violencia contra la mujer es una cultura impuesta y que cada vez los ciudadanos les creen menos a las mujeres. Estas frases despertaron la indignación de los usuarios.
Las deplorables declaraciones de Gonzalo Núñez y Erick Osores sobre el feminicidio generan críticas en las redes sociales

Jorge Fossati y sus duras frases condenando agresión a hinchas de Universitario en Colombia: “Fue asqueroso, de cobardes”

El técnico uruguayo también calificó como ‘‘detestable’ el ataque producido por los barras bravas de Santa Fe en la previa del partido por Copa Sudamericana 2023.
Jorge Fossati y sus duras frases condenando agresión a hinchas de Universitario en Colombia: “Fue asqueroso, de cobardes”

Reniec: ¿Cómo cambiar la firma del DNI, cuánto cuesta y cuáles son los beneficios?

Si no estás satisfecho con la firma que elegiste para tu Documento Nacional de Identificación (DNI) cuando eras más joven, ya sea porque te parece demasiado larga, compleja o simplemente deseas un cambio, no te preocupes, tienes la posibilidad de modificarla.
Reniec: ¿Cómo cambiar la firma del DNI, cuánto cuesta y cuáles son los beneficios?

Andrés Wiese besó a misteriosa española en medio de rumores de reconciliación con Janick Maceta

El recordado ‘Nicolás de las Casas’ de ‘Al Fondo Hay Sitio’ está disfrutando su soltería en Barcelona. En una de sus salidas nocturas, se dejó ver al lado de una misteriosa mujer.
Andrés Wiese besó a misteriosa española en medio de rumores de reconciliación con Janick Maceta

‘Vaticano’, el narco peruano que acusó a Vladimiro Montesinos de sobornarlo, fue amigo de Pablo Escobar y se arrepintió cuando salió de la cárcel

Demetrio Chávez Peñaherrera estuvo ligado al capo colombiano y al asesor del expresidente Alberto Fujimori. Aunque han transcurrido siete años desde su liberación, su vida actual sigue siendo un misterio, a pesar de su ambición de crear una miniserie que cuente su historia y de escribir un libro autobiográfico,
‘Vaticano’, el narco peruano que acusó a Vladimiro Montesinos de sobornarlo, fue amigo de Pablo Escobar y se arrepintió cuando salió de la cárcel
MÁS NOTICIAS