
Después de una larga espera e incertidumbre, Sergio Checo Pérez consiguió renovar con Red Bull Racing, este 4 de junio el piloto tapatío firmó la renovación de su contrato por dos años más, es decir que seguirá con la escudería austriaca por dos temporadas más hasta 2026.
Pese a los últimos estragos que vivió en el Gran Premio de Mónaco, Christian Horner, director de la escudería, confía en el trabajo de Checo, al igual que Helmut Marko, asesor del equipo. Fue por medio de las redes sociales oficiales de Red Bull que dieron a conocer la renovación de Checo.
En el comunicado del equipo, el piloto de 34 años expresó la alegría que le generó esta firma y su vinculación con el equipo por dos años más, aceptó que es un gran compromiso el que acepta con el equipo.
“Estoy muy feliz de comprometer mi futuro con este gran equipo, es un desafío como ninguna otra carrera para Oracle Red Bull Racing, tanto dentro como fuera de la pista. Estoy encantado de quedarme aquí para continuar nuestro viaje juntos y contribuir a la gran historia de este equipo durante dos años más”.

¿Cuál será el nuevo sueldo de Checo Pérez con Red Bull?
La continuidad de Checo Pérez en la Fórmula 1 le permitirá seguir siendo el referente mexicano en esta disciplina, además, los triunfos que ha cosechado en el Gran Circo le ha permitido mantenerse dentro de los 10 mejores pilotos pagados.
A pesar de que en su último año con Red Bull —antes de su renovación— su sueldo descendió, se mantuvo como uno de los pilotos que perciben un gran sueldo. Ahora, con la extensión de su contrato hasta 2026 los números en la cartera también se moverían.
Para inicios de 2024 se filtraron los sueldos de algunos pilotos de la F1, entre ellos el de Checo Pérez. Para la temporada 2024, Checo tiene un sueldo estimado de USD 10 millones; sin embargo, no sería la ganancia final, pues también estaría generando ingresos por bonos y mercadotecnia de su imagen.

Con la extensión de su contrato, Checo Pérez pasaría de ganar USD 10 millones a percibir una cifra estimada de USD 14 millones, según el sitio Bild, lo que lo convertiría en el séptimo piloto mejor pagado en la Fórmula 1.
En 2023, Pérez, originario de Guadalajara, se adjudicó el subcampeonato y generó ingresos por USD 26 millones, lo que lo colocó como uno de los pilotos mejor remunerados. Según Forbes, se ubicó en el cuarto lugar en ingresos, solo superado por figuras como Lewis Hamilton y Fernando Alonso. Este año, se espera que su salario base sea de USD 10 millones, con potenciales incrementos por bonos vinculados al desempeño y acuerdos comerciales.
Max Verstappen, compañero de equipo de Pérez, logró 19 victorias y encabezó la lista de ingresos con USD 70 millones en 2023. El auge financiero en la Fórmula 1, que generó USD 258 millones en ingresos para los diez pilotos más prominentes, demuestra la rentabilidad de este deporte, aunque con una ligera disminución respecto a los USD 264 millones del año anterior.

El desempeño de Checo Pérez con Red Bull Racing desde su incorporación en 2021 ha sido notable. Su cuarto lugar en el Campeonato de Pilotos en 2020 con Racing Point y su contribución significativa al Campeonato de Constructores en 2022 y 2023 subrayan su impacto. En 2022, finalizó en la tercera posición del campeonato, y en 2023 logró el subcampeonato con 285 puntos.
Las expectativas para la temporada 2024 son altas. La sinergia entre Pérez y Red Bull Racing, junto con su habilidad consistente detrás del volante, sostiene su posición como un contendiente sólido para el título mundial.
Más Noticias
Quién fue Guillermo Cañedo, empresario cuyo nombre le pusieron al Estadio Azteca
El Coloso de Santa Úrsula ya había sufrido una modificación en su denominación, la cual no tuvo el éxito deseado regresando al mote original

Televisa ya había intentado cambiarle el nombre al Estadio Azteca hace 20 años; esto fue lo que pasó
El Coloso de Santa Úrsula tendrá una modificación en su mote por segunda vez en su historia

Ex campeón del mundo asegura que Canelo Álvarez perderá ante Terence Crawford: “Ha estado haciendo peleas más suaves”
El tapatío firmó cuatro peleas con Riyadh Season y una de ellas podría ser contra Bud Crawford

Estadio Akron recibe veto por agresión a Kevin Álvarez en el Clásico Nacional
La Comisión Disciplinaria tomó la determinación tras las pruebas recabadas y los informes presentados por los oficiales del encuentro

Aparte de dinero, este es el castigo que pedía Rafa Baca para Cruz Azul ante el TAS
El mediocampista recibirá más de 4 millones de pesos por parte del club cementero
