
Los Programas para el Bienestar forman parte de las iniciativas que ha implementado el Gobierno de México con el objetivo de apoyar a la población más vulnerable del país.
Todos los apoyos se distribuyen de manera mensual o bimestral, según sea el caso, y cobran de manera directa a través de la tarjeta de Bienestar en los cajeros automáticos o ventanillas del banco.
¿Qué beneficiarios de los Programas para el Bienestar recibirán más de 8 mil pesos el 28 de junio?
Los beneficiarios de los Programas para el Bienestar que recibirán el próximo 28 de junio su apoyo económico de 8 mil 480 pesos, serán los que pertenezcan a la iniciativa Jóvenes Construyendo el Futuro.
El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen y consiste en una capacitación laboral gratuita en empresas o centros de trabajo para que los jóvenes creen experiencia en un empleo.

Estos aprendices reciben su dinero de manera mensual durante los 12 meses que dura su capacitación laboral en el centro de trabajo que ellos elijan.
¿Cómo y cuándo inscribirse a Jóvenes Construyendo el Fututo?
El último registro al programa se llevó a cabo del 2 de junio hasta que se agotaron los lugares disponibles. Ahora, las autoridades informaron que se abrirá una nueva convocatoria para que nuevas personas se integren en el mes de agosto. Y es que cabe señalar que hasta ahora más de 3 millones 53 mil jóvenes se han beneficiado (60 % mujeres y 40% hombres).
De acuerdo con cómo se realizó la última convocatoria, los interesados podrán inscribirse a través de la página del programa, jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde tendrán que seleccionar el apartado “Registrarse como Aprendiz”.

Además, también se podrán habilitar oficinas móviles en todo el país para que las personas que no puedan realizar el trámite en línea, lo hagan de forma presencial, sin embargo, se debe tener en cuenta que tendrán que contar con los siguientes documentos al momento del proceso.
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido)
- Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo ficha de registro, proporcionada por el programa.
Una vez terminados los 12 meses de capacitación, el centro de trabajo generará una constancia, señalando el área de interés del plan, el tipo de capacitación, así como las habilidades adquiridas por el aprendiz. Esta se podrá ver y descargar desde el perfil de cada usuario en la plataforma.
Más Noticias
Estaciones del Metrobús sin servicio en esta última hora de este 8 de julio
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

¿Qué te permite o no hacer la visa para ingresar a EEUU?
La visa B2 permite realizar actividades recreativas o médicas en EE.UU., pero prohíbe el estudio formal o cualquier forma de empleo remunerado

El fruto seco que aporta el calcio ideal para fortalecer los huesos, desinflamar articulaciones y fortificar los dientes
Aunque lácteos como la leche y el yogur suelen ocupar el primer lugar entre las fuentes recomendadas, existen alternativas de origen vegetal para personas intolerantes o alérgicas a los lácteos

Benny Ibarra reacciona al fallo de la SCJN contra su tío Luis de Llano por caso Sasha Sokol
El cantante tiene una entrañable amistad con su excompañera de ‘Timbiriche’

Policía Estatal de Jalisco detiene a presunto narcotraficante panameño buscado por la justicia de EEUU
El Servicio de Alguaciles de Estados Unidos señala igualmente a este sujeto por posibles temas de posesión ilegal de armas
