
El Centro de Cultura Ambiental (CCA) Yautlica, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, será el escenario de “Noches de Murciélagos”, un campamento nocturno que busca fomentar la educación ambiental y la convivencia con la naturaleza.
El evento se llevará a cabo el viernes 27 de junio y el jueves 31 de julio, con actividades programadas desde las 16:00 horas hasta las 11:00 horas del día siguiente, según informó el Gobierno de la Ciudad de México.
Organizado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), este campamento forma parte del programa “Jardines para la Vida”. Durante la experiencia, los asistentes podrán participar en recorridos para observar la fauna local, talleres, juegos y actividades educativas centradas en la conservación de los murciélagos.

Se han identificado hasta 23 especies de murciélagos en la Ciudad de México, lo que subraya la importancia de esta especie para el equilibrio ecológico.
El costo de recuperación es de 291 pesos para dos personas e incluye todas las actividades mencionadas. Sin embargo, los asistentes deberán llevar su propio equipo, como casa de campaña, bolsa de dormir o cobija, ropa cómoda y abrigadora, además de alimentos y agua para consumo personal. El cupo es limitado y requiere registro previo, el cual puede realizarse llamando a los números 55 5446 4503 o 55 5630 5354.
El evento se llevará a cabo en el CCA Yautlica, ubicado en Av. de las Torres s/n, colonia Ampliación Emiliano Zapata, en la alcaldía Iztapalapa. Este espacio, dedicado a la promoción de la cultura ambiental, será el punto de encuentro para quienes deseen aprender más sobre la biodiversidad de la región y la importancia de los murciélagos en los ecosistemas locales.
Además de las actividades nocturnas, los participantes podrán disfrutar de proyecciones y dinámicas diseñadas para destacar el papel crucial de los murciélagos en la polinización y el control de plagas. Estas acciones buscan sensibilizar a la población sobre la necesidad de proteger a esta especie, que a menudo enfrenta prejuicios y amenazas debido a la desinformación.

Con esta iniciativa, el gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada Molina, reafirma su compromiso con la promoción de un medio ambiente sano y el fortalecimiento de la cultura ambiental. Según informó la SEDEMA, este tipo de actividades no solo acercan a los ciudadanos a la biodiversidad que los rodea, sino que también fomentan una relación más armónica entre los habitantes de la ciudad y su entorno natural.
El programa “Jardines para la Vida” es una de las estrategias impulsadas por la administración capitalina para conectar a la ciudadanía con la naturaleza y promover prácticas sostenibles.
En este contexto, “Noches de Murciélagos” se presenta como una oportunidad única para aprender, convivir y disfrutar de una experiencia educativa en un entorno natural dentro de la Ciudad de México.
Más Noticias
Activan alerta amarilla y naranja en estas alcaldías por intensas lluvias durante madrugada del domingo
Autoridades hicieron un llamado a mantenerse alertas durante las primeras horas de este 23 de julio

Tris: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Detienen a hombre que caminaba con cabeza humana dentro de una bolsa en Coatepec, Veracruz
La autoridad municipal hizo hincapié en que, según las investigaciones previas, no hay elementos que vinculen este evento con actividades del crimen organizado

¿Ganaste el Gana Gato? Descubre aquí los resultados del sorteo 2878
El sorteo Gana Gato se lleva a cabo tres veces por semana, los martes, jueves y sábados, los premios se dan a conocer el mismo día, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 2878 dada a conocer por Pronósticos

Violencia feminicida se concentra en seis estados del país: Colectivas exigen cero impunidad y justicia para las mujeres víctimas
En los últimos días, distintos casos de feminicidio han cimbrado al país, por lo que la exigencia de las mujeres mexicanas se enfoca en no normalizar la violencia
