
“Se fortalecen las radios comunitarias, es parte de lo que va a ser aprobado en la Ley de Comunicaciones, particularmente las radios comunitarias indígenas”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras ser cuestionada sobre cómo será la sostenibilidad de estos medios.
Grandes cambios
“Se les va a permitir que una parte de su programación puedan tener comercialización de actividades locales”, dijo tras adelantar que en la nueva reforma constitucional, pendiente de aprobación en el Congreso, está contemplado dicho factor.
Y ejemplificó, “Si alguien quiere promover el café de Cuetzalan puede tener un espacio pequeño que le permita tener un pequeño ingreso a las radios comunitarias, que su objetivo es no ser un negocio sino una radio comunitaria que apoye a sus comunidades (...) es uno de los grandes cambio”, afirmó.
Respecto al uso que algunos gobiernos o partidos políticos pretenden ejercer sobre estas obligándolas a ceder sus espacios para su propaganda política, los cual afecta sus espacios y sus contenidos radiofónicos, la titular del Ejecutivo aseguró que, “No hay ninguna influencia ni del gobierno ni de nadie, eso lo garantiza la ley en las radios comunitarias, la libertad de expresión por encima de todo”.
Explicó que anteriormente las radios de su tipo tenían la obligación de certificarse frente a notario público para garantizar su personalidad jurídica y ahora lo pueden realizar en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), dado que el organismo está facultado, tiene atribuciones para hacerlo, lo que facilita que puedan promover su lengua sin influencia del gobierno y tengan la posibilidad de seguirse desarrollando.
“Desde mi perspectiva es un avance muy significativo de lo que había antes a lo que se está presentando ahora”. Cabe decir que en la conferencia matutina del 5 de junio, la mandataria hizo mención de algunos aspectos a favor de las radios comunitarias, las radios indígenas y afrodescendientes “tendrán un apoyo especial”, refirió.
Entre los beneficios planteados en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, próxima a ser avaladas en las comisiones de la Cámara de Senadores, están:
- Que puedan comercializar a través de comercios locales parte de su programación.
- La creación de un comité que revisará el otorgamiento de las concesiones y darán su opinión al respecto.
- La recuperación del derecho de las audiencias.
Por último, Sheinbaum Pardo recibió unos presentes enviados por parte de la radio comunitaria de Cuetzalan del Progreso, Puebla, entre ellos, una bebida tradicional “para el estrés”, bromeó.

Más Noticias
Este es el mensaje de Henry Martin que asustó a la afición del América
El delantero de las Águilas puso fin a un ciclo

Quién era el actor o actriz al que Chespirito le pagaba mejor sueldo por salir en El Chavo del 8
Esto ganaban los personajes principales del show creado por Roberto Gómez Bolaños

¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 9 de julio
El sorteo de Chispazo se lleva a cabo dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Resultados del Melate, Revancha y Revanchita del 9 de julio
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores

Cuál es el sueldo de Marcel Ruiz en Toluca, futbolista que podría ir a jugar a Francia
El mediocampista de los Diablos Rojos tuvo una destacada participación en la Copa Oro 2025
