
La cochinita pibil es un platillo tradicional de la gastronomía del sureste de México, específicamente de la cultura maya yucateca. Consiste en carne de cerdo marinada en achiote (una pasta hecha de semillas de annatto, especias y otros condimentos) y jugo de cítricos, generalmente naranja agria.
La carne se cocina lentamente, tradicionalmente envuelta en hojas de plátano y enterrada en un horno bajo tierra conocido como pib, de donde proviene el nombre “pibil”.
Sin embargo, a pesar de su gran sabor es importante consumirlo de forma moderada debido a que puede ser elevado en calorías y grasas saturadas. Es por eso que aquí te contamos un poco sobre su perfil nutricional.

Qué tan dañina es la cochinita pibil
La cochinita pibil, un platillo tradicional mexicano elaborado con cerdo marinado en achiote y jugo de naranja agria, puede formar parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación. Sin embargo, su impacto en la salud depende de varios factores:
Aspectos Positivos:
- Fuente de proteínas: La carne de cerdo aporta proteínas de calidad, necesarias para el desarrollo y mantenimiento de músculos y tejidos.
- Condimentos naturales: El achiote, la naranja agria y las especias utilizadas son ingredientes naturales que no contienen aditivos perjudiciales, y algunos, como el achiote, tienen compuestos antioxidantes.
Aspectos Negativos o Riesgos:
- Alto en grasas: Dependiendo del corte de cerdo utilizado, puede contener altos niveles de grasas saturadas, que en exceso están asociadas con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Sodio elevado: El condimento, acompañado de la sal añadida en el preparado y tortillas, puede elevar la ingesta de sodio, lo que es problemático para personas con hipertensión o problemas renales.
- Calorías: Si se acompaña con tortillas, frijoles, arroz o salsas, el aporte calórico del platillo aumenta, lo que podría contribuir al exceso de calorías si no se controla la porción.
- Preparación: Si se cocina con grasas añadidas, como manteca, o se emplean productos ultraprocesados, el platillo puede ser menos saludable.

Cuántas calorías tiene la cochinita pibil
El contenido calórico de la cochinita pibil varía dependiendo de la receta, el tipo de carne de cerdo usado, los acompañamientos y la cantidad de grasa utilizada en su preparación; sin embargo, un estimado podría ser el siguiente:
- Porción promedio de 100 gramos de cochinita pibil (sólo carne):Aproximadamente 180-220 calorías. Esto puede variar dependiendo del corte de carne (si incluye grasa visible) y la cantidad de condimentos.
- Si se sirve con tortillas de maíz: Cada tortilla de maíz (aproximadamente 25-30 g) aporta entre 50-70 calorías adicionales.
En este sentido, si consumes una porción de cochinita pibil de 150 g con 3 tortillas de maíz y un poco de cebolla encurtida, tendrías un total aproximado de 450-550 calorías.
El contenido calórico puede aumentar si se utiliza manteca o cortes de cerdo más grasosos, o si los acompañamientos se preparan con aceites adicionales.

Cómo consumir cochinita pibil de forma más saludable
Para un consumo más ligero, puedes optar por utilizar cortes magros y limitar la cantidad de acompañamientos calóricos. También puedes optar por cocinarla con aceites vegetales en lugar de manteca y limitar el tamaño de las porciones. Complementa el platillo con vegetales frescos o ensaladas para equilibrar la comida.
En general, la cochinita pibil no es dañina si se consume ocasionalmente en porciones moderadas y como parte de una dieta balanceada. Sin embargo, su consumo frecuente o en grandes cantidades podría tener efectos adversos en personas con condiciones específicas como obesidad, hipertensión o colesterol elevado.
Más Noticias
Pensión Mujeres del Bienestar 2025: estas beneficiarias recibirán el pago de 6 mil 200 pesos del lunes 14 al viernes 18 de julio
El programa social forma parte de los apoyos económicos de las Pensiones del Bienestar del Gobierno de México

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 14 de julio
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

El indicador de referencia de la bolsa mexicana terminó sesiones este 14 de julio con baja de 0,41%
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

¿El SAT te puede quitar dinero de tus ahorros de Afore? Te explicamos
La Ley del Impuesto sobre la Renta regula los ingresos a los que se les pueden aplicar gravamen

Valor de cierre del euro en México este 14 de julio de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
