Cuáles son las propiedades curativas de la jamaica

Esta flor contiene diferentes beneficios para la salud

Guardar
Agua de jamaica, una bebida
Agua de jamaica, una bebida desinflamante con poder antioxidante, ideal para reducir hinchazón y mejorar la digestión. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La jamaica, cuyo nombre científico es Hibiscus sabdariffa, es una planta ampliamente utilizada en diversas culturas por sus propiedades medicinales y su incorporación en la alimentación.

Su uso, especialmente en infusiones, ha sido estudiado por sus posibles beneficios para la salud. También puede integrarse en aguas frescas, cápsulas, suplementos o extractos.

Es importante destacar que su consumo debe ser moderado, y las personas con enfermedades renales, embarazadas o en lactancia deben consultar a un médico antes de ingerirla.

Aquí te contamos de algunas de sus propiedades curativas respaldadas por investigaciones científicas y tradiciones populares.

Los beneficios de la jamaica

La jamaica se puede hacer
La jamaica se puede hacer en agua - (Imagen Ilustrativa Infobae)

1. Beneficios para la salud cardiovascular

La jamaica es conocida por su capacidad para ayudar a regular la presión arterial. Diversos estudios han demostrado que el consumo regular de té de flor de jamaica puede reducir tanto la presión arterial sistólica como la diastólica, lo que la convierte en una opción natural para personas que padecen hipertensión. Este efecto se atribuye a su capacidad para relajar los vasos sanguíneos, gracias a la presencia de compuestos como los polifenoles y antocianinas.

2. Propiedades antioxidantes

La flor de jamaica es rica en antioxidantes, como antocianinas, flavonoides y ácidos fenólicos, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo. Esto podría contribuir a la prevención del envejecimiento celular y de enfermedades crónicas como el cáncer y afecciones cardíacas.

3. Efecto diurético y depurativo

El consumo de infusión de jamaica favorece la eliminación de líquidos retenidos en el cuerpo debido a su efecto diurético natural. Asimismo, apoya el funcionamiento de los riñones y facilita la expulsión de toxinas mediante la orina, siendo útil para personas que buscan desintoxicar su organismo o reducir inflamaciones.

4. Control de los niveles de colesterol y triglicéridos

Algunos estudios han sugerido que la jamaica podría contribuir a disminuir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) y triglicéridos, al tiempo que aumenta los niveles de colesterol HDL (colesterol “bueno”). Este efecto, relacionado con sus antioxidantes, la convierte en una aliada potencial para la salud cardiovascular.

5. Regulación de la glucosa en sangre

Vaso de agua de jamaica,
Vaso de agua de jamaica, bebida tradicional mexicana hecha a base de flores de jamaica frescas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La jamaica también ha sido estudiada por su posible papel en el control de la glucosa en sangre. Estas investigaciones apuntan a que el consumo regular de flor de jamaica podría ser beneficioso para personas con diabetes tipo 2, ayudando a regular los niveles de azúcar.

6. Mejora de la digestión

Tradicionalmente, la jamaica se ha utilizado como un remedio casero para mejorar el sistema digestivo. Estimula el movimiento intestinal, alivia problemas como el estreñimiento y favorece la digestión, gracias a su contenido de fibra y compuestos naturales que apoyan la salud bacteriana en el intestino.

7. Propiedades antimicrobianas

Algunos estudios han señalado que los extractos de jamaica poseen propiedades antimicrobianas que pueden combatir bacterias y hongos. Esto la convierte en un remedio tradicional para prevenir infecciones leves.

8. Apoyo en la pérdida de peso

El té de jamaica ha ganado popularidad por su potencial para apoyar la pérdida de peso. Esto se debe a su capacidad para reducir la acumulación de grasa en el cuerpo y su efecto diurético.