
Tres personas fueron vinculadas a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de trata de personas agravada luego de que presuntamente tenían como objetivo reclutar de manera ilícita a dos jóvenes originarios de Michoacán, entre ellos un menor de edad.
Ernesto “N”, Marvin “N” y Andrea Montserrat “N” son los policías municipales y la mujer que fueron detenidos el pasado 26 de mayo en el municipio de San pedro Tlaquepaque, Jalisco. El 2 de junio la Fiscalía del estado informó que los tres fueron procesados y les fue determinada la medida de prisión preventiva oficiosa por el plazo de un año y cuatro meses de investigación complementaria.
Las víctimas fueron identificadas como un joven de 17 años y otro de 18, quienes refirieron haber llegado a la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque por una oferta de trabajo que vieron en redes sociales.

Fueron dos personas las que alertaron a los agentes de seguridad estatales sobre dos individuos que al parecer iban a ser reclutados con fines ilícitos.
"La mujer refirió que tenía instrucciones de entregar a ambos jóvenes a dos elementos de la Policía Municipal de San Cristóbal de la Barranca que se encontraban esperando en el módulo tres“, es parte del informe de las autoridades.
Posterior a los arrestos, fue la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas el organismo encargado de investigar los hechos y lo que permitió la vinculación a proceso de los agentes municipales y la fémina.
Desapariciones en la Central Camionera de Tlaquepaque

En diciembre de 2024 la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, presentó una iniciativa para mejorar la seguridad en la central camionera de Tlaquepaque, además de que destacó el rescatwe de 10 personas (cinco de ellas menores de edad) que vieron una oferta de trabajo.
“La iniciativa tiene como fin solicitar a los concesionarios que requieran a todos los usuarios de las diferentes líneas de autotransporte en el país presentar un medio de identificación oficial”.
Por su parte, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco señaló en septiembre pasado la desaparición de más de 50 personas en las instalaciones referidas. Varios de los casos compartían la característica de que la víctimas acudían al sitio para una entrevista laboral tras ver una oferta a través de redes sociales.
“Entran a una entrevista en la misma central de autobuses, con los mismos trabajadores ejecutivos de la central, y les dicen que si tienen algún conocimiento de armas porque es para áreas de seguridad [...] Les comentan que los van a mandar una semana a un curso", fueron parte de las declaraciones de la integrante del colectivo, Indira Navarro en entrevista con la periodista Azucena Uresti.
Mientras que en agosto de 2024 elementos de la Guardia Nacional aseguraron alrededor de 100 mil pastillas de fentanilo en la central camionera de Tlaquepaque. Se trató de alrededor de 10 kilogramos del opioide que estaba oculto entre ropa.
Más Noticias
Quién es Betillo Guerrero, el cantante de corridos detenido en Chiapas y ligado al Cártel de Sinaloa
Christian Muñoz fue detenido en San Cristóbal de Las Casas, tras un enfrentamiento que dejó un policía muerto

Florinda Meza responde a quienes la llaman “la segunda” esposa de Chespirito
La actriz ha tomado sus redes sociales para reaccionar a los comentarios que recibe a diario

Pronóstico del clima en Mérida para antes de salir de casa este 10 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Acapulco de Juárez: la previsión meteorológica para este 10 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Estas son las mejores plumas para el regreso a clases, según Profeco
La dependencia determinó cuáles son los productos de mayor calidad y durabilidad
