
Las molestias digestivas relacionadas con la inflamación estomacal pueden estar directamente vinculadas a ciertos alimentos de consumo cotidiano.
Existen cinco grupos de alimentos que, por sus características, pueden desencadenar hinchazón, gases y malestar abdominal. Además, se ofrecen alternativas saludables y recomendaciones para minimizar estos efectos.
Entre los alimentos que más contribuyen a la inflamación estomacal se encuentran las bebidas carbonatadas, como refrescos y agua con gas. Estas contienen dióxido de carbono, lo que genera acumulación de gases en el sistema digestivo.
En el caso de los refrescos, el problema se agrava debido a su alto contenido de azúcares o edulcorantes artificiales, que pueden alterar la microbiota intestinal. Como alternativas, se sugiere optar por agua natural con limón, infusiones de menta o jengibre, o agua infusionada con frutas naturales.

Otro grupo de alimentos problemáticos son los productos elaborados con harinas refinadas, como el pan blanco. Estos alimentos tienen un alto índice glucémico y un bajo contenido de fibra, lo que ralentiza la digestión y favorece la fermentación en el intestino, causando gases.
Para evitar estos efectos, se recomienda consumir pan integral 100% de grano entero, avena o productos ricos en fibra. Según el Journal of Gastroenterology, las dietas bajas en fibra están asociadas con un aumento de los síntomas de hinchazón.
Los edulcorantes artificiales, como el sorbitol, el aspartame y el xilitol, también son responsables de molestias digestivas. Estos compuestos no se digieren completamente y fermentan en el colon, lo que genera gases, distensión y dolor abdominal, especialmente en personas con síndrome de intestino irritable (SII).
Como alternativa, se sugiere el uso de stevia natural o la reducción del consumo de productos procesados etiquetados como “sin azúcar”. Un estudio del American Journal of Clinical Nutrition respalda la relación entre estos edulcorantes y la distensión abdominal.
Por su parte, alimentos como la cebolla y el ajo crudos contienen fructanos, un tipo de carbohidrato fermentable que puede causar gases y molestias en personas sensibles o con SII. Cocinar estos ingredientes suavemente puede reducir su efecto irritante.

También se pueden sustituir por especias más ligeras, como el jengibre o la cúrcuma. Las directrices de la dieta FODMAP, desarrolladas por la Monash University, clasifican estos alimentos como elementos a moderar en casos de sensibilidad digestiva.
Finalmente, los lácteos, especialmente la leche entera y los quesos procesados, son una causa común de inflamación estomacal debido a la intolerancia a la lactosa. Esta condición, que afecta a hasta el 65% de la población mundial según el NIH y la Cleveland Clinic, se produce cuando el organismo no puede digerir adecuadamente la lactosa, lo que genera gases, hinchazón y diarrea.
Las alternativas incluyen leche deslactosada, yogur griego bajo en azúcar o bebidas vegetales como las de almendra, avena o coco.
Además de evitar estos alimentos, se pueden tomar medidas generales para prevenir la inflamación estomacal. Entre las recomendaciones se encuentran comer despacio y masticar bien, limitar el consumo de líquidos durante las comidas, reducir la ingesta de alimentos ultraprocesados y llevar un diario digestivo para identificar posibles desencadenantes.
Más Noticias
¿Quién era Malicha, ahijada de Don Ramón y quien suplió a la Chilindrina en el Chavo del 8?
Tras la salida de María Antonieta de las Nieves, Chespirito decidió meter a un nuevo personaje a la serie

Cuándo, dónde y a qué hora es la reunión para retirar la estatua de Florinda Meza, evento viral en redes
La polémica sobre la imagen pública de la interprete de ‘Doña Florinda’ en El Chavo del 8 ha alcanzado un nuevo nivel en México

“Se te acabó tu cuota”: Así narró Graciela Fernández cómo Florinda Meza ‘se llevó’ a Chespirito
La primera esposa de Roberto Gómez Bolaños llegó a hablar sobre su matrimonio y ruptura

“Se requiere autoridad moral y política para gobernar México”, Sheinbaum tras aranceles de Trump y violencia nacional
Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum respondió a los señalamientos de la oposición política en México por un supuesto “mal gobierno”
Oculta Pemex resultados de 5 auditorías realizadas por la Secretaría Anticorrupción; hay archivos clasificados hasta 2028
Petróleos Mexicanos mantendrá reservada información relacionada con estados financieros, contratación de personal y convenios empresariales
