
Aunque muchas personas no lo saben, la hora del día en que se realiza el ejercicio puede influir en la creación de masa muscular debido a factores hormonales, fisiológicos y circadianos que afectan el desempeño físico, la recuperación y la respuesta del cuerpo al entrenamiento.
Lo anterior se debe a varios factores, principalmente a la acción del reloj interno del cuerpo, el cual regula procesos como la temperatura corporal, los niveles de energía y la función muscular en diferentes momentos del día.
Estas variaciones pueden influir en el rendimiento físico y en la capacidad de generar estimulación muscular durante el ejercicio.
Es por esta razón que aquí te explicamos cuál puede ser la mejor hora o momento del día para realizar tu actividad física de acuerdo con los resultados que buscas obtener.

Cuál es la mejor hora del día para hacer crecer al musculo con el ejercicio
La mejor hora del día para hacer ejercicio con el objetivo de estimular el crecimiento muscular puede variar según cada persona, pero los estudios sugieren que tanto las mañanas como las tardes pueden ser efectivas, dependiendo de factores individuales como el ritmo circadiano y la disponibilidad de energía.
Por las tardes o al final del día:
- Mayor rendimiento físico: Los niveles de fuerza, flexibilidad y capacidad aeróbica suelen ser más altos por la tarde, entre las 4:00 p.m. y 7:00 p.m., lo que puede favorecer un entrenamiento más intenso.
- Temperatura corporal óptima: La temperatura del cuerpo es más alta durante este período, lo que mejora la elasticidad muscular y reduce el riesgo de lesiones.
- Hormonas favorables: El crecimiento muscular depende de un equilibrio entre hormonas anabólicas (que promueven la construcción de músculo) y catabólicas (que descomponen tejido). Las que más influyen, testosterona y cortisol, suelen estar mas equilibradas por las tardes.
- Testosterona: Es esencial para el crecimiento muscular y la reparación de tejidos. Sus niveles están en su punto más alto en las primeras horas de la mañana, pero su respuesta al ejercicio es efectiva también durante las tardes.
- Cortisol: Esta hormona promueve la descomposición muscular. Sus niveles son elevados por la mañana y disminuyen más tarde en el día, haciendo que las horas de la tarde puedan ser más eficientes para limitar los efectos de esta hormona catabólica.
Por la mañana:
- Oxigenación del cuerpo: Hacer ejercicio temprano contribuye a activar el metabolismo y preparar el cuerpo para el día.
- Disciplina y consistencia: Entrenar por la mañana reduce la probabilidad de que factores externos interrumpan tu rutina.
- Mejoras hormonales: Aunque los niveles de testosterona están altos por la mañana (debido a su producción nocturna), esto no necesariamente implica un mayor crecimiento muscular si el entrenamiento no es óptimo.

Es importante mencionar que a pesar de estas recomendaciones, el mejor momento para estimular el crecimiento muscular siempre será aquel en el que puedas mantener una rutina constante, entrenar con intensidad y permitir una adecuada recuperación.
Además de cronificar el horario, enfócate en una alimentación balanceada, el descanso reparador y una rutina adaptada a tus necesidades.
Si el objetivo es maximizar resultados, escucha a tu cuerpo y programa sesiones en el momento del día en que tu energía y rendimiento sean los mejores.
Más Noticias
La poderosa planta aromática que te ayudará aliviar cólicos y regular los niveles hormonales de manera natural
Esta hierba es conocida por sus propiedades digestivas, antiespasmódicas y calmantes

La marihuana en México: de ritual sagrado a sinónimo de poder y dinero para el crimen organizado
El uso ancestral de plantas con propiedades psicoactivas se alteró debido a que algunas personas comenzaron el contrabando con fines de lucro y recreativos

¿Por qué se considera a el “Doble R” como aspirante a líder del CJNG? El nuevo punto rojo de la OFAC
En redes circula su emblema, un cráneo con boina militar, símbolo del terror táctico con el que lidera a su escuadrón

México lanzará monedas conmemorativas del Mundial 2026
La República Mexicana se convertirá en el primer país en la historia en ser sede, por tercera ocasión, de una copa mundial

Temblor hoy 19 de junio en México: se registró un sismo de magniutd 4.4 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
