
La Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas de 2025 de la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) identifica diversos grupos criminales, algunos de los cuales han generado alianzas entre sí para seguir con sus actividades, entre ellos el Cártel de Sinaloa.
El mapa publicado por la agencia antidrogas indica que el Cártel del Pacífico tiene presencia relevante en entidades del sur y del norte de México y el único estado donde tendrían una presencia limitada sería el de Jalisco, bastión de sus enemigos.
Además del mapa, la DEA destaca que el grupo criminal mexicano cuenta con la capacidad de producir toneladas de metanfetamina que cuentan con una “excepcional pureza y potencia”, a través de laboratorios clandestinos.

El análisis realizado por el Laboratorio Especial de Pruebas e Investigación de la DEA a la metanfetamina ligada al Cártel de Sinaloa revela que dicha droga ha alcanzado unos niveles de pureza en promedio de 97 por ciento, según los registros de 2025.
Factores como la amplia oferta, el bajo costo y una alta potencia han permitido que el grupo criminal pueda expandirse más allá de los mercados donde tradicionalmente hay trasiego de metanfetamina, en el oeste de EEUU, moviéndose al este de dicho país.
Pero la DEA también indica que el grupo delictivo también está interesado en el mercado internacional de Australia, Asia y Nueva Zelanda, pues ahí obtienen más ingresos ligados al trasiego de la droga.
“A nivel mundial, CDS aprovecha el tráfico y el suministro de metanfetamina y cocaína para inundar los lucrativos mercados de drogas en Asia, Australia y Nueva Zelanda, donde las ganancias de la metanfetamina pueden ser más de 100 veces mayores que en Estados Unidos”, es parte del informe reciente.

Aseguramientos de metanfetamina
En diversas ocasiones han sido aseguradas cantidades relevantes de metanfetamina. El pasado 15 de mayo una mujer mexicana fue detenida en la frontera debido a que conducía un automóvil en el que fueron hallados alrededor de 86 kilogramos de la droga, un cargamento valuado en más de un millón de dólares.
por su parte, Jesús “F” fue detenido en Baja California porque el tractocamión con doble remolque que manejaba llevaba 404 kilos de metanfetamina y otros 17 kilos 794 gramos de opio. Es por lo anterior que el 13 de mayo pasado fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en delito contra la salud en modalidad de transporte.
Últimas Noticias
Así lucen las pinturas rupestres de una cueva al norte de Chihuahua que el INAH está restaurando
El lugar aun no tiene un sistema de acceso regulado, sin embargo, el gobierno municipal ha dispuesto a un custodio permanente para resguardarla

La CDMX será sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en agosto
Después de 50 años de la primera conferencia, regresa a la Ciudad de México este 2025

Hallan cadáveres en vehículos y detienen a integrantes del Cártel de Sinaloa en Tijuana
Estos hechos elevan a 44 el número de homicidios registrados en la ciudad durante el mes de junio

Hija de Emmanuel comparte importante mensaje tras darse a conocer los problemas de salud del cantante
El intérprete de “La chica de humo” pospuso el concierto que tenía programado con Manuel Mijares en Monterrey

Oaxaca registra sismo de 4.1 de magnitud
El temblor sucedió a las 15:26 horas, a una distancia de 60 km de Matías Romero y tuvo una profundidad de 136.2 km
