
Elementos del Ejército realizaron diversos operativos en Sinaloa que dieron como resultado el aseguramiento de un campamento clandestino, además de artefactos explosivos y sitios donde era almacenada marihuana, hechos registrados en Costalá.
Se trató de cuatro acciones diferentes, informadas entre el 16 y 18 de mayo. Un grupo de militares que realizaban reconocimientos terrestres en el poblado El Sabino ubicaron un plantío de marihuana de aproximadamente 600 metros cuadrados, con dos plantas por cada metro cuadrado, las cuales fueron destruidas.
Mientras que en un camino de terracería, en inmediaciones del poblado Potrerillo de los Torres miembros del Ejército hallaron 10 artefactos explosivos improvisados que fueron asegurados para que personal especializado pueda desactivarlos.

Un campamento y un laboratorio clandestinos
El sábado 17 de mayo, elementos de diversas instituciones de seguridad encontraron un campamento clandestino en un camino de terracería que comunica los poblados de El Saucito a Potrerillo de los Torres.
Los uniformados vieron un paraje de 50 por 50 metros, para aproximadamente 50 personas, además de 20 parapetos o estructuras de madera cubiertos de ramas y tela.
Cuando los agentes acudieron al poblado Portezuelo de Arriba, se dieron cuenta que había un área donde presuntamente se elaboraban drogas sintéticas.

En dicho sitio fue hallada una centrifugadora, dos bidones de 50 litros con cloro, otros dos bidones de 50 litros con tolueno, una más con 50 litros con acetona, así como otro bidón de 50 litros con alcohol y un contenedor plástico de 200 litros.
El 18 de mayo la Secretaría de Seguridada Pública (SSP) de Sinaloa informó sobre la destrucción de un secadero de marihuana en el que fueron halladas 173 plantas, al parecer de la droga psicotrópica.
Fue en el poblado La Cuchilla que los uniformados encontraron el sitio, como resultado de buscar laboratorios clandestinos. “Al obtener la autorización de la autoridad competente, el personal militar procedió a destruir la droga por medio de incineración”, detallan las autoridades estatales de Sinaloa.
Si bien cada una de las acciones fue realizada en el municipio de Cosalá, las autoridades no registran la detención de alguna persona por los diversos indicios hallados.
Apenas el pasado 10 de mayo la SSP Sinaloa informó el aseguramiento de un área de concentración para la fabricación de drogas también en Cosalá. En dicha ocasión los efectivos encontraron un condensador, 29 bidones, un par de tambos, tres tinas, una cubeta y dos ollas de peltre, en el lugar también fueron incautadas sustancias.
Más Noticias
“Hay suficiente energía y habrá más”, Claudia Sheinbaum afirma ante rumores de apagones en Yucatán
La presidenta de México supervisó el avance en la construcción de un hospital

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Ciudad de México este 22 de junio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Conservación y aventura: el evento que explora la vida de los murciélagos en la ciudad
Encuentros nocturnos permiten conocer hasta 23 especies de murciélagos registradas en la Ciudad de México

Turismo musical: el Museo de Juan Gabriel, historia, vida y obra de “El Divo de Juárez”
El legado de Alberto Aguilera Valadez revive en un espacio inmersivo que atrae a miles de visitantes nacionales y extranjeros en Ciudad Juárez

Extranjera muestra la palabra mexicana que mejor suena que en el idioma inglés
Influencer no dudó en poner de ejemplo una popular expresión de México
