
La infección en las vías urinarias es una condición común que ocurre cuando microorganismos, generalmente bacterias como la Escherichia coli, invaden el tracto urinario, causando síntomas como ardor al orinar, urgencia, dolor en la parte baja del abdomen y, en algunos casos, fiebre.
Por otro lado, la inflamación de la vejiga, conocida como cistitis, puede ser de origen infeccioso u otros factores, como irritación química o enfermedades autoinmunes, y se caracteriza por molestias como dolor pélvico, presión en la vejiga y necesidad frecuente de orinar.
Esta afectación necesita tratamiento médico, sin embargo, las plantas pueden ayudar a aliviar los síntomas. Entre las cuales destaca el tomillo, una hierba aromática conocida por sus usos culinarios y también por sus múltiples propiedades medicinales.

Una de las principales razones por las que el tomillo es útil para prevenir infecciones urinarias es su potente acción antibacteriana. Contiene compuestos como el timol y el carvacrol, que actúan como antisépticos naturales. Estos componentes ayudan a combatir bacterias dañinas, como la Escherichia coli.
El consumo regular de una infusión de tomillo puede contribuir a la limpieza del sistema urinario, reduciendo la presencia de microorganismos que podrían desencadenar infecciones. Además, su efecto diurético estimula la producción de orina, facilitando la eliminación de bacterias a través del flujo urinario.
Los compuestos bioactivos de esta planta actúan reduciendo la inflamación en los tejidos de la vejiga, lo que da lugar a una mejoría en el confort durante los episodios de irritación. Además, al ser rico en antioxidantes como los flavonoides, el tomillo protege las células del daño causado por el estrés oxidativo, un factor que puede exasperar las condiciones inflamatorias.

Cómo preparar la infusión de tomillo
Ingredientes
- 1 cucharadita de hojas secas de tomillo.
- 1 taza de agua hirviendo.
Se agrega el tomillo al agua caliente, se deja reposar durante 5-10 minutos y luego se cuela. Es recomendable tomar esta infusión una o dos veces al día, especialmente si se presentan síntomas leves o como medida preventiva en quienes son propensos a infecciones urinarias recurrentes.

Aunque los beneficios del tomillo para la salud urinaria son numerosos, su uso no sustituye el tratamiento médico en casos de infecciones graves o recurrentes. Ante síntomas persistentes como dolor intenso, fiebre o sangre en la orina, es fundamental acudir a un profesional de la salud para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento específico.
De igual manera, esta planta debe consumirse con moderación, ya que en dosis excesivas puede causar irritación gástrica u otras molestias.
Más Noticias
Kenny y los Eléctricos anuncia concierto en CDMX por sus 45 años: fecha y preventa para ver a “la madre del rock”
Kenny Avilés promete una noche de nostalgia y celebración con temas como “No huyas de mí” y nuevos sencillos

La polémica tras el caso de mujer indígena que comenzó labor de parto fuera del hospital en Chiapas
La historia de una mujer rechazada en un hospital de San Cristóbal de las Casas que desató indignación y reclamos en redes sociales

Pensión Bienestar 2025: cuándo es el próximo periodo de registro
El apoyo gubernamental está destinado a personas mayores de 65 años

Qué tan dañino es el vino
A pesar de que con moderación se le atribuyen beneficios para la salud, su ingesta excesiva puede tener efectos adversos

Lupita TikTok pide que pare el odio contra ella tras perder a su bebé: “Yo sufrí bastante”
La influencer también reveló que está retomando sus estudios
