
A casi un mes de las elecciones del Poder Judicial, y ante los señalamientos del Poder Legislativo sobre la posible impugnación de algunas candidaturas, organizaciones de la sociedad civil se adelantaron y presentaron denuncias formales contra 11 candidaturas ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Señalan la posible relación con la Luz del Mundo y el narcotráfico.
Desde las instalaciones del INE, al sur de la Ciudad de México (CDMX), representantes de Laboratorio Electoral, Práctica; Laboratorio para la democracia, Defensores y Politiklab, aseguraron que algunos candidatos no cumplen con los criterios éticos ni de integridad para desempeñar los cargos en caso de resultar electos en la próxima jornada electoral el 1 de junio.
“Consideramos como organizaciones ciudadanas que no puede haber ninguna candidatura que represente un riesgo para la impartición de justicia. Creemos que hubo una omisión en los comités de evaluación al analizar los perfiles (...) debieron ver si eran personas con integridad y la ética suficiente para poner la justicia en sus manos. Nos pusimos a hacer el trabajo que ellos no hicieron”, declaró Arturo Espinosa Solís, director de Laboratorio Electoral.
Según dieron a conocer ante los medios de comunicación, cuatro de las candidaturas señaladas ante la autoridad son señaladas por presuntos vínculos con el crimen organizado. En tanto, las siete restantes figuraron por el supuesto vínculo que mantienen con la iglesia conocida como la Luz del Mundo. A pesar de ello, señalaron que hay 40 casos más que también podrían escalar a denuncias.
“Estamos solicitando a las autoridades electorales y al Senado es que tomen medidas al respecto, que no permitamos que personas que representan un riesgo para la justicia de este país sean quienes puedan ser los próximos impartidores de justicia”, reiteró Arturo Espinosa Solís, director de Laboratorio Electoral.

Congreso de la Unión impugnará candidaturas del Poder Judicial
El pasado 23 de abril de 2025, los presidentes de la mesa directiva de la Cámara de Diputados y el Senado anunciaron que presentarían una serie de impugnaciones en contra de candidaturas que no cumplen con los criterios éticos necesarios. En una breve comparecencia, el presidente de la mesa directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, anunció que emprenderían el análisis.
“Escuché que el presidente (Gerardo Fernández) Noroña decía que en un par de días se tendría un análisis, una valoración. Hay que ver qué elementos hay para no caer en dichos o chismes que no tengan fundamento y, con seriedad, hacer el planteamiento. Tardará unos días, yo diría cuatro o cinco días. Espero que antes de mayo, tal vez el lunes”, mencionó.
Más Noticias
Por qué Lenia Batres se ausentó de la SCJN e impidió la realización de una sesión de la Segunda Sala
La ministra se ausentó durante este miércoles 18 de junio con una intención precisa, según dio a conocer en un comunicado

Este rico snack tiene grandes beneficios para la salud del corazón y de los ojos
Lo consumimos en el cine, en casa y los niños lo disfrutan

La bebida con efecto “quema grasa” más efectiva para acelerar el metabolismo y favorecer la pérdida de peso
Su consumo puede ayudar a bajar de peso si se combina con una alimentación saludable

Temperaturas en Monterrey: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Cancún: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
