
Una de las series más comentadas en los últimos días es “Adolescence”, producción de Netflix que ha captado la atención del público por la crudeza con la que aborda diversas problemáticas juveniles.
“Cuando un chico de 13 años es acusado de asesinar a una compañera de clase, su familia, su terapeuta y el detective a cargo se preguntan qué pasó en realidad”, describe la sinopsis oficial de la plataforma de streaming.
La historia explora el impacto de la vida digital en los adolescentes, reflejando la influencia de las redes sociales y la constante exposición al mundo virtual.
¿Qué significa “Incel”?
Uno de los términos que ha despertado curiosidad entre los espectadores es “Incel”, abreviatura de “celibato involuntario”. El concepto, popularizado en los años 90, se refiere a personas que, a pesar de desearlo, no logran establecer relaciones afectivas o sexuales.

¿De qué trata “Adolescence”?
La trama sigue a Jamie Miller, interpretado por Owen Cooper, un joven de 13 años acusado del asesinato de una compañera de su escuela. Su detención sacude a su familia y pone a prueba el sistema judicial, mientras un detective y una psicóloga intentan desentrañar la verdad tras el crimen.

La serie no solo explora el misterio del caso, sino que también plantea preguntas sobre la adolescencia, la presión social y las consecuencias del mundo digital en las nuevas generaciones.

A lo largo de los episodios, “Adolescence” presenta una narrativa envolvente que mantiene la incertidumbre sobre la culpabilidad de Jamie. Los personajes secundarios, incluidos los padres del protagonista y sus compañeros de clase, aportan capas adicionales al relato, revelando secretos y conflictos ocultos.
El guion destaca por su enfoque realista y su capacidad para generar debate sobre la fragilidad emocional de los adolescentes en un entorno hiperconectado.

La producción evita los estereotipos habituales y ofrece una mirada profunda sobre la influencia de la tecnología en la identidad juvenil.
Con una dirección impecable y un elenco que entrega interpretaciones conmovedoras, la serie se consolida como una de las propuestas más provocadoras del año. “Adolescence” invita al espectador a reflexionar sobre la responsabilidad social y las repercusiones de la vida digital en las nuevas generaciones.


Más Noticias
Explora los rincones más increíbles de México con esta foto del día
El INAH se encarga de elegir todos los días una imagen que retrata la grandeza y riqueza cultural del país

Acusan a Alex Bisogno de haber filtrado datos sobre la salud de su hermano Daniel para perjudicar a Ventaneando
Una nueva controversia azota al ex conductor del programa Al Extremo, en medio de diversos problemas con la herencia del ‘Muñe’

Verónica Gallardo lanza su nuevo sencillo de reguetón; internautas en redes la critican
Pese a que hubieron usuarios en redes sociales que criticaron a la periodista, sus seguidores no dudaron en apoyar este nuevo proyecto

Transporte a bajo costo y seguro para estudiantes en el Edomex: te decimos dónde y cómo inscribirte
Programa se dividirá en dos etapas de aplicación

Reportan en México más de mil crímenes “atroces” durante primer trimestre de 2025
La organización ‘Causa en Común’ denunció que en promedio hubo 21 víctimas y una masacre cada día
