
El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) emitió una alerta de seguridad para que sus conciudadanos eviten viajar a la ciudad fronteriza de Matamoros, en Tamaulipas.
La alerta de viaje es para este lunes 24 de marzo, cuando se espera que hayan retrasos en los puentes que conectan Matamoros con Brownsville, Texas.
El aviso fue publicado por el Consulado General de EEUU en Matamoros en la tarde de ayer. Esto con la finalidad de que sus empleados tomen precauciones en los cruces fronterizos.
“El lunes 24 de marzo de 2025, espere una mayor presencia de personal de seguridad y posibles retrasos en todos los puentes que conectan Matamoros (Tamaulipas) a Brownsville (Texas), incluyendo el Puente Internacional Gateway (Puente Nuevo)”, indicaron las autoridades estadounidenses.

Ante ello, el Consulado de EEUU enlistó las siguientes recomendaciones para sus trabajadores:
- Posponer los viajes no esenciales para después del 24 de marzo.
- Prever tiempos más largos para cruzar la frontera.
- Estar atento a las actualizaciones de medios locales.
- Estar atento a lo que sucede en el entorno.
- Notificar su estatus de seguridad a familiares y amigos.
De acuerdo con el Departamento de Estado, esta alerta de viaje es de Nivel 4, en la que se advierte “no viajar” por la presencia de la delincuencia organizada y los secuestros.
En el Nivel 1 se recomienda “precauciones normales”, en el 2 “extremar precauciones” y en el 3 “reconsiderar viajar” a la ciudad o estado donde se emitió la alerta.

En el caso de Tamaulipas, el Departamento de Estado indica: “La actividad del crimen organizado —incluido tiroteos, asesinatos, robos a mano armada, robos de vehículos, secuestros, desapariciones forzadas, extorsiones y agresiones sexuales— es común a lo largo de la frontera norte“.
Asimismo, se indica que la capacidad de la aplicación de la ley en el área de Tampico, Ciudad Madero y Altamira es baja, debido a la tasa de criminalidad. A ello se suma la presencia de grupos armados que patrullan algunas zonas de la frontera, como Nuevo Laredo y Reynosa.
Además de Tamaulipas, EEUU mantiene una alerta de viaje Nivel 4 para otros cinco estados de la República Mexicana: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas. En todas estas entidades se reporta una fuerte presencia del crimen organizado y constantes secuestros.
Al menos otros siete estados cuentan con alerta Nivel 3: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.
Más Noticias
¿Te salió saldo en contra en el SAT?, ve dónde pagarlo y cómo regularizarte
Si el fisco detecta que no se pagó el total de los impuestos, emite un acuse de recibo donde se especifica el monto a pagar; se puede liquidar el monto en una sola exhibición o solicitar facilidades de pago en parcialidades

El dolor oculto de Manelyk: intentaron abusar sexualmente en su infancia y vivió un aborto que marcó su vida
En un inesperado giro, la participante de “La Casa de los Famosos All-Stars” compartió capítulos oscuros de su vida mientras reflexionaba sobre las elecciones del pasado

Alertan por lluvias fuertes y posible formación de tornados en este estado del norte del país
Sistema frontal y corrientes en chorro afectarán desde el norte hasta el sur, con riesgos de inundaciones y árboles derribados

Una hoja de esta planta puede ayudarte a controlar la presión arterial alta y a evitar las varices
Incorporar este sencillo recurso natural en tu plan alimenticio puede marcar la diferencia al protegerte de hipertensión y aliviar trastornos asociados a la circulación sanguínea

Rumbo a la elección judicial: Fisel capacita a más de 6 mil personas contra delitos electorales
Los cursos formativos están dirigidos a personas servidoras públicas; tienen el objetivo de fortalecer la prevención de ilícitos durante el proceso electoral del 1 de junio
