
Las cucarachas pueden convertirse en una de las plagas más complicadas en el hogar, debido a lo difícil que se vuelve eliminarlas una vez que consiguen reproducirse e instalarse, por lo que lo más recomendables es seguir los pasos adecuados para ahuyentarlas.
La Blattodea puede llegar a tu casa de distintas formas, aunque las más comunes son una mala higiene, sobre todo cuando no se limpia de forma adecuada los residuos de comida, ya que estos insectos pueden ser atraídos por distintos alimentos, mismos con los que debes tener cuidado.
Es importante tener en cuenta que esto solo es una medida preventiva, en caso de sufrir de una infestación mayor tendrás que acudir con un especialista en el tema.
Alimentos que pueden atraer a las cucarachas
Las cucarachas son insectos omnívoros que se alimentan de una amplia variedad de productos, especialmente aquellos que contienen almidones, azúcares, grasas y proteínas. A continuación, se enumeran los alimentos que más atraen a estas plagas:

- Residuos de comida en superficies y suelos: Las migajas de pan, restos de galletas, arroz y otros desperdicios de comida son muy llamativos para las cucarachas, ya que son fáciles de alcanzar y consumir.
- Alimentos dulces: Las cucarachas sienten una atracción especial por el azúcar y los productos con alto contenido en este componente, como pasteles, caramelos, refrescos derramados, jarabes y frutas maduras o en descomposición.
- Grasas y aceites: Residuos de mantequilla, restos de grasa en los utensilios de cocina, aceites derramados y alimentos fritos representan una fuente importante de alimento para estos insectos.
- Almidones: Los alimentos ricos en almidón, como las papas, el arroz, las harinas y ciertos cereales, son atractivos para las cucarachas debido a su valor energético.
- Basura orgánica: Las cucarachas son carroñeras por naturaleza, lo que significa que se alimentan de restos de comida y basura que contienen materia orgánica, incluso si están en estado de descomposición.
- Alimentos para mascotas: El pienso o croquetas de perros y gatos es un gran atractivo, especialmente si queda en el suelo durante la noche.
- Elementos no alimenticios: Curiosamente, las cucarachas también consumen productos no convencionales como pegamento, papel, cartón, cuero, cabello y piel muerta, debido a los residuos orgánicos o azúcares que contienen.
Para evitar la presencia de cucarachas, es clave mantener una buena higiene en el hogar. Esto incluye limpiar restos de comida, almacenar los alimentos en recipientes herméticos, sacar la basura con regularidad y limpiar derrames de líquidos de manera inmediata. Reducir las fuentes de alimento es una de las medidas más efectivas para prevenir infestaciones.
Más Noticias
Temblor hoy 27 de abril en México: Se registra sismo de 4.0 en Ciudad Hidalgo, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

¿Cuál es la temperatura promedio en Ciudad de México?
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Qué autos descansan el Hoy No Circula de este lunes en CDMX y Edomex
Cuales son los autos que no circulan este lunes en la ciudad y la área metropolitana de la entidad mexiquense

La euforia por Lady Gaga inunda el metro y peseros de la CDMX: se viraliza a usuarios cantando en el transporte entre la multitud
Cientos de fanáticos cantaron a todo pulmón los éxitos de la cantante durante su traslados previo y después del espectáculo de la cantante, quien ofreció su Mayhem tour en el Estadio GNP

Estos son los medicamentos que nunca debes combinar con alcohol
Aunque existe el mito de que se ‘anulan’ los efectos de los fármacos, la realidad es que podría tener efectos secundarios más complicados
